La mitad de los jugadores de la Selecci¨®n fueron j¨²niors de oro
De los pioneros (Pau Gasol, Navarro, Calder¨®n y Reyes) a los ¨²ltimos en conseguirlo (Abrines, Vives, Dani D¨ªez y Willy) sin olvidar a los Sergios.


S¨®lo tres generaciones de j¨²niors en la historia del baloncesto espa?ol pueden presumir de ser de oro. Dieciocho a?os despu¨¦s de que Pau Gasol, Navarro y compa?¨ªa inauguraran? el palmar¨¦s Sub-18 ?con el oro de Varna (Bulgaria), conviven en la absoluta representantes de estas tres hornadas. M¨¢s a¨²n, la mitad de los jugadores que van a estar a las ¨®rdenes de Scariolo en la concentraci¨®n fueron j¨²niors de oro (10 de 20).
De los pioneros ¡ªvencedores en 1998¡ª sobreviven cuatro (Pau Gasol, Navarro, Calder¨®n y Reyes), siendo la del 80 la generaci¨®n m¨¢s exitosa del b¨¢squet nacional. Nueve de los doce jugadores de aquel Europeo han sido internacionales: aparte de los cuatro de ahora, Ra¨²l L¨®pez, Cabezas, Berni, Germ¨¢n Gabriel y Bueno.
Tuvieron que pasar seis a?os para que otra camada, con Vidorreta (ahora ayudante de Scariolo) a los mandos, subiera a lo m¨¢s alto. Sergio Rodr¨ªguez fue el m¨¢ximo asistente en el Europeo de Zaragoza. Llull,? un a?o menor y con algunos cent¨ªmetros menos (no llegaba al 1,80), tambi¨¦n estuvo en el ¨¦xito de 2004.

Los ¨²ltimos en conseguirlo, y tambi¨¦n en sumarse a esta Selecci¨®n, ten¨ªan s¨®lo cinco a?os cuando Gasol y compa?¨ªa conquistaron Varna: Vives, Abrines, Dani D¨ªez y Willy Hernang¨®mez (un a?o menor). En 2011, los cuatro ganaron el oro en Polonia con Guil en el banquillo y Abrines como MVP.

En la lista definitiva podr¨ªa haber ocho j¨²niors de oro: los cuatro pioneros, los Sergios, Willy Hernang¨®mez (si Marc no llega) y Abrines. Hasta que Scariolo d¨¦ la lista, los diez comparten experiencia ol¨ªmpica y un sue?o: conseguir la tercera medalla seguida en unos Juegos. R¨ªo espera.