Miami Heat: talento y veteran¨ªa para pelear hasta el final
Los Heat tienen calidad y, a priori, una rotaci¨®n muy s¨®lida. La edad de sus jugadores y las lesiones ser¨¢n los grandes rivales de un equipo con capacidad para dar mucha guerra.
Miami Heat se presenta como uno de los equipos m¨¢s intrigantes de la nueva temporada. Pat Riley ha vuelto a hacer las cosas bien y el equipo de Florida cuenta con una plantilla para dar mucha guerra en el Este. Con Chris Bosh recuperado del susto que supuso la detecci¨®n de un co¨¢gulo en un pulm¨®n y la renovaci¨®n de Goran Dragic, Miami posee uno de los mejores quintetos de su Conferencia y un banquillo muy competente. El base esloveno, Dwayne Wade, Luol Deng, Bosh y Hassan Whiteside forman un gran cinco inicial y las llegadas de Justise Winslow, Gerald Green y Amare Stoudemire dan profundidad a una segunda unidad en la que permanecen veteranos como Mario Chalmers, Josh McRoberts, Udonis Haslem y Chris Andersen.
El hecho de ser uno de los equipos m¨¢s viejos de la liga y los habituales problemas f¨ªsicos que han tenido varios de los integrantes del roster siembran algunas dudas sobre el destino que les espera a los Heat, pero si las lesiones les dan tregua tienen armas para pelear duro en los playoffs. Entre ellas, un gran entrenador, Erik Spoelstra, de quien seguramente se suela hablar menos de lo que se merece. La temporada pasada, la primera de la era post LeBron, acab¨® siendo decepcionante tras no clasificarse para las eliminatorias por el t¨ªtulo, donde siempre hab¨ªan estado desde 2008. Wade fue baja en 20 partidos, McRoberts tan s¨®lo pudo jugar en 17, el fen¨®meno Whiteside no explot¨® hasta enero (particip¨® en un total de 48 encuentros) y perdieron a Bosh en febrero, cuando Dragic recal¨® en la soleada Florida. Deng, presente en 72 de los partidos de la fase regular, fue el miembro m¨¢s activo de una plantilla que no sufri¨® discriminaciones en cuanto a bajas se refiere. Todo ello fue determinante en el frustrante desenlace de una campa?a en la que, a pesar de todo, se quedaron a una sola victoria de alcanzar la postemporada.
Ahora vuelven a la carga con ganas de reivindicarse y con todas sus piezas importantes listas desde el principio. Dwyane Wade, quien demostr¨® en el curso 2014-15 que cuando est¨¢ sobre el parquet a¨²n es capaz de ser absolutamente desequilibrante (21,5 puntos, 4,8 asistencias, 3,5 robos y 1,2 robos en 31,8 minutos), ser¨¢ el term¨®metro que indique hasta d¨®nde puede llegar el equipo. Si el escolta est¨¢ bien, y Bosh mantiene el nivel anterior a sus problemas de salud, los Heat ser¨¢n un hueso muy duro de roer al que nadie querr¨¢ enfrentarse en los playoffs.
Juego exterior
No hay muchas parejas de per¨ªmetro tan completas como la que forman Dragic y Wade. El base balc¨¢nico y el escolta once veces All Star gozan de capacidad para producir juego, encestar como un martillo pil¨®n y defender con eficacia. Flash es el l¨ªder del equipo y todav¨ªa una estrella cuando est¨¢ bien. Mientras, el esloveno, integrante del tercer Mejor Quinteto de la liga en 2014, es un tim¨®n de mucha calidad. Ambos son una garant¨ªa y s¨®lo los percances f¨ªsicos de Wade, que le han obligado a perderse 94 partidos de la fase regular en los cuatro ¨²ltimos cursos, plantean incertidumbres sobre su rendimiento. Mario Chalmers y Gerald Green ser¨¢n sus respectivos recambios. El point guard es un buen defensor, pero no vive su mejor momento como tirador (promedi¨® un pobre 29,4% en triples el pasado curso) y tampoco brilla a la hora de pasar el bal¨®n (3,8 asistencias de media en su carrera). Green, un habitual de los highlights por sus mates, mejora la capacidad ofensiva del banquillo. Su fichaje parece un acierto de Pat Riley. Luol Deng seguir¨¢ faj¨¢ndose con los aleros rivales y aprovechando sus lanzamientos para andar siempre en los dos d¨ªgitos en anotaci¨®n. El brit¨¢nico ser¨¢, adem¨¢s, un buen espejo en el que pueda mirarse Justise Winslow, n¨²mero 10 del draft 2015. El hijo de Rickie Winslow, leyenda del Estudiantes, es un proyecto de gran jugador al que se compara con el bull Jimmy Butler.
Juego interior
Los Heat tienen calidad y, sobre todo, cantidad en la pintura. Bosh, Whiteside, McRoberts, Stoudemire, Haslem y Andersen parecen suficiente para afrontar con garant¨ªas la temporada. Si las lesiones lo permiten, claro. Porque que permanezcan todos sanos y disponibles noche tras noche no suena muy probable. Bosh, cada vez m¨¢s efectivo desde la l¨ªnea de tres, recuper¨® su status de superclase anotador con el regreso de LeBron a Cleveland. Como la liga pasada, andar¨¢ de nuevo por encima de los veinte puntos por partido, aunque hay que exigirle que aporte m¨¢s en el rebote. Los siete de media de la 2014-15 son poco para lo que necesita su equipo, a pesar de contar con una roca atr¨¢s como Whiteside. El p¨ªvot protagoniz¨® un cuento de hadas la temporada pasada despu¨¦s de haber estado dando tumbos por la Liga de Desarrollo y de promediar 1,5 puntos y 2,1 rebotes en su anterior experiencia en la NBA con los Kings. Entre sus m¨¦ritos est¨¢n nueve partidos con al menos 16 capturas y tres de veinte o m¨¢s rebotes. Eso y un triple doble descomunal ante los Bulls: 14 puntos, 13 rebotes y 12 tapones. Un verdadero regalo ca¨ªdo del cielo para Miami. Stoudemire (32 a?os) dar¨¢ puntos y experiencia. Tampoco andan escasos de veteran¨ªa, precisamente, Haslem (35 a?os) y Birdman Andersen (37), cuyo papel en el equipo deber¨ªa ser menor que el de McRoberts, un ala-p¨ªvot con facilidad para asistir y buena mano.
Claves
1. Se suele decir que la salud es lo m¨¢s importante y en el caso de Miami no hay duda alguna. Si los Heat logran permanecer sanos, tiene calidad para ser ambiciosos. Pero su plantilla es veterana y gente como Wade, Stoudemire o, recientemente, McRoberts y Bosh han sufrido percances graves.
2. El d¨²o interior formado por Bosh y Whiteside puede ser uno de los m¨¢s dominantes del Este. Tras surgir pr¨¢cticamente de la nada, el p¨ªvot viene de promediar 11,8 puntos, 10 rebotes y 2,6 tapones (segundo mejor en esta faceta). Bosh, por su parte, desequilibrar¨¢ en ataque.
3. Los Heat fueron uno de los peores anotadores y con m¨¢s dificultades desde la l¨ªnea de tres puntos de toda la NBA la campa?a pasada. Los fichajes de Green y Stoudemire ayudar¨¢n a mejorar el juego ofensivo. El escolta, adem¨¢s, incrementar¨¢ la amenaza desde la larga distancia.
Entrenador: Erik Spoelstra
Erik Spoelstra (Evanston, Illinois, 1970) es el t¨¦cnico jefe de los Heat desde finales de abril de 2008, cuando sucedi¨® a Pat Riley en el cargo y se convirti¨® en el entrenador m¨¢s joven de la Liga. Como el expreparador de Lakers y Knicks y el propietario, Micky Arison, levant¨® el Trofeo Larry O¡¯Brien en 2012 y 2013 y ha sido campe¨®n del Este en cuatro ocasiones (2011, 2012, 2013 y 2014). Tambi¨¦n gan¨® el anillo de 2006 como asistente de Riley. Es uno de los t¨¦cnicos mejor valorados de la NBA y los n¨²meros le avalan. Su balance en fase regular es de un 62,9% de victorias (351 triunfos y 207 derrotas). En playoffs ha ganado el 63,6% de los partidos que ha disputado (63-36).
Estrella: Dwyane Wade
Wade es el alma y el l¨ªder de los Heat, el conjunto en el que brilla desde que aterriz¨® en la NBA en 2003. La influencia del escolta en el equipo le convierte de nuevo en su hombre m¨¢s importante por delante de Bosh. A pesar de sus ya eternos problemas f¨ªsicos, sigue siendo una estrella.