Bueno: "Madrid es prioridad para tener un NBA Caf¨¦"
El vicepresidente de la NBA en Europa, ?frica y Oriente Medio afirma que la competici¨®n pasa por uno de uss mejores momentos.

Jes¨²s Bueno, vicepresidente de la NBA en Europa, ?frica y Oriente Medio, acudi¨® este mi¨¦rcoles a los Desayunos de Europa Press. El ejecutivo espa?ol repas¨® toda la actualidad de la Liga estadounidense, el presente y el futuro, con un mensaje claro: ¡°Nunca hemos estado mejor¡±.
"Nunca hemos estado mejor. Hay mucha calidad y muchas historias alrededor de los jugadores y de los equipos: el r¨¦cord de Golden State Warriors, Stephen Curry, la vuelta de LeBron James a Cleveland d¨¢ndole el t¨ªtulo, la llegada de Porzingis a Nueva York, el ¨²ltimo concurso de mates del All Star con el duelo entre LaVine y Gordon, la retirada de Kobe Bryant¡ Todo ello produce contenidos para los aficionados. Y eso es muy bueno¡±, asegur¨® antes de felicitarse tambi¨¦n por la buena salud econ¨®mica de la competici¨®n: "Estamos creciendo a una velocidad que supera los dos d¨ªgitos anualmente. Tenemos 1,3 millones de seguidores en las redes y se bati¨® nuestro r¨¦cord de audiencia en todo el mundo con las Finales. Adem¨¢s, el nuevo contrato de televisi¨®n triplica los ingresos... Todo eso nos da tranquilidad para los pr¨®ximos a?os, al igual que la calidad de los jugadores, que son la clave para tener un modelo de negocio estable¡±.
Y del presente a un futuro que pasa, claro, por adaptarse a los tiempos: "El aficionado y las nuevas tecnolog¨ªas son las futuro. El primero ha cambiado y la relaci¨®n con ¨¦l, tambi¨¦n. Y las tecnolog¨ªas sirven para lograr una mayor cercan¨ªa y conseguir una mayor interacci¨®n. Hemos tenido que adaptarnos y las tecnolog¨ªas han sido el camino: tenemos que estar a la vanguardia de los contenidos. Sabemos que la pasi¨®n es el hilo conductor y los contenidos deb¨ªan adecuarse a los fans, a la pasi¨®n por sus equipos. Es decir, s¨®lo cambia la forma de interactuar. Tenemos que pensar de forma global¡±.
"Madrid es prioritario para tener un NBA Caf¨¦"
Adem¨¢s, Chus Bueno asegur¨® que Madrid est¨¢ en los planes para la expansi¨®n de los NBA Caf¨¦ un d¨ªa despu¨¦s de la apertura del primero en Espa?a (en Barcelona): "Es una ciudad que es prioridad y miramos lugares como la Gran V¨ªa, la Castellana¡ para saber d¨®nde se podr¨ªa situar esta experiencia, pero todav¨ªa no se sabe mucho m¨¢s¡±. Tambi¨¦n se ha referido a las nuevas oficinas de la NBA en la capital: "Se toma la decisi¨®n por la importancia en aficionados que tiene Espa?a. Adem¨¢s, hay 10 jugadores espa?oles en la NBA y el aumento de los negocios es constante. Todo unido ha provocado que se ampl¨ªen los recursos y se abra una oficina en Madrid con unas 25 personas antes de final de a?o¡±.
Precisamente esa cifra r¨¦cord, diez espa?oles en la NBA, es otra excelente noticia: "La NBA es cada vez m¨¢s internacional y el baloncesto es global. Estos jugadores nacionales en la Liga nos generan contenidos a diario y son grandes embajadores en Espa?a¡±. Y si hay un jugador espa?ol relevante a nivel internacional ese es Pau Gasol: "Es un grand¨ªsimo embajador de la NBA en el mundo. Es un ¨ªcono de la sociedad y ha sido muy importante para el crecimiento de nuestra la Liga en Espa?a. Est¨¢ en un excelente momento de forma¡ no le vayamos a retirar ya¡±. Porque, profundizando en el estado del baloncesto espa?ol, tambi¨¦n quiso dejar claro que NBA y ACB no deber¨ªan ser enemigos: "No somos competencia, nos ayudamos. El aficionado no es exclusivo: si te gusta el baloncesto, ver¨¢ todo el baloncesto posible siempre que sea de nivel¡±.
Otra parte del conflicto en el baloncesto europeo es la FIBA, con la que la NBA, afirma Jes¨²s Bueno, tiene una excelente relaci¨®n: "Nunca fue mejor. Tenemos el objetivo de hacer crecer el juego. En cuanto a las ventanas de selecciones, como ya se?al¨® el comisionado, Adam Silver, no vamos a parar la competici¨®n por ellas. Hay un problema importante entre la FIBA y la Euroliga, pero nosotros nos vamos a mantener neutrales¡±. Ese futuro del baloncesto NBA en el VIejo Continente podr¨ªa pasar por la instalaci¨®n de una Divisi¨®n europea: "Siempre hemos querido hacerla, pero ahora mismo no se puede. Las distancias y los pabellones son los grandes problemas. Los de Berl¨ªn y Londres son los ¨²nicos que dan en el nivel¡±.
En cuanto a los temas de actualidad, no ha pasado por alto los problemas de la sociedad estadounidense, como el conflicto racial que, obviamente, afecta de lleno al deporte estadounidense y a la NBA: "Nosotros hacemos baloncesto, pero tenemos que involucrarnos en asuntos sociales y el cambio de ciudad del All Star Weekend es un mensaje claro sobre eso. Somos una competici¨®n integradora. Si los jugadores tienen algo que expresar, como el caso de los problemas raciales en Estados Unidos, hay que escucharlos y nos parece perfecto¡±.