?Con qu¨¦ carrera te quedas: con la de Miller o la de Horry?
Brandon Jennings dijo hace unos d¨ªas que prefer¨ªa la carrera del segundo porque hab¨ªa sido m¨¢s exitosa que la de Reggie pese a sus mejores n¨²meros.
-
- Sigue el Cierre del Mercado: de Fichajes NBA en directo .

Brandon Jennings, el nuevo base de los Knicks junto a Derrick Rose, es un asiduo seguidor de las redes sociales. A menudo le podemos ver en Twitter vertiendo sus opiniones. Tal y como ocurri¨® hace unos d¨ªas. "Me quedo con la carrera de Robert Horry por encima de la de Reggie Miller. No hay discusi¨®n con Reggie, pero siete anillos...", escribi¨®. De inmediato, Jennings abri¨® un debate m¨¢s que interesante. Una dicotom¨ªa que transciende a los nombres propios y refleja el verdadero objetivo del deporte: ganar.. Me explico. Casi todos tenemos claro que, libra por libra, Miller fue mejor jugador que el bueno de Big Shot Rob. Sin embargo, al emplear el t¨¦rmino "carrera", surgen las dudas. Si uno pudiera elegir al comienzo de la misma, ?qu¨¦ firmar¨ªa? ?Ser jugador franquicia y retirarte sin ning¨²n t¨ªtulo en tu palmar¨¦s o ser un hombre de equipo y jubilarte con siete anillos? En resumen ¡ªy siguiendo con la comparativa Miller-Horry¡ª, ?leyenda sin corona o secundario (de lujo) exitoso? El propio Jennings tiene claro qu¨¦ escoger¨ªa si de ¨¦l dependiese: "?Todo es cuesti¨®n de ANILLOS! No me importa lo buena que haya sido tu carrera. Es mi opini¨®n. Nunca dije que Reggie fuera bueno. ?Pero preferir¨ªa tener anillos! Mucha gente piensa que ganar no es importante".
Quiz¨¢ este debate quedar¨ªa algo cojo si comparamos a algunos de los mejores de la historia sin campeonato (Barkley, Malone, Iverson, Nash...) con jugadores cuyo rol apenas se limite al de completar las plantillas de la franquicia en cuesti¨®n. Pero no as¨ª con Robert Horry: siempre importante en los equipos por los que pas¨® y decisivo en los minutos finales de tantos y tantos partidos de Playoffs (en los momentos de la verdad). El mismo caso lo podr¨ªamos plantear si, por ejemplo, tambi¨¦n hablasemos de Pistol Pete Maravich y Derek Fisher o Patrick Ewing y Horace Grant. En la gran mayor¨ªa de ocasiones el reconocimiento se lo llevan las estrellas. Son sus nombres son los que quedan en el recuerdo. Pero, no lo olvidemos, el fin ¨²nico del deporte de ¨¦lite es conseguir la victoria. Pocos sentimientos hay que se pueden igualar al del triunfo... Como cada uno tendr¨¢ claro su opini¨®n, tratemos de aportar algo de luz a trav¨¦s de los n¨²meros a la disyuntiva ?la carrera de Miller o la de Horry?
Reggie Miller
N¨²mero 11 del draft de 1987, promedi¨® 18,2 puntos (con un 1,8 triples por noche y un 39,5% de acierto), 3 rebotes, 3 asistencias y 1,1 robos en los 1.389 partidos de Liga Regular que disput¨® a lo largo de las 18 temporadas de su carrera (todas en los Indiana Pacers).
Fue cinco veces All Star y tres veces All NBA (tercer mejor quinteto), est¨¢ considerado como uno de los mejores tiplistas de la historia (s¨®lo Ray Allen supera en la historia de la NBA los 2.560 que convirti¨®).
Su techo en los Playoffs fueron las Finales de 2000. Los Lakers ¡ªcon Horry en el equipo¡ª se impusieron 4-2 a los Pacers.
Robert Horry
N¨²mero 11 del draft de 1992, promedi¨® 7 puntos (con 34,1% de acierto en triples), 4,8 rebotes, 2,1 asistencias y 1 robo en los 1.107 partidos de Liga Regular que disput¨® a lo largo de las 16 temporadas de su carrera (pas¨® por los Rockets, Raptors, Lakers y Spurs).
Su techo en los Playoffs fueron las Finales de 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2005 y 2007. Gan¨® todas ellas con los Rockets (94 y 95), Lakers (00-02) y Spurs (05 y 07).