Un Real Madrid muy compacto desmantela al Unicaja
Los blancos arrasaron al Unicaja en el ¨²ltimo cuarto (7-28). Entre Carroll y Rudy sumaron 35 puntos y entre los Sergios y Ay¨®n, 16 asistencias.
-
- Segundo partido de la Final de Eurocup Unicaja-Valencia Basket en directo .

No han pasado ni tres semanas desde la eliminaci¨®n a manos del Fenerbah?e. Pero a diferencia de hace dos temporadas, cuando el Madrid se diluy¨® como hielo en agua caliente tras perder la final europea ante el Maccabi, esta vez parece compactarse. La tregua mental y f¨ªsica que no le hab¨ªan dado ni los viajes ni la competici¨®n desde septiembre, la encuentra ahora. Un grupo m¨¢s fresco, con amago de resurrecci¨®n incluida, la de Trey Thompkins. M¨¢s estable en su aportaci¨®n, sumando en ataque y hasta robando balones (cuatro en el Carpena, dos seguidos mano a mano a siete metros del aro). M¨¢s estable; como el equipo.
Un bloque que ha transmitido durante el curso la sensaci¨®n de ir a matacaballo, casi con el gancho para no descolgarse en algunas de las fases del torneo continental. Y esa impresi¨®n no la traslada ahora. Con la Euroliga terminada, la altura de los rivales ha decrecido, pero viene de ganar en el Palau, y M¨¢laga siempre es una plaza dif¨ªcil. De hecho, el Unicaja es uno de las opciones m¨¢s duras que le pueden caer en cuartos.
El Madrid control¨® siempre el duelo. Solo se le encabrit¨® cinco minutos, los cinco primeros de la segunda parte. Cuando se juntaron el hambre con las ganas de comer. Los blancos lo vieron ganado y se relajaron y los de Plaza salieron a morder porque les gru?e el est¨®mago, a¨²n sin una plaza segura de playoff que echarse a la boca. Deben ganarse el billete y su m¨¢xima aspiraci¨®n ya es la sexta plaza, aunque el margen para clasificarse es amplio: dos triunfos de ventaja a tres jornadas del final.
En la reanudaci¨®n, dec¨ªamos, los locales mostraron una gran actitud defensiva, presionando mucho la circulaci¨®n de bal¨®n, lo que apag¨® al rival durante cuatro minutos y diez segundos. Tiempo suficiente para firmar un parcial de 13-0 acaudillados por Nedovic y poner del rev¨¦s el calcet¨ªn: del 34-43 al 47-43. Antes, en el arranque, hab¨ªan llegado a ir cinco arriba tras cuatro triples sin fallo de Kuzminskas (18-13). Fogonazos de talento y la fuerza del rebote de ataque (12). Matices verdes en un duelo que acab¨® pintado de blanco n¨ªveo.
El alero lituano desapareci¨® y los ramalazos de orgullo del Unicaja quedaron sepultados bajo un mar de p¨¦rdidas (19 por apenas 6 de los de Laso y 14 robos). El Madrid respondi¨® al golpe malague?o con pegada: 0-11 con los Sergios al tim¨®n, uno a cada lado. Y m¨¢s pegada: Rudy y Carroll. Entre los dos, 35 puntos. El mallorqu¨ªn enlaz¨® tres triples (5 de 9) y el de Laramie, doce tantos en el ¨²ltimo cuarto, incluida una serie de dos canastas y un triple que aneg¨® al enemigo. El marcador de esos diez ¨²ltimos minutos fue de 7-28 y el Real alcanz¨® la m¨¢xima con el bocinazo final: +26, 62-88. Una tunda en toda regla a uno de los aspirantes a dar la campanada al principio del curso.
El Madrid sac¨® nota alta en defensa e hizo m¨¢s evidente la falta de ideas en la direcci¨®n del Unicaja. En ataque, mostr¨® una ampl¨ªsima gama de recursos. Lanz¨® al 61% de dos, al 43% de tres y reparti¨® 25 asistencias (16 entre los Sergios y Ay¨®n). Muy compacto con nueve jugadores en la rotaci¨®n, porque ni Doncic ni Taylor tuvieron minutos y Nocioni disput¨® menos de seis. Mientras, Willy Hernang¨®mez volv¨ªa a quedarse fuera de la convocatoria. Pintan bastos para el p¨ªvot. El Madrid avasall¨® as¨ª en su compromiso m¨¢s duro a priori en este sprint final y se mantiene tercero igualado con el Valencia y a solo un triunfo ya del Barcelona tras su tropiezo en la Fonteta. Pierde el average particular con sus dos rivales por el liderato, pero un triple empate en la cima le situar¨ªa segundo por delante de los azulgrana. Emocionante desenlace.