Albacete se proclama campe¨®n europeo ante el Bidaideak
Gran final en Bosnia con dominio en la segunda parte del Amiab manchego. Los bilba¨ªnos caen con la cabeza alta y siguen empe?ados en reinar alg¨²n d¨ªa.


No s¨®lo de ACB vive Espa?a en baloncesto con recorrido europeo. La Challenge Cup de silla de ruedas presenci¨® una final entre el Amiab Albacete y Bidaideak Bilbao BSR, con triunfo manchego, por 82-63. Los vizca¨ªnos dominaron los dos primeros cuartos y a la vuelta de los vestuarios el Albacete domin¨® a trav¨¦s de su juego interior. No perdi¨® la cara el Bidaideak en su aventura en Banja Luka (Bosnia),?pero tanto el cansancio f¨ªsico como los tiros que comenzaron a no entrar en los ¨²ltimos minutos fueron determinantes. La derrota es l¨®gica, pues se produjo ante el otro gran dominador de la Liga espa?ola tras el Ilunion que disputa la Champions Cup.
La final arranc¨® con ambos equipos tante¨¢ndose, buscando los puntos d¨¦biles de cada uno y c¨®mo encarar las diferentes acciones. Manning abri¨® el marcador. David Mouriz empez¨® a tirar del carro tanto en la direcci¨®n como en el tiro y la defensa de Bidaideak supo maniatar a los hombres importantes de los manchegos. El brit¨¢nico Orgbemi que sali¨® por su compatriota Brown consigui¨® enmendar esta situaci¨®n, pero Bilbao BSR supo mantener el tipo y seguir con la ventaja tanto en el marcador como en el juego. La labor de los interiores bilba¨ªnos junto con el acierto exterior cerr¨® un primer cuarto con el resultado de 20 a 23 favorable a Bidaideak.
Busc¨® Amiab mediante una presi¨®n a toda cancha que los jugadores de Gil no pudieran mover bien el bal¨®n, algo que consiguieron romper estos. La lucha en la zona comenz¨® a imponerse, siendo los hombres altos los que estaban manteniendo a uno y otros en el encuentro. Fue cuando comenz¨® de nuevo a surgir la figura de Mouriz, siendo otra vez el escolta bilba¨ªno el que tom¨® la manija. El brit¨¢nico Marsh no quiso quedarse atr¨¢s y empez¨® a ver aro con m¨¢s facilidad que en los minutos anteriores.
Los ¨¢rbitros encendieron la pol¨¦mica con la tercera falta a Garc¨ªa en una jugada en la que Manning se fue al suelo ¨¦l solo, sin ning¨²n tipo de contacto de este. Esto llev¨® al getxotarra a que su defensa se viera mermada siendo relevado por Viso. Amiab consigui¨® gracias a su juego interior igualar el luminoso, pero Bilbao BSR supo mantener la calma y un par de acciones seguidas de contraataque les llevo al descanso por delante, 38-40, un marcador que reflejaba la igualad en el campo.
La salida del vestuario fue clave, con los manchegos m¨¢s centrados. Fue entonces cuando los errores se comenzaron a pagar tanto en un bando como en otro. Las canastas se empezaban a pagar a precio de oro en las dos zonas. Fueron los jugadores del Amiab los que mejor supieron manejar esta situaci¨®n, gracias sobre todo a su juego interior, llegando al final del tercer periodo con un resultado favorable de 58 a 50.
El Amiab Albacete consigui¨® maniatar a Bilbao BSR y con un parcial de 6-0 adquiri¨® una ventaja que no consegu¨ªan romper los bilba¨ªnos, ya que les costaba anotar y los de Carri¨®n gracias a los hombres altos empezaron a distanciarse. La mala suerte sali¨® en busca de los vascos, ya que sus tiros comenzaron a no entrar, algo que junto a los problemas en el juego interior empezaba a decantar el encuentro hacia el lado manchego. No cejaban en su empe?o los de Gil, luchando por cada bal¨®n y buscando la mejor situaci¨®n de tiro, pero estos no quer¨ªan entrar en estos minutos. Marsh que se encontraba en estado de gracia, se dedico a bombardear el aro bilba¨ªno desde cualquier posici¨®n no pudiendo los de Txurdinaga parar al brit¨¢nico.
Pero no deca¨ªa Bidaideak en su lucha y aunque no les estaban saliendo las cosas no cejaban en su empe?o poniendo garra en todas sus acciones. Los segundos comenzaron a correr m¨¢s de prisa para Bilbao BSR, vi¨¦ndose incapaces de para el juego rival, que a falta de varios minutos hab¨ªa roto ya de manera definitiva el encuentro. 82 a 63 fue el resultado de un encuentro en el que Bidaideak dio la cara desde el primer minuto pero que el juego interior junto con el cansancio f¨ªsico y la mala suerte en el tiro exterior en el ¨²ltimo periodo decanto el encuentro para Amiab Albacete. El bagaje de la competici¨®n europea para Bidaideak es ¡°sin duda satisfactorio¡± aun no habiendo conseguido alzarse con el t¨ªtulo. Cuatro victorias en cinco partidos, conseguidas ante equipos de ligas tan potentes como la turca, israelita y alemana, solamente cediendo en los ¨²ltimos minutos de la final ante un conjunto manchego plagado de internacionales.
?