El Gran Canaria se recupera del susto y se cuela en octavos
Se vio obligado a remontarle al Saratov un partido que ten¨ªa ganado. El triunfo del Estrasburgo sobre el Hapoel le mete ya matem¨¢ticamente en octavos.

Tras ganar en Rusia en un partido m¨¢s sufrido de lo necesario, el Herbalife Gran Canaria logr¨® el billete para las eliminatorias de octavos de final. Lo consigui¨® por su triunfo y por el del Estrasburgo en la cancha del Hapoel Jerusal¨¦n (69-79). Last-32 resuelto satisfactoriamente para los de A¨ªto.
Pasa el Gran Canaria por ser un equipo ciclot¨ªmico, capaz de lo mejor y de lo peor dentro incluso del mismo partido, tanto da que sea en Espa?a o en su peregrinaje europeo. Ni que fuera un autocastigo, parece el equipo de A¨ªto vivir con la peligrosa necesidad de sufrir para ganar. Tras un 2+1 de Savan¨¦, novedad esta tarde en el quinteto inicial, el Herbalife se puso 4-12 en menos de lo que dura un pesta?eo, y poco despu¨¦s dos tiros libres del interior senegal¨¦s estiraban la ventana insular hasta el +11 (6-17).
Tan superior era en esos momentos el Gran Canaria que ni siquiera le hac¨ªa falta Omic. Y cuando este entr¨®, apareci¨® el terror y tremendo socav¨®n bajo el aro ruso, pues el primer cuarto se cerr¨® con un elocuente 12-26, ali?ados con 6 puntos y 4 rebotes del gigante esloveno, pasmosa como es su facilidad para engordar estad¨ªsticas. Y siendo estas decisivas, lo cual es doblemente meritorio. Al menos as¨ª sucedi¨® hoy en el primer tiempo, pues en el segundo apenas se le vio de lo bien defendido que estuvo.
Hasta ese momento, nadie salvo Travis Peterson, ex del Obradoiro, alzaba la voz en los locales. As¨ª, un triple del p¨ªvot norteamericano inaugur¨® el marcador tras el descanso, 15-26. Seeley, que hab¨ªa entrado unos minutos antes, despert¨® de la siesta con un triple, al que le sigui¨® otro de?
Aguilar que dispar¨® al Gran Canaria (17-35). Quiz¨¢s por exceso de energ¨ªa, tal vez por no saber administrar las fuerzas propias y seguramente por relajaci¨®n propia, a los pupilos de Garc¨ªa Reneses se les fundieron los plomos y se recrearon en una de esas empanadas mentales que har¨ªan las delicias de las m¨¢s exquisitas pasteler¨ªas. El Saratov persigui¨® la luz al final del t¨²nel con tanto ah¨ªnco que, liderado por el propio?Peterson, Chappel y Brooks, se lleg¨® a poner 32-39 tras un parcial de 15-4 a favor.
Curiosamente, un d¨ªa m¨¢s los peores momentos del Granca coincidieron con el descanso de Omic, y entre ¨¦l y Oliver, de nuevo desde el triple, taparon la v¨ªa de agua rusa para marcharse al descanso respirando hondo (35-44).
Disoluci¨®n
Ni que estuviera agobiado por deudas insalvables, el Herbalife entr¨® en causa de disoluci¨®n poco despu¨¦s de pasar por los vestuarios. Segu¨ªa un tanto aturdido, acaso ba?ado en inc¨®gnitas, y Peterson aprovech¨® para, con 9 puntos pr¨¢cticamente seguidos (2 triples y un 2+1 para no anotar m¨¢s y frenarse en 19 puntos) dejarle el Saratov la remontada en bandeja de plata, 51-53. Esta lleg¨® poco despu¨¦s con un triple de Chappell, 58-57, que supuso adem¨¢s la primera ventaja rusa en todo el partido. Tal y como estaba el duelo en el tercer parcial, el Granca se pod¨ªa dar por satisfecho al encarar el ¨²ltimo cuarto ganando de un punto, 63-64.
Si Seeley le daba un poco de aire a los suyos (triple para el 63-67), Williams anot¨® cinco puntos seguidos para darle ventaja al Saratov (70-67). Todo parec¨ªa perdido para el Herbalife cuando Stoll, desde la misma ciudad de Mosc¨², clav¨® una daga en la esperanza amarilla (82-75), pero Newley sac¨® r¨¢pidamente su fusil para igualar fuerzas. Un 2+1 de Klimenko anunciaba un final de infarto, 85-85, y fue entonces cuando Oliver y Savan¨¦ (su mejor partido del curso) tiraron de galones y veteran¨ªa para sentenciar el partido y, de paso, la clasificaci¨®n del Herbalife para los octavos de final.?