Ourense, Palencia, Melilla: as¨ª est¨¢n los candidatos al ascenso
Repasamos la situaci¨®n de los tres equipos que podr¨ªan subir a la Liga Endesa este verano. El Huesca ser¨ªa, el cuarto, pero lo tiene complicado deportiva y econ¨®micamente.

Ourense: a expensas del OK del ayuntamiento
El Ourense fue octavo en la fase regular de la LEB y cay¨® en cuartos, pero hace un a?o se gan¨® el derecho a subir. Para la ACB no cumpl¨ªa, pero la intervenci¨®n del CSD forz¨® un acuerdo por el que el club gallego subir¨ªa este a?o. Contaba con el apoyo del ayuntamiento, que junto a la diputaci¨®n deb¨ªa avalar un cr¨¦dito de tres millones, pero un cambio en las garant¨ªas bancarias obliga a que el ayuntamiento celebre un pleno el 3 de junio para aprobar una subvenci¨®n. Tiene t¨¦cnico y tres jugadores firmados.
Palencia: pelear¨¢ para que se elimine el canon
El Quesos Cerrato Palencia se proclam¨® el 8 de abril campe¨®n de la LEB, lo que le aseguraba el ascenso deportivo. El club siempre ha dicho que no puede hacer frente a las exigencias econ¨®micas de la ACB, pero promete luchar por subir m¨¢s all¨¢ del 15 de junio. ¡°Queremos aportar nuestro granito de arena para que esta situaci¨®n injusta cambie¡±, dicen en el club, que tiene el apoyo de ??igo M¨¦ndez de Vigo, ministro de Educaci¨®n, Cultura y Deporte y diputado por Palencia.
Melilla: No renuncia pero busca patrocinios
El Melilla est¨¢ a una victoria de lograr la segunda plaza de ascenso. Vence 2-0 a un Pe?as Huesca que no se rinde en el playoff fi nal. En Melilla llevan desde marzo en contacto con la ACB para tratar de cumplir los requisitos, entre ellos una ampliaci¨®n programada del pabell¨®n de 2.000 asientos. Buscan patrocinio y tienen el apoyo de la Ciudad Aut¨®noma de Melilla. ¡°No renunciamos a lograrlo¡±, dicen en el club. Sumando todas la partidas, incluido el presupuesto, necesitan de 7,5 a 8 millones.