De burla a icono superventas: as¨ª naci¨® la camiseta con el puente de los Golden State Warriors
En los malos tiempos de la NBA y cuando San Francisco no conectaba con la franquicia, su due?o tuvo una idea que entonces se consider¨® disparatada. Hoy es un cl¨¢sico. <a title="Warriors vs Cavaliers en vivo y en directo online, Game 5 Finales de NBA" href="http://baloncesto.as.com/baloncesto/2017/06/12/nba/1497269826_493625.html">Warriors-Cavs Game 5 en directo</a>


El equipo que m¨¢s merchandising vende ahora mismo en la NBA es Golden State Warriors. Y su joya de la corona es la camiseta retro que el equipo ha usado en siete partidos de esta ¨²ltima temporada: lleva el logo de ¡°The City¡± y la vieja silueta del Golden Gate. Stephen Curry, Klay Thompson y Draymond Green la usaron en la portada que hicieron recientemente para Sports Illustrated. El jefe de marketing de la franquicia, Chip Bowers, asegura que no hay literalmente nada que no lancen con ese viejo logo (¡°The City¡¡±) que no se venda como churros. La NBA la recuper¨® para su venta de camisetas cl¨¢sicas en 2001, y los Warriors hicieron lo propio como uniforme alternativo ya en las temporadas 2003-04 y 2006-07. El actual (desde 2010) no tiene la figura del cinematogr¨¢fico Golden Gate sino de Bay Bridge, el puente que une San Francisco y Oakland, todav¨ªa hogar de los Warriors. Otro evidente acierto tras muchos a?os con uniformes mucho menos emblem¨¢ticos, de los muy b¨¢sicos en los tiempos del Run TMC (Tim Hardaway, Mitch Richmond, Chris Mullin) a los de los truenos y rel¨¢mpagos que llevaba el equipo del ¡°We Believe¡±, el de Don Nelson y Baron Davis que protagoniz¨® una de las grandes sorpresas de la historia en los playoffs 2007, ante Dallas Mavericks. Con esos uniformes, por cierto, fue drafteado Stephen Curry en 2009.
La l¨ªnea cronol¨®gica de los uniformes de los Warriors marca tambi¨¦n la historia de la franquicia, que lleg¨® desde Philadelphia a San Francisco en 1962 (con un simple ¡°San Francisco¡± en el pecho de las camisetas) y que al no alcanzar un acuerdo para construir un pabell¨®n con las debidas dimensiones y comodidades, se fue a Oakland en 1971 (cambio de nombre: de San Francisco a Golden State Warriors)¡ con una ya cantada vuelta a San Francisco para 2019, resoluci¨®n de problemas burocr¨¢ticos mediante. En Oakland, lo que quedaba rodeado por el c¨ªrculo del logo pas¨® de ser el Golden Gate a un contorno de California:?con ¨¦l fueron campeones de la NBA en 1975.
Pero lo que hoy es un uniforme cl¨¢sico que todo el mundo quiere tener, en su estreno fue una medida desesperada que casi nadie se tom¨® en serio. Y tuvo como padre a Franklin Mieuli, primer due?o del equipo en San Francisco, el que lo traslad¨® desde Philadelphia en 1962 a cambio de 850.000 d¨®lares y el que dise?¨® ¨¦l mismo las nuevas camisetas para 1966 porque no hab¨ªa manera de que la ciudad conectara con la reci¨¦n llegada franquicia. Mieuli (muri¨® en 2010) no ha podido ver la explosi¨®n de los Splash Brothers pero s¨ª le dio tiempo, con su eterno sombrero que le hac¨ªa parecerse a Sherlock Holmes, a comprobar c¨®mo su idea pas¨® de ser zarandeada a considerara una genialidad del marketing.
En el primer partido como local de los Warriors en San Francisco no hubo m¨¢s de 5.400 personas. En los siguientes, no se lleg¨® a las 2.000. En ese entorno, ahora tan dif¨ªcil de imaginar, el propietario pas¨® a la acci¨®n. Un tipo al que se ha considerado despu¨¦s avanzado a su tiempo, o como m¨ªnimo distinto a su tiempo, (¡°una especie de Mark Cuban con menos dinero¡±, dicen), cre¨® el logo con un c¨ªrculo que hab¨ªa visto en un sello del club de Micky Mouse de su padre, que adoraba Disney y su capacidad para convertirlo todo en oro. De forma nada refinada, eligi¨® los dos s¨ªmbolos de la ciudad y los plant¨® en la camiseta: el Golden Gate delante, un tranv¨ªa detr¨¢s. Y el nombre de ¡°The City¡± sali¨® de su infancia, en San Jos¨¦. Cada vez que su familia quer¨ªa ir a San Francisco, algo que siempre era un suceso para un ni?o de la Bah¨ªa en aquella ¨¦poca, se refer¨ªa a la gran urbe como ¡°The City¡±. Ahora Draymond Green asegura que esas dos palabras imprimen car¨¢cter, y que cada estado tiene su particular city (¨¦l es de Michigan y la suya era Detroit) pero que solo all¨ª se atrevieron a llamarse frontalmente The City. Y le encanta, claro.
Mieuli pretend¨ªa, directamente, convertir a sus jugadores en hombres anuncio. Estos despotricaron despu¨¦s de los primeros posados, que circularon gracias a que los publicistas amigos del propietario le concedieron precios asequibles. La prensa tambi¨¦n hizo sangre: tras el debut, solo el rookie Joe Ellis se mostr¨® satisfecho con la nueva equipaci¨®n. Como hab¨ªa metido 15 puntos, un periodista se?al¨® que ¡°habr¨ªa estado feliz aunque hubiera jugado en ropa interior femenina¡±.
Y sin embargo, algo fue poco a poco cambiando, moviendo unas monta?as que no hab¨ªa movido ni la llegada de Wilt Chamberlain con el traslado del equipo ni la de Rick Barry en el draft de 1965, un a?o antes de la nueva camiseta. Equipos locales, muchos simplemente de colegio, empezaron a usar tambi¨¦n el t¨¦rmino The City y la iconograf¨ªa de la ciudad, algo que en la NBA ya no es extra?o y que en los setenta introdujeron tambi¨¦n los Nuggets y los Supersonics. En 2004, Sports Illustrated eligi¨® aquella camiseta como una de las dos mejores de la historia junto a otra de Indiana Pacers. Y hoy, ya sabe, ¡°no hay nada con ese logo que no se venda como churros¡±. Y todo porque en un momento desesperado un tipo tuvo una idea desesperada y por entonces incomprendida. Cuando la NBA quer¨ªa dejar de ser un buen producto con una p¨¦sima promoci¨®n. As¨ª surgi¨® una de las camisetas m¨¢s c¨¦lebres de la historia de la NBA¡ y la que m¨¢s se vende ahora mismo. De burla a icono.
