Presentan el libro 'Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco'
Rodeado de amigos y excompa?eros, la leyenda del Madrid ha vivido un homenaje en la presentaci¨®n del libro de Jos¨¦ Luis Hern¨¢ndez Torres.
La Sala de Prensa del Barclaycard Center de Madrid ha acogido la presentaci¨®n del libro Carmelo Cabrera, El Globetrotter Blanco, escrito por el periodista tinerfe?o Jos¨¦ Luis Hern¨¢ndez Torres que recoge, como si de un encuentro de baloncesto se tratara, los momentos m¨¢s importantes, emocionantes e inolvidables de la vida de Carmelo Cabrera, tanto en el ¨¢mbito deportivo como en el personal. El acto ha contado con la presencia del Presidente de la ACB, Francisco Roca, y de algunos de los que fueron compa?eros y rivales del m¨ªtico base canario, como Emiliano, Rafa Rull¨¢n, Juanma L¨®pez Iturriaga, Quique Ruiz Paz, Vicente Paniagua, Indio D¨ªaz, Nacho Rodr¨ªguez o Alfonso Reyes, entre otros.
En la mesa, acompa?ando a autor y protagonista, otros jugadores m¨ªticos, Vicente Ramos y Juan Antonio Corbal¨¢n, junto al periodista Antoni Daimiel, autor del ep¨ªlogo de la obra. Corbal¨¢n record¨® que ¡°ten¨ªa 11 o 12 a?os y mi entrenador de minibasket me llev¨® a un partido en el que v¨ª por primera vez al Real Madrid y a Carmelo Cabrera. Acabamos siendo alumno y profesor y fue un placer haber compartido tantos momentos y tantas ense?anzas¡±. Por su parte, Vicente Ramos se?al¨® que ¡°en el 68, formo parte del primer equipo cuando ¨¦l llega al equipo j¨²nior. Su presentaci¨®n se fue haciendo a trav¨¦s de entrenamientos que hac¨ªa con el primer equipo. La primera sensaci¨®n que tengo de ¨¦l y que ha durado hasta ahora es la alegr¨ªa que hemos vivido todos los jugadores junto a ¨¦l¡±. Para Antoni Daimiel, ¡°en la vida, cuando haces balance de las cosas importantes, a veces cuesta encontrar el por qu¨¦ de algunas de ellas, pero en mi relaci¨®n con el baloncesto ten¨ªa localizados a los culpables. Recuerdo mi primer partido de baloncesto, en el que estaba Carmelo Cabrera. Cuando me llamaron para colaborar, fue una obligaci¨®n para m¨ª¡±. En palabras del autor, esta presentaci¨®n de Madrid se hace ¡°en la ciudad donde se hizo la estrella que es. Aqu¨ª vino con la intenci¨®n de no estar mucho tiempo, aunque, afortunadamente, al final se qued¨® y evolucion¨® hasta el jugador que termin¨® siendo¡±. Su relaci¨®n con el protagonista de la obra viene de muy atr¨¢s. ¡°Desde que era peque?o segu¨ª a Carmelo y v¨ª que practicaba un juego diferente y revolucionario. Uniendo mi admiraci¨®n hacia ¨¦l y mi condici¨®n de periodista, cre¨ª que pod¨ªa hacer un homenaje a ¨¦l y a otros jugadores que fueron la base de lo que es el baloncesto hoy¡±. Carmelo Cabrera quiso ¡°agradecer a todos mis amigos y compa?eros, adversarios, t¨¦cnicos, periodistas, porque gracias a ellos se ha podido escribir este libro¡±.
¡°Aunque yo no lo haya escrito, quiero que sea un homenaje para todos los jugadores de baloncesto¡±, destac¨® el exjugador. El libro, que desde ma?ana estar¨¢ a la venta v¨ªa on-line, a trav¨¦s de la web superbasketcanarias.info, cuenta con un precio muy asequible y con vocaci¨®n social, 19.95 euros, siendo un euro de cada ejemplar vendido destinado a la ONG ¡®Coraz¨®n y Vida de Canarias¡¯, que une a los padres, familiares y amigos de pacientes con cardiopat¨ªas cong¨¦nitas y otras patolog¨ªas no tratadas en Canarias. ¡±Yo hubiese pagado por jugar a este deporte que tanto amo¡± Tras la presentaci¨®n y despu¨¦s de firmar un gran n¨²mero de ejemplares, Carmelo Cabrera tuvo unos minutos para conservar con ACB.COM. Sin perder la sonrisa, pese a que la hora de coger el avi¨®n de vuelta se acercaba, el m¨ªtico base canario record¨® c¨®mo se gest¨® esta obra. ¡°Hubo un primer intento de escribir mi biograf¨ªa. El periodista Juan Carlos Real, cuando yo me fui a Valladolid, me ofreci¨® escribir un libro, pero exclusivamente del Real Madrid. Era el a?o 79 o el 80, pero al final lo dejamos¡±, recuerda.
¡°Hace siete a?os, exactamente en febrero de 2009¡±, contin¨²a, ¡°recib¨ª una llamada de la Asociaci¨®n de Veteranos del Real Madrid, dici¨¦ndome que hab¨ªa un periodista canario que estaba interesado en escribir de mi vida. Les dije que le dieran mi tel¨¦fono y que se pusiera en contacto conmigo¡±. Ah¨ª comenz¨® toda una aventura que, aunque ha llevado m¨¢s tiempo del previsto, ha llegado a buen puerto. ¡°?l me dijo que, adem¨¢s de periodista deportivo, era un enamorado del baloncesto y del Canarias, donde yo hab¨ªa jugado unos a?os. Nos pusimos manos a la obra, el proyecto iba a tardar como dos o tres a?os, pero por problemas personales y de distancia ha tardado m¨¢s¡±, se?ala. Y es que el proceso ha sido complicado, ya que el autor vive en Zaragoza y el protagonista en Las Palmas, as¨ª que ¡°ha habido mucho tel¨¦fono, muchas visitas a Canarias por su parte, para hablar conmigo, para ver todos los recortes de peri¨®dico que yo guardo...¡± Un arduo trabajo que ha servido para ¡°recopilar muchos datos, revisar papeles que ten¨ªa en el s¨®tano de cuando era juvenil, muchos videos que tengo en VHS. Hemos formado un buen binomio y finalmente hemos conseguido que saliese¡±, afirma un Carmelo Cabrera que reconoce que ¡°como en toda relaci¨®n, entre los dos ha habido un m¨ªnimo de tensi¨®n en algunos momentos, por cuestiones de tiempos, de que los patrocinadores meten prisa¡±. ¡°Pero en definitiva ha sido y sigue siendo una relaci¨®n espectacular, porque Jos¨¦ Luis, adem¨¢s de buen periodista, es una persona encantadora. Es un fan¨¢tico del baloncesto, yo dir¨ªa que casi un ¡®friki¡¯. Sabe mejor que yo el d¨ªa que debut¨¦ y los puntos que sum¨¦, cosas que yo ni me acordaba¡±, bromea. El libro est¨¢ estructurado en cuatro cuartos, emulando un partido de baloncesto. ¡°Hay hasta una previa y un post-partido. El primer cuarto empieza con la marcha de Canarias a Madrid, cuando ya tengo 18 a?os y me ficha el Real Madrid, pero antes ya hab¨ªa jugado minibasket, infantiles, hab¨ªa ganado un campeonato de Espa?a con un club de nataci¨®n, que era la primera vez que ten¨ªa secci¨®n de baloncesto¡ Toda esta historia la recoge el libro, am¨¦n de muchos documentos y fotograf¨ªas¡±. Adem¨¢s, ¡°cada periodo coincide con uno de mis equipos, Real Madrid, Valladolid, Canarias y la Selecci¨®n Espa?ola, adem¨¢s de un apartado final de an¨¦cdotas, que ser¨ªa el post-partido¡±, incide un Carmelo Cabrera feliz con el resultado final. Adem¨¢s, le gustar¨ªa que este libro sirviera para que ¡°la gente sepa que antes de todo este espect¨¢culo que ven ahora, tambi¨¦n hubo unas generaciones que pusimos esa semilla, tanto a nivel nacional como internacional¡±. Por eso, quiere que la obra sirva tambi¨¦n ¡°como homenaje a todos aquellos que estuvieron conmigo, porque este es un deporte de equipo y as¨ª lo he contemplado siempre, no es algo individual con lo que t¨² haces grande al club o el club te hace grande a ti. Es todo un conjunto y ah¨ª radica la grandeza de este deporte. El libro es un testimonio que quer¨ªa dejar a toda esa juventud que ahora est¨¢ siguiendo el baloncesto, para que puedan conocer c¨®mo era el baloncesto anterior¡±. Para Carmelo Cabrera, el baloncesto va unido al espect¨¢culo. Por eso, en el baloncesto moderno, tiene claro qu¨¦ jugador ser¨ªa el que cumpliera con un rol semejante al que ¨¦l ten¨ªa en su ¨¦poca.
¡°En el que m¨¢s reflejado me veo es en Sergio Rodr¨ªguez. Ricky Rubio tambi¨¦n es un jugador muy r¨¢pido, con mucho espect¨¢culo, pero creo que el que m¨¢s se asemeja a m¨ª es el Chacho. Casualmente, los dos somos bases, del Real Madrid, canarios¡ ?l nunca me vio jugar al baloncesto, por lo que su forma de concebir el juego es espont¨¢nea. Pero yo cada vez que le veo me siento muy reflejado. Me alegra much¨ªsimo que otro canario lleve una continuaci¨®n de lo que era mi juego, eso s¨ª, muy mejorado, porque ¨¦l es un gran tirador, no tan buen defensor, como tampoco lo era yo, pero lleva muy bien el timing del partido y lee perfectamente las jugadas¡±, explica Cabrera. Tambi¨¦n quiere dejar claro que ¡°el libro no lo hemos hecho para ganar dinero, sino para recopilar an¨¦cdotas que se hubieran perdido en el tiempo. Es una forma de homenajear a todos mis compa?eros, que se ver¨¢n reflejados en ¨¦l¡±. ¡°Han sido muchos los que han participado en este libro, desde mi amigo Walter Sczerbiak, a Pedro Ferr¨¢ndiz, Eduardo Portela, Alejandro Blanco, Antoni Daimiel, que se aficion¨® al baloncesto viendo al Valladolid en el que yo compart¨ª vestuario con Nate Davis¡±, se?ala un Carmelo Cabrera que demuestra en cada palabra su amor por el deporte de la canasta. ¡°Yo he concebido esto como un juego, como una diversi¨®n, no como una obligaci¨®n. Cuando juegas al baloncesto y es algo que disfrutas y encima te dan tres durillos¡ Yo hubiese pagado por jugar a este deporte que tanto amo¡±, asegura. Para concluir, recordar que la obra tiene ¡°un precio asequible y una vocaci¨®n social, ya que un euro ir¨¢ a una ONG dedicada a los ni?os con cardiopat¨ªas cong¨¦nitas. Para m¨ª esto es muy gratificante, ya que hay que ser altruista y ayudar a todo el mundo¡±.