La Asamblea de la ACB decide mantener el canon de ascenso
La Asociaci¨®n de Clubes ha respondido al dictamen de la CNMC sobre la ilegalidad (infringe la legislaci¨®n sobre la libre competencia) del canon.

Los clubes de la ACB celebraron ayer una asamblea general extraordinaria cuyo principal punto del d¨ªa era el expediente incoado por la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia a favor de la supresi¨®n del canon de acceso a la competici¨®n profesional (cifrado en 3,78 millones de euros). La CNMC, en su escrito, considera tales condiciones ¡°inequitativas y discriminatorias¡±. ¡°La ACB entiende que existen suficientes razones de peso que (...) dotan de legalidad la existencia de la cuota de entrada y el fondo de regulaci¨®n de ascensos y descensos¡±, reza el comunicado emitido por la Asociaci¨®n sobre un dictamen que no es vinculante al tratarse de una propuesta de resoluci¨®n.
El Estudiantes y el Obradoiro ser¨ªan los principales beneficiados de esta decisi¨®n. Ambos son los que peor lo tienen para evitar el pen¨²ltimo puesto que dar¨ªa, hoy por hoy, la salvaci¨®n. Siempre que ninguno de los dos clubes de la LEB que logren un puesto de ascenso cumplan los requisitos econ¨®micos. El Palencia ocupa uno. Burgos, Coru?a, Huesca y Melilla luchan por el otro.
Caso diferente es el del Gipuzkoa. Su descenso de categor¨ªa es cuesti¨®n de tiempo y su puesto lo ocupar¨ªa el Ourense, que pact¨® la temporada pasada subir a la Liga Endesa. El equipo gallego tiene un mes desde el 16 de mayo para entregar la documentaci¨®n y el dinero requerido. Las dos condiciones ser¨¢n cumplidas, seg¨²n dijo a AS su presidente, To?o Gavilanes.
Ampliaci¨®n. El problema al que se enfrenta la ACB es la posibilidad de un liga de 19. Al Ourense, cuya llegada podr¨ªa parar la asamblea, pero con una indemnizaci¨®n de 3,5 millones, se podr¨ªan unir los dos equipos de segunda. As¨ª, habr¨ªa tres clubes con derecho a jugar en un torneo en el que s¨®lo pueden descender dos.