SUPERCOPA | HERBALIFE GRAN CANARIA 79 - BARCELONA 59
El Gran Canaria fulmina al Bar?a y logra su primer t¨ªtulo
El equipo insular acaba con el dominio del Madrid y del Barcelona en Espa?a 19 campeonatos despu¨¦s (el Baskonia gan¨® la Liga en 2010). McCalebb, estrella y Kuric, MVP.

El Herbalife Gran Canaria fulmina al Bar?a y hace historia en el baloncesto espa?ol. Se suma al selecto grupo de clubes con trofeo en la vitrina. Campe¨®n de la Supercopa, el primer t¨ªtulo ACB desde 2010 (el Baskonia se llev¨® la Liga) que no ganan ni el Madrid ni el Barcelona. El primero 19 campeonatos despu¨¦s. Un ¨¦xito rondado tras las finales de la Eurocup en 2015 y de la pasada Copa del Rey. Un ¨¦xito labrado con a?os de constancia, apoyo de toda la Isla y mucha pasi¨®n. Otra conquista milagro de Luis Casimiro, entrenador ahora y entrenador en 1998 en el Manresa de la gesta liguera. En la pista, la estrella fue Bo McCalebb y el MVP, Kyle Kuric, ¡®el h¨¦roe americano¡¯, determinante en la semifinal tras descerrajar 24 puntos (10 en la final) meses despu¨¦s de superar un tumor cerebral. Victoria personal y colectiva, la de una de las hinchadas m¨¢s fieles: P¨ªo, p¨ªo.
Fueron m¨¢s de uno y m¨¢s de dos los que se quedaron ojipl¨¢ticos con la aparici¨®n en escena del Granca. Esperaban al Bar?a del d¨ªa anterior, el del Cl¨¢sico, el de los 99 puntos con un at¨®mico Rice¡ y no hallaron ni a uno ni a otro. La explicaci¨®n tiene nombre largo pero no es rebuscada: pretemporada. Cab¨ªa pensar en esa opci¨®n, que el subid¨®n de adrenalina tras tumbar al Madrid agotara reservas y no tuviera continuidad horas despu¨¦s. A los de Bartzokas no les dio para un segundo diente de sierra.
Adem¨¢s, si Rice metiera cada d¨ªa 30 puntos, jugar¨ªa en el lado oeste del charco en un equipo con apellido de toro, guerrero o trueno. Enfrente top¨® esta vez con una astilla de su propia madera: McCalebb. Su precursor en Europa, apenas dos a?os mayor aunque mucho m¨¢s desgastado. Es lo que tiene esos quiebros el¨¦ctricos de cintura y tobillo para acabar lanz¨¢ndose sobre el p¨ªvot rival. El macedonio, el del Granca (Rice es montenegrino), gobern¨® la primera parte a su antojo, mientras conserv¨® el ¡®repr¨ªs¡¯. Suficiente para abrir un hueco (50-39) al que el Bar?a puso el adjetivo de insalvable con una cadena de errores sin freno en el lanzamiento.
Foco para McCalebb y Kuric y foco para dos tipos grandes, para Darko Planinic (el curso pasado en Vitoria) y Eulis B¨¢ez. Trabajo sucio y juego entre p¨ªvots, conectaron bien para arropar al ¡®jug¨®n¡¯ y liberar alg¨²n tiro para el MVP y para O¡¯Neale. La renta hizo cima en los 21 puntos (62-41) y entonces el carrusel de fallos oposit¨® para el r¨¦cord Guinness. El Granca, directamente, se par¨®. Oliver botaba con McCalebb en el banco y sus compa?eros miraban est¨¢ticos. Navarro y Claver hicieron creer a los suyos en la remontada durante un ratito (62-53, minuto 31), pero el porcentaje en el lanzamiento del Bar?a era ¨ªnfimo (38%). Daba igual que el Granca se pasara m¨¢s de siete minutos sin ver aro, anclado en los 62 tantos. La reacci¨®n hab¨ªa quedado abortada. Kuric, O¡¯Neale y B¨¢ez completaron la haza?a. P¨ªo, p¨ªo, el Granca tir¨® por fin la puerta de una patada. En su tercera final, premio gordo. Enhorabuena.