Euroliga: "Hay modelos distintos al propuesto por la FIBA"
"Los clubes enfatizaron su papel central en el desarrollo presente y futuro de las competiciones europeas por equipos", se lee en el comunicado lanzado por la Euroliga.

Tras la reuni¨®n celebrada ayer martes en Ginebra (Suiza) entre la Euroliga y la FIBA, la m¨¢xima competici¨®n de clubes del Viejo Continente ha lanzado este mi¨¦rcoles por la ma?ana un comunicado para aclarar su postura. En el mismo se expresa "que se mantuvo una sana discusi¨®n sobre varios asuntos". "Los clubes enfatizaron su papel central en el desarrollo presente y futuro de las competiciones europeas por equipos", se puede leer.
Fueron cuatro los clubes que representaron a los once que cuentan en este momento con Licencia A en la Euroliga: Real Madrid, Fenerbah?e, Olympiacos y Maccabi. Cada uno de ellos expres¨® su "convicci¨®n de continuar con el crecimiento hist¨®rico que la competici¨®n de la Euroliga ha experimentado durante los ¨²ltimos 15 a?os desde la creaci¨®n de la Euroleague Basketball".
A continuaci¨®n, recogemos algunos de los puntos expresados en el comunicado en cuesti¨®n:
- "Los clubes expresaron un com¨²n punto de vista por el cual el baloncesto ha demostrado un enorme crecimiento no solo t¨¦rminos de las competiciones por equipos, sino tambi¨¦n de los torneos entre selecciones".
- "Los clubes agradecen a la FIBA su tiempo y esfuerzo al presentar una actualizada propuesta para la competici¨®n de la Euroliga, as¨ª como por valorar el esfuerzo que los clubres de la Euroliga han realizado durante los ¨²ltimos 15 a?os".
- "La delegaci¨®n de la Euroliga consultar¨¢ dicha propuesta con el resto de equipos con Licencia A antes de ofrecer una respuesta concreta a la FIBA".
- "La delegaci¨®n dej¨® constancia que los clubes, a trav¨¦s de la compa?¨ªa Euroleague Basketball, han demostrado su habilidad para gestionar las competiciones de clubes durante los ¨²ltimos 15 a?os con un incremento de los resultados positivos y obteniendo credibilidad durante el proceso. Por lo tanto, explicaron a la FIBA que para expandir esta tendencia de crecimiento hay modelos alternativos al presentado por la FIBA. Estos tambi¨¦n servir¨ªan para lograr los mismos objetivos de cooperaci¨®n, unidad y aumento del negocio del baloncesto que tanto los clubes como la FIBA desean".
- "Euroleague Basketball y sus clubes concluir¨¢n el proyecto en el que han estado trabajando a lo largo de los ¨²ltimos a?os para present¨¢rselo a la FIBA las pr¨®ximas semanas. El proyecto permitir¨¢ alcanzar los objetivos de los clubes, el crecimiento deportivo y comercial de las competiciones as¨ª como la cooperaci¨®n de sus clubes con la familia de la FIBA".