DeMarcus Cousins: ahora mismo, el mejor p¨ªvot del mundo
En lo que va de 2016, el p¨ªvot de los Kings (de repente en puestos de playoffs), promedia m¨¢s de 32 puntos y casi 14 rebotes por partido. Nadie suma m¨¢s partidos de 30+10.

Los Wildcats de Kentucky no fueron campeones de la NCAA en 2010 porque los Mountaineers de West Virginia (y de Da¡¯Sean Butler) les dejaron en la cuneta a las puertas de la Final Four: 73-66 a base de una defensa ultra agresiva que dej¨® sin espacios a unos bases supers¨®nicos mientras acumulaba hasta tres hombres en ayudas contra un p¨ªvot magn¨¦tico. Son las cosas de la NCAA pero aquel equipo reparti¨® despu¨¦s felicidad en el draft de la NBA e igual¨® el r¨¦cord de jugadores de una misma universidad en primera ronda: John Wall (n¨²mero 1), DeMarcus Cousins (n¨²mero 5), Patrick Patterson (n¨²mero 14), Eric Bledsoe (n¨²mero 18) y Daniel Orton (n¨²mero 29). Si se repiensa ahora ese draft, resultan dolorosas las reticencias que algunos ten¨ªan sobre el (complicado, s¨ª) car¨¢cter de Cousins. Aunque, siempre es f¨¢cil hablar a toro pasado, tambi¨¦n resulta doloroso ver en el n¨²mero 10 a Paul George. Entre Wall y Cousins se colaron Evan Turner, Derrick Favors y Wesley Johnson. Ninguno de los tres juega en el equipo que le eligi¨® y, mientras que Favors s¨ª ha evolucionado hacia el jugador que promet¨ªa ser, Turner y Johnson son dos proyectos frustrantes de lo que podr¨ªa ser pero nunca termina de ser. El primero ha jugado ya en tres equipos (Sixers, Pacers, Celtics) y el segundo, en cuatro (Wolves, Suns, Lakers y Clippers).Si se repitiera ese draft, se ir¨ªan para abajo y seguramente el top-3 lo formar¨ªan Wall, Cousins y George (que cada uno ponga el orden) seguidos por Favors, Bledsoe, Hayward, Monroe, Bradley, Whiteside¡
Desde entonces, DeMarcus Cousins ha luchado contra el sambenito de tipo demasiado complicado en una franquicia con el sambenito de demasiado complicada. Ahora tiene 25 a?os y lleva al menos dos en pleno (y efectivo) proceso de madurez, dando cada vez menos motivos para la preocupaci¨®n, con menos salidas de tono (casi ninguna ya) y con un nivel en pista sencillamente delicioso. Queda la duda de verle competir en el gran escenario: los playoffs primero, un equipo de m¨¢xima aspiraci¨®n despu¨¦s. Pero, en una NBA en la que los p¨ªvots puros son gigantes en peligro de extinci¨®n, Boogie se est¨¢ marcando en la presente temporada su mejor baile. Por eso Rod Strickland, cuando estaba en el cuerpo t¨¦cnico de Kentucky, le empez¨® a llamar Boogie: un siete pies de m¨¢s de 120 kilos que hac¨ªa en pista cosas que ni algunos bases pod¨ªan imitar. Bailaba. Boooogie.
Esta es su sexta temporada y, ahora mismo, ya no es el jugador con el talento suficiente para ser el mejor p¨ªvot de la NBA: ES EL MEJOR P?VOT DE LA NBA. De este temporada: ahora. Salvo decisi¨®n tragic¨®mica, va a jugar su segundo All Star y est¨¢ sacando provecho de una campa?a algo m¨¢s discreta de lo previsto de Marc Gasol, un all around center que comenzaba curso en la pole position. Su talento deja atr¨¢s al bloque de monta?as que lidera Andre Drummond y en el que entran DeAndre Jordan y Dwight Howard, a alfiles gigantescos como Gobert y Whiteside, a los puntos muchas veces vac¨ªos de Brook Lopez, a la inteligente productividad de Al Horford y al bocadillo pasado-presente-futuro que preparan entre Tim Duncan, Karl-Anthony Towns y Jahlil Okafor.
Porque, ahora mismo, no hay ning¨²n p¨ªvot en el mundo jugando al nivel de Cousins. Y por eso, porque se ha entendido de maravilla con el renacido Rondo (ten¨ªa tantas papeletas de ser un desastre que est¨¢ siendo una bendici¨®n, as¨ª son las leyes de la qu¨ªmica) y porque la clase media del Oeste est¨¢ de aquella manera, los Kings son Octavos del Oeste y ocupan puesto de playoffs. Hab¨ªan ganado cinco partidos seguidos y estaban 8-3 en enero antes de perder, tras dos pr¨®rrogas, ante los Hornets. En los doce partidos que ha jugado 2016, los promedios de DeMarcus Cousins son estos: 34,4 puntos (con un 52% en tiros) y 13,6 rebotes. Acaba de marcar en dos partidos seguidos el tope anotador de su carrera (48 puntos y 56 puntos) y, en enero, solo tiene un partido de menos de 20 puntos (19) y tres de menos de 30. En toda la temporada, suma doce partidos con al menos 30 puntos y 10 rebotes. El siguiente en toda la NBA lleva seis: Anthony Davis.
Cousins es ahora mismo tercer m¨¢ximo anotador de la NBA (27,6 puntos) por detr¨¢s de Stephen Curry y James Harden. El siguiente p¨ªvot puro en la lista (al margen de Anthony Davis) no llega a 20 puntos de media (Brook Lopez, 19,5). Tambi¨¦n es el cuarto m¨¢ximo reboteador (11,4) y uno de los nueve jugadores que rebotea en dobles cifras de media. Tiene por delante a Drummond (15,4), Jordan (13,3) y Howard (12,1). Y es quinto en el ranking de eficiencia (26,2) por detr¨¢s de Curry, Durant, Westbrook y Davis. Y por delante de LeBron, Green, Harden, Kawhi o Chris Paul.
Finalmente, sus 26 doble-dobles solo est¨¢n por detr¨¢s de los 37 de Drummond y los 29 de Westbrook. Para terminar de aterrorizar a los rivales, ha ampliado su rango de lanzamiento a la l¨ªnea de tres puntos: mete casi el 35% de los triples que tira. Y tira 3,5 por partido (mete 1,2). En la temporada ha lanzado 127 cuando en las cinco anteriores sumaba 69 totales. Y ha metido 44 por 11 en toda su carrera anterior. Cuando le preguntaron por todo esto, y por el All Star, tras sus 48 puntos a los Pacers, esta fue su respuesta: ¡°Playoffs, playoffs, playoffs, playoffs¡±. Y supongo que si los playoffs pudieran contestar solo dir¨ªan ¡°Boogie, Boogie, Boogie, Boogie¡±. As¨ª son las leyes de la qu¨ªmica¡