Toronto Raptors: Carroll y el nuevo Kyle Lowry, dispuestos a dominar
Siempre les ha faltado algo y puede que hayan encontrado la soluci¨®n. DeMarre Carroll llega para ser el pegamento de un equipo con grandes aspiraciones.

Estabilidad como primer objetivo. Dwane Casey afronta su quinta temporada a los mandos del nav¨ªo canadiense, un barco lleno de talento y potencial que todav¨ªa anda buscando sus aguas. Los Raptors est¨¢n muy cerca de los mejores equipos de la Conferencia Este y si todav¨ªa no podemos meterlos en el mismo saco que a los m¨¢s grandes es ¨²nica y exclusivamente por su irregularidad. Y eso es precisamente lo que ha venido a arreglar? DeMarre Carroll, un jugador que sale a la cancha motivado en todos los partidos. Intenso, preparado para ayudar a sus compa?eros y con un gen competitivo de los que adoran los t¨¦cnicos: el pegamento.
La franquicia afincada en Toronto acab¨® cuarta en su lado del cuadro en 2015 (campeones de la Divisi¨®n Atl¨¢ntico), un gran esfuerzo que termin¨® como siempre: a casa en una primera ronda que no han conseguido dejar atr¨¢s desde los tiempos de Air Canada (Vince Carter llev¨® a los Raptors a semifinales de conferencia en 2001). Quieren funcionar en playoffs; quieren ganarlo todo. La pregunta es: ?tienen plantilla para luchar de t¨² a t¨² con los mejores?
Carroll no ha llegado solo. Casey quer¨ªa experiencia en la pintura y para eso llega un Luis Scola que a sus 35 a?os sigue siendo uno de los interiores con mejores movimientos de pies de la Liga. Tambi¨¦n a?oraba intimidaci¨®n y Biyombo no tard¨® en responder a la llamada. Por ¨²ltimo, necesitaba fiabilidad desde el banco (han perdido a Lou Williams, que fich¨® por los Lakers) y tir¨® de ra¨ªces para convencer a Corey Joseph, un pupilo de Popovich con ganas de nadar entre los peces gordos, y a un Anthony Bennett a quien su pa¨ªs natal conceder¨¢ la en¨¦sima oportunidad de quitarse el cartel de peor n¨²mero uno de la historia del draft. Buenos refuerzos para un conjunto que parece haber fichado con las ideas muy claras.
Como todo tiene un lado negativo, Sweet Lou y Amir Johnson, dos jugadores muy importantes en la rotaci¨®n, han dejado el Air Canada Center. Sin embargo, las salidas de ambos parecen bien cubiertas por unos Raptors que podr¨ªan hasta tontear con el famoso small ball (Valanciunas, James Johnson, Carroll, DeRozan y Lowry, como ejemplo).
El Este se vuelve m¨¢s competitivo cada vez que una nueva camada de novatos irrumpe en la NBA. No obstante, el ritmo de mejora de ciertos equipos hace que podamos considerar a los Raptors equipo de playoffs antes incluso de que arranque la competici¨®n. Solo una p¨¦rdida total del talento intermitente de Lowry podr¨ªa poner en peligro las opciones de los norte?os.
Juego exterior
Un lujo, siempre que todos est¨¦n al nivel que deber¨ªan. Con el Kyle Lowry de antes del All Star 2015, el DeMar DeRozan de los veintitantos (las lesiones frenaron su progresi¨®n la temporada pasada) y un DeMarre Carroll que aportar¨¢ el equilibrio que le faltaba en el pasado (tanto en ataque, donde cada vez hace m¨¢s cosas, como en defensa), el quinteto inicial de los Raptors no tendr¨¢ problemas exteriores. Y para el banquillo ha llegado Corey Joseph. Menos explosivo y con menos puntos que Lou Williams, pero quiz¨¢s un jugador que se adec¨²a m¨¢s a lo que necesitan los canadienses de un base suplente: un director de orquesta capaz de coger el relevo de Lowry si ¨¦ste acaba desquiciado. El point guard viene bendecido por Popovich (garant¨ªa de calidad) y, adem¨¢s, jugar¨¢ extramotivado en su pa¨ªs natal. Tambi¨¦n sumar¨¢ Terrence Ross, aunque est¨¢ por ver c¨®mo anda de autoestima un jugador que pas¨® de titular indiscutible a suplente irregular y que ahora ve como Carroll llega para ocupar el puesto que un d¨ªa fue suyo. Mucha estabilidad mental se necesita para entender y asimilar todo eso con s¨®lo 24 a?os.
Un ojo habr¨¢ que tener en la progresi¨®n de Bruno Caboclo (20 a?os). Un jugador con un aspecto semejante al de Giannis Antetokoumnpo y con cualidades de sobra para jugar en la NBA: el secreto mejor guardado de los Raptors. Y James Johnson, que jugar¨¢ a caballo entre el tres y el cuatro, tambi¨¦n podr¨ªa tener algo que decir.
Juego interior
Se ha marchado Amir Johnson, que hab¨ªa bajado su aportaci¨®n hasta los nueve puntos y seis rebotes por noche, y han llegado Luis Scola, Bismack Biyombo y Anthony Bennett para acompa?ar a Jonas Valanciunas y a Patrick Patterson: un puzle de lo m¨¢s flexible, formado por jugadores que todav¨ªa han de probar su val¨ªa en la liga. Valanciunas ser¨¢ el eje central del juego interior. En Toronto siguen esperando que de un salto de calidad importante, aunque quiz¨¢s est¨¦ tardando demasiado en llegar. El siete pies lituano se enfrenta a su cuarta temporada en la competici¨®n (23 a?os), pero llega con la presi¨®n de no haber mejorado nada de su segundo a su tercer a?o (12 puntos y 8,7 rebotes) ?Le queda margen de mejora? Para jugar a su lado los Raptors han juntado a cuatro jugadores complementarios y sin un rol asignado. Con la titularidad en el aire, Dwane Casey esconde sus cartas y puede que lo haga durante toda la fase regular. Scola aporta veteran¨ªa y puntos al poste, Biyombo asegura intimidaci¨®n y energ¨ªa, Bennett llega para demostrar que puede darle la vuelta a su carrera y ser, al menos, un buen jugador de baloncesto y Patrick Patterson, quien lleva ya a?o y medio en la franquicia canadiense siempre tiene el rifle preparado (el curso pasado promedi¨® 3,5 triples intentados por partido). Se trata de un grupo compensado, Ujiri sabe lo que hace en el mercado, pero a¨²n por probar. El tiempo dir¨¢.
Claves
1. El efecto DeMarre. Viene de ser importante en el equipo que m¨¢s victorias sum¨® la temporada pasada en la Conferencia Este (fue el ¨²nico del quinteto de Atlanta que se qued¨® sin All Star) y llega para ser determinante en un conjunto que aspira a pelear con los mejores. Clave en defensa.
2. Lowry, en forma. El base de los Raptors quiere que su nombre suene entre los de los mejores point guards de la competici¨®n. Para conseguirlo, se ha puesto en forma (parece otro) y su nuevo estado f¨ªsico le puede dar ese empuj¨®n que tanto necesitaba. Se le ve m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s ¨¢gil.
3. Air Canada Center. Desde que el ¡®We the North¡¯ hizo su aparici¨®n, la afici¨®n de los Raptors ha dado un paso adelante. La idea es que su feudo sea inexpugnable. El curso pasado lograron un r¨¦cord de 27 victorias y 14 derrotas y mejorarlo ser¨ªa clave, sobre todo de cara a los playoffs.
Entrenador: Dwane Casey
Dwane Casey encara su quinta temporada al frente del banquillo de los Raptors, una campa?a que podr¨ªa ser m¨¢s importante para ¨¦l de lo que parece. En los dos ¨²ltimos a?os, los de Toronto han superado con creces el 50% de triunfos, pero han tropezado con la misma piedra: la primera ronda de la postemporada. La derrota del ¨²ltimo curso, por 4-0 ante los Wizards, fue demasiado dura como para que se repitiese. Casey dispone de una nueva oportunidad, un tercer a?o con un muy buen equipo antes de que haya que buscar culpables. El r¨¦cord positivo se da por hecho (hablamos de la Conferencia Este), pero pasar alguna ronda es una obligaci¨®n impuesta por gerencia y afici¨®n. Mejorar o mejorar.
Estrella: DeMar DeRozan
Si las lesiones se lo permiten, DeRozan podr¨ªa volver a dar un salto de calidad como el que le impuls¨® hasta los 22 puntos por partido en la 2013-14. Sus puntos ser¨¢n clave, sobre todo, en los enfrentamientos con los grandes de la Conferencia Oeste.