MAVERICKS 102 ¨C THUNDER 131 (1-2)
Catenaccio en Dallas: brillan Kevin Durant y Westbrook
El alero (34 puntos) y el base (26+15) demostraron que la derrota en el segundo partido fue un accidente y apalizaron a los Mavericks. OKC, +66 en la serie.

Los Thunder arrasaron Dallas esta madrugada. Sin discusi¨®n. Como ya sucedi¨® en el primer partido de la serie, los Mavericks acabaron recibiendo otra brutal paliza (102-131). Y esta vez, ante una afici¨®n esperanzada tras el triunfo (Instant replay de por medio) de los suyos en el segundo asalto en OKC. El deporte es impredecible y las sensaciones cambian en cuesti¨®n de minutos. Pero lo cierto es que aquel triunfo lleva camino de convertirse en anecd¨®tico. Un accidente. La diferencia real entre ambos equipos est¨¢ m¨¢s cerca del +66 favorable en puntos para los hoy visitantes que el 2-1 global que refleja. Los mermados Mavs (son pocos los jugadores que no arrastran alg¨²n tipo de molestia f¨ªsica: Deron Williams ni jug¨®) poco pueden hacer cuando Durant y Westbrook (60 tantos entre ambos) est¨¢n enchufados.
Para contrarrestar la superioridad t¨¦cnica y f¨ªsica de su rival, a los de Carlisle les queda plantear partidos duros, intensos, jugados al l¨ªmite. De esos en los que hay que sudar sangre para convertir cada canasta. Esta madrugada volvieron a plantear una suerte de catenaccio (s¨ªmil futbol¨ªtico) al que tambi¨¦n se sumaron los Thunder. Sobre todo en una primera mitad eterna. Dos horas y 42 minutos (13 m¨¢s que el segundo, al menos igualado en el marcador) acab¨® durando el encuentro. Menos mal que el carrusel de tiempos muertos constantes, personales, piques (Adams y Felton estuvieron cerca de llegar a las manos) lleg¨® a su fin mediado el acto definitivo. Pero eso s¨ª, de nada sirven los cerrojos si acabas encajando 131 puntos y el rival te acribilla desde la l¨ªnea de tres (15/27). El rostro de Carlisle, un poema.
Durant (34 tantos en 37 minutos) sali¨® decidido a olvidar su horrible anterior noche: 26 tiros fallados (7/33), lo nunca visto en Playoffs desde Jordan en 1997 (9/35). Le dieron el relevo Ibaka (en uno de sus momentos con rol protagonista que combina con alguna que otra desaparici¨®n) y Dion Waiters, acertado l¨ªder la segunda unidad, para que OKC fue tomando poco a poco ligeras ventajas. Cercano al cierre del primer periodo amenaz¨® con superar la barrera psicol¨®gica de los 10 puntos. Al rescate acudieron Barea y Nowitzki (16+6+5 para el alem¨¢n).
Apagado el primer incendio, Durant reaviv¨® unas llamas que cobraron mayor magnitud. Pero un par de triples de Wes Matthews (m¨¢ximo artillero local) y alg¨²n tiro libre de Pachulia establecieron un parcial de 12-3 que desemboc¨® en el 48-58 del descanso. Parec¨ªa que hab¨ªa partido. Se equivocan. Russell Westbrook (26+15 y ?0 rebotes!: primer 20+10+0 en postemproada desde Rodeny Strickland en mayo del 95), hasta entonces dedicado exclusivamente a la faceta de director de orquesta, empez¨® a anotar y a nutrir de regalos a Kanter para iniciar el despegue definitivo. Un golpe directo y certero al ment¨®n de los texanos. La diferencia lleg¨® a los 20 (73-93) tras el en¨¦simo rebote ofensivo del p¨ªvot turco. No es novedad. Los de Donovan (recordemos est¨¢ protagonizando un duelo desde el banquillo con el que fuera su compa?ero en los Knicks 1987-88) dominan a su antojo en la pintura: 152-108 es el balance total en rechaces. Exacto, no hace falta ser un genio. As¨ª, complicado. Mucho.
El ¨²ltimo cuarto sobraba. Buena parte del p¨²blico congregado en el American Airlines Center fue abandonando el pabell¨®n mientras presenciaban como las hordas ¡®thunder¡¯ continuaban lanzando su artiller¨ªa desde m¨¢s all¨¢ del arco. Veremos qu¨¦ l¨ªnea adopta el partido del domingo. Si Dallas logra maniatar a los pupilos de Billy o, por el contrario, seguimos asistiendo a una masacre. Pase lo que pase, o cambian mucho las cosas, o tiene pinta que los Mavericks seguir¨¢n condenados a no ganar una sola eliminatoria de Playoffs desde que en 2011 conquistar¨¢n su primer anillo.