El Estudiantes no cumple y desciende a la liga LEB
El equipo madrile?o perdi¨® ante el Gipuzkoa, ya descendido, tras desperdiciar diez puntos de ventaja a dos minutos del final (63-73).


Ten¨ªa que pasar porque este equipo es ¨²nico. Para lo bueno y para lo malo. Para ganar al Barcelona, Unicaja, Valencia, Bilbao (en dos ocasiones) en la peor temporada de su historia ACB y perder contra el Gipuzkoa, ¨²ltimo clasificado de la Liga Endesa, y descender. Es as¨ª. This is Estudiantes. Es?normal, incluso c¨®mico, pero doloroso. Extremadamente. Lo es para todos aquellos aficionados que se desplazaron, m¨¢s de 500, a Donosti confiando por en¨¦sima vez en su equipo. Lo es para toda esa inmensa masa social del club. Una afici¨®n fiel, incre¨ªble y masiva que no deja, una y otra vez, de recibir decepciones y malas noticias. Golpearse contra una pared continuamente es menos doloroso. Se lo aseguro.
Todo estaba a su favor. Deb¨ªan ganar al GBC (lo l¨®gico y no pas¨®) y esperar la derrota del Manresa en Vitoria, ante el Baskonia (lo l¨®gico y paso), pero no. El Movistar Estudiantes cay¨® en un final tr¨¢gico (78-73), escrito por el m¨¢s cruel de los novelistas, cuando lo ten¨ªa todo a favor y se hunde hasta el infierno, si no hay paso previo por los despachos. Como ocurri¨® hace cuatro a?os. Cuando un mayo de 2012 se perdi¨® frente al UCAM Murcia y se descendi¨® a la LEB. As¨ª que a esperar. Aunque seamos sinceros, este equipo, se merece pasar un tiempo alejado de la m¨¢xima competici¨®n. No por la afici¨®n, sino por aquellos que han llevado al Estu de ser un grande, a un hist¨®rico. Y de un hist¨®rico a un conjunto mediocre. No hay m¨¢s vuelta de hoja. Duele y es una verg¨¹enza, por y para la historia del club, salvarse por el canon. Adem¨¢s, el planteamiento deportivo (10 fichajes este a?o, 8 de ellos con la temporada en marcha con cambio de entrenador incluido) desde hace tiempo y el rendimiento sobre la cancha merecen el premio de la segunda divisi¨®n del baloncesto espa?ol.
El Estudiantes comenz¨® este vital duelo recibiendo mandobles a diestro y siniestro desde la l¨ªnea de tres puntos. El GBC, que ya hab¨ªa dado una vida extra a los madrile?os al ganar en Manresa la semana pasada cuando nadie lo pensaba, desat¨® su acierto con un 5/6 en triples que les dio la ventaja en el marcador al final el primer cuarto (24-23). Desde Vitoria, el asunto tampoco pintaba muy halag¨¹e?o: 15-22 para los catalanes. Pero todo daba igual si no se ganaba. Los madrile?os lograban pulgadas en el marcador por su poder en el rebote ofensivo (7-12), cuyas segundas oportunidades debieron esperar a despu¨¦s del descanso?porque el segundo periodo fue un crimen: 7-11 para los ramire?os y 31-34 a su favor. El Baskonia, a esas alturas, venc¨ªa de uno (36-35).
Tras el descanso, todo parec¨ªa ir viento en popa. Con 5 triples, los pupilos de Valdeolmillos se iban de 7 (52-59) antes de arrancar la recta final, con parciales que llegaban al +10 con un Javi Salgado espl¨¦ndido cuando todos se arrugaban. Sus 13 puntos fueron los mismos logrados por Jaime Fern¨¢ndez. 16 anot¨® Nacho Mart¨ªn. Los tres capitanes. Los tres veteranos arrastraban un barco que iba directo a las rocas cuando a poco m¨¢s de dos minutos del final, el Estu se cortocircuit¨®. Fue incre¨ªble de ver. Todo parec¨ªa resuelto: 63-73 y todos a mirar lo que pasaba en el Buesa.?
El parcial 9-0 aupado por Jordi Grimau (15 tantos para 21 de valoraci¨®n) entumeci¨® a los madrile?os. Nadie sab¨ªa qu¨¦ hacer. Los nervios crecieron y no se pensaba con claridad. A todo eso, lleg¨® el contraataque brutal de Vrkic y su dos m¨¢s uno (75-73). S¨®lo segundos quedaban. Juancho Hernang¨®mez fallaba desde el triple y ah¨ª todo?acab¨®. Game Over. Adi¨®s, a un desastre de temporada. Adi¨®s, a una ¨¦poca negra en las aulas del Ramiro.?C'est la vie. Se va?un equipo que, junto al Real Madrid y al Joventut, ha disputado todas las Ligas nacionales:?68 a?os en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto espa?ol y 33 en la Liga ACB.