Los Angeles Lakers: la esperanza renace con Russell y Randle
Lo peor ya ha pasado para los Lakers. Tras dos a?os de pesadilla, el laureado equipo californiano tiene mimbres para empezar a sentar las bases de un futuro prometedor.
Despu¨¦s de encadenar dos temporadas de pesadilla, los Lakers comienzan a vislumbrar algo de luz, aunque para que el sol vuelva a brillar en la franquicia angelina a¨²n pueden quedar unos cuantos a?os. La llegada del novato D¡¯Angelo Russell, la recuperaci¨®n de Julius Randle y el potencial que ha dejado entrever Jordan Clarkson han tornado, al menos, el pesimismo del pasado reciente en esperanza de cara al futuro.
Este tr¨ªo de j¨®venes prometedores, unido al regreso de un Kobe Bryant ya en buenas condiciones f¨ªsicas tras su carrusel de lesiones, en la que, adem¨¢s, puede ser su temporada de despedida, convierten a la laureada franquicia californiana en un equipo a seguir. No obstante, en plena reconstrucci¨®n y tras fracasar de nuevo este verano en el intento de fichar a una gran estrella, pelear por playoffs en una Conferencia tan potente como el Oeste se antoja, a priori, casi como una quimera.
Desarrollar con ¨¦xito el talento joven de la plantilla en un equipo con capacidad para competir m¨¢s y mejor que el pasado curso, mientras se establecen las bases de un conjunto que pueda volver a ser contender en a?os venideros, parecen los objetivos m¨¢s factibles. Mientras, la llegada de veteranos como Lou Williams, Mejor Sexto Hombre 2015, Roy Hibbert, talentoso center venido a menos pero con historial All Star y gran capacidad intimidatoria, y Brandon Bass, un s¨®lido jugador de rotaci¨®n interior curtido en mil batallas, supone un salto de calidad respecto a los Lakers que la temporada pasada sellaron las peores cifras de su historia, tanto por n¨²mero de derrotas (61) como por porcentaje de victorias (25,6%).
El exp¨ªvot de Indiana, Bass y el regreso de Metta World Peace deber¨ªan ayudar a mejorar, sobre todo, en uno de los grandes lastres de los de Byron Scott: la defensa (vienen de ser el segundo equipo que m¨¢s puntos permiti¨® a sus rivales, con 105,3 por partido). Adem¨¢s, arropar¨¢n con su experiencia a las j¨®venes perlas de los p¨²rpura y oro, al igual que Lou Williams, un anotador que aliviar¨¢ de trabajo a Kobe en tareas ofensivas.
La Mamba Negra, que afronta su vig¨¦sima temporada, ver¨¢ dosificados sus minutos con el objetivo de intentar garantizar su presencia durante toda la fase regular. En sus manos estar¨¢, como es habitual, el destino final de los Lakers 2015-16, los que deben iniciar el largo y tortuoso camino de retorno a la ¨¦lite de la NBA tras demasiado tiempo en las tinieblas de la Liga.
Juego exterior
El per¨ªmetro cargar¨¢ con la mayor parte del juego ofensivo del equipo. Como no pod¨ªa ser de otra manera, Kobe Bryant volver¨¢ a ser el gran referente en ataque con Lou Williams y Jordan Clarkson como principales escuderos exteriores a la hora de hacer da?o a las defensas rivales. El prometedor D¡¯Angelo Russell, quien posee una excelente visi¨®n de juego, llevar¨¢ la manija del equipo a sus 19 a?os, aunque todo apunta a que se alternar¨¢ en esta posici¨®n con el propio Clarkson. Lou Williams tambi¨¦n puede ocupar el puesto de base, por lo que el exazulgrana Marcelinho Huertas no contar¨¢ a priori con demasiados minutos, aunque su buena pretemporada parece garantizarle un puesto en la rotaci¨®n y tal vez m¨¢s protagonismo del esperado cuando se anunci¨® su fichaje.
Nick Young asumir¨¢ su habitual rol desde el banquillo, que incluye tanto la capacidad de anotar como de tomar decisiones extra?as para desesperaci¨®n del cuerpo t¨¦cnico. Metta World Peace, por su parte, aportar¨¢ experiencia y ser¨¢ el perro de presa para los aleros rivales. Si el head coach p¨²rpura y oro decide darle minutos, el interesante Anthony Brown, n¨²mero 34 del pasado draft, ayudar¨¢ en ambos lados de la cancha. El juego ofensivo de los Lakers tiene suficientes piezas en el per¨ªmetro para funcionar con dinamismo y eficacia, pero los problemas pueden acumularse a la hora de frenar a bases rivales de primer nivel.
Juego interior
Roy Hibbert, Julius Randle y Brandon Bass forman la base de la rotaci¨®n interior de los Lakers. El primero dar¨¢ al equipo la intimidaci¨®n en la zona de la que carec¨ªa, aunque tiene muchos problemas a la hora de rebotear. Viene de un mal a?o en Indiana y est¨¢, posiblemente, ante la ¨²ltima oportunidad de mostrarse como un p¨ªvot de ¨¦lite. El bajito Tarik Black (2,06 metros) y el canadiense Robert Sacre pugnar¨¢n por darle descanso. El novato no drafteado Robert Upshaw, extraordinario taponador en la NCAA, finalmente ha sido cortado por la direcci¨®n deportiva angelina.
Randle y Bass se repartir¨¢n los minutos en el puesto de ala-p¨ªvot, aunque Byron Scott tambi¨¦n podr¨ªa optar por juntar a ambos en ocasiones cuando se enfrenten a quintetos peque?os. El jugador de segundo a?o es, junto a D¡¯Angelo Russell y Jordan Clarkson, la gran esperanza de futuro de la franquicia, por lo que deber¨ªa ser la apuesta principal como power forward, pero la experiencia de Bass le da opciones de convertirse en un favorito del cuerpo t¨¦cnico para los momentos calientes de los encuentros. Cuatros abiertos como Ryan Kelly y el atl¨¦tico Larry Nance Jr. tambi¨¦n optan a minutos por su capacidad para abrir el campo. Kelly puede amenazar desde la larga distancia y la movilidad del rookie, segunda elecci¨®n de los angelinos en el pasado draft (pick 27), le convierte en un jugador intrigante a pesar de estar a¨²n algo verde.
Claves
1. El rendimiento de Kobe con 37 a?os y tras perderse 123 partidos en las dos ¨²ltimas campa?as. Su nivel actual es una inc¨®gnita. Su talento sigue ah¨ª y volver¨¢ con ganas de demostrar que sigue siendo una estrella, pero est¨¢ por ver si su cuerpo a¨²n puede responder al m¨¢ximo nivel
2. En un conjunto con muchas caras nuevas y varios jugadores inexpertos, tener paciencia y no incurrir en el p¨¢nico si el equipo arranca acumulando derrotas ser¨¢ fundamental. La qu¨ªmica puede tardar en aparecer y caer en el des¨¢nimo a las primeras de cambio puede ser el peor enemigO.
3. Byron Scott deber¨¢ gestionar un grupo que mezcla j¨®venes y veteranos. La franquicia piensa m¨¢s en el futuro que en el presente, pero mantiene la exigencia de una afici¨®n acostumbrada al ¨¦xito. Tendr¨¢ la presi¨®n de mejorar los resultados y desarrollar el talento de Russell, Clarkson y Randle.
Entrenador: Byron Scott
Byron Scott (1961, Ogden, Utah), miembro de los Lakers del Showtime, afronta su segunda temporada como t¨¦cnico jefe del conjunto angelino. Las m¨²ltiples lesiones de la desastrosa campa?a 2014-15 apenas dejaron margen para valorar su trabajo, pero ahora se le exigir¨¢ una mejor¨ªa en los resultados. Brill¨® en su etapa con New Jersey Nets, equipo con el que alcanz¨® dos finales consecutivas (2002 y 2003) y en Nueva Orleans, donde fue elegido Entrenador del A?o en el curso 2007-08. Sin embargo, no triunf¨® en la ardua tarea de dirigir a los Cleveland Cavaliers post LeBron de 2010 a 2013. Gan¨® tres anillos como jugador al lado de Magic Johnson (1985, 1987 y 1988) y conoce bien la exigencia de la hist¨®rica franquicia del p¨²rpura y oro.
Estrella: Kobe Bryant
Kobe puede estar ante la campa?a de su adi¨®s. El objetivo de igualar los seis anillos de su gran referente, Michael Jordan, parece casi aparcado, pero tiene ante s¨ª el reto de demostrar que sigue siendo una gran estrella y liderar la resurrecci¨®n de los Lakers. Luchar¨¢ contra sus 37 a?os y las graves lesiones que ha sufrido en los ¨²ltimos tiempos.