¡°He llegado a la final y voy a remar para ganar el anillo¡±
Anna Cruz disputar¨¢ la final de la WNBA con las Minnesota Lynx desde este domingo. Podr¨ªa convertirse en la segunda espa?ola que gana un anillo tras Amaya Valdemoro.

?C¨®mo se siente ante la posibilidad de ganar el t¨ªtulo de la WNBA, algo que solo ha conseguido otra espa?ola, Amaya Valdemoro (1998, 1999 y 2000)?
Llegar ya es muy importante. No todo el mundo puede decirlo. Estoy feliz porque nos ha costado mucho alcanzar este ¨¦xito. No ha sido nada f¨¢cil. Ahora queremos rematar y llevarnos el anillo. Para m¨ª ser¨ªa un lujo poder vivir esta experiencia y ganar la Liga.
Una pena que se haya quedado en el camino Marta Xargay¡
Al ser de la misma Conferencia solo pod¨ªa quedar una y al final ha influido el factor cancha, que estaba a nuestro favor. Es un final amargo para Marta, pero para ser su primer a?o tiene que estar muy satisfecha de haber llegado tan lejos. Es una experiencia muy positiva para ella.
?C¨®mo se ha visto en su segunda campa?a en la Liga estadounidense?
Llegu¨¦ con la temporada empezada porque estuve con la Selecci¨®n en el Eurobasket y ya se hab¨ªan jugado 10 partidos. No me importaba empezar como titular o no, sino ser una pieza importante en el equipo. La entrenadora ha contado bastante conmigo y no es f¨¢cil en las Lynx, con las jugadoras con tanto nombre y experiencia que hay. Estoy contenta por haber sido titular cuando ha tocado, pero me he sentido bien y con confianza siempre.
Lo que ha hecho usted tiene mucho m¨¦rito: 29,1 minutos por partido cuando Amaya Valdemoro, en una ¨¦poca m¨¢s dif¨ªcil para las extranjeras, jugaba 5,9...
No me esperaba tener esta cantidad de minutos en un equipo que aspira a ganar el t¨ªtulo. He tenido protagonismo y estoy muy contenta por la confianza que me han dado la entrenadora y las compa?eras.
?Se consider¨¢n favoritas para la final ante Indiana Fever?
No, simplemente tenemos que salir a jugar a muerte y sin pensar si somos favoritas o no. Va a ser dif¨ªcil. Lo que es seguro es que no vamos a pecar de exceso de confianza. Hemos luchado mucho para estar en la final y lo hemos pasado muy mal a veces. No ha habido ning¨²n partido f¨¢cil, todos han sido muy ajustados. Queda un empuj¨®n m¨¢s para intentar ganar el anillo.
?Qu¨¦ significar¨ªa para usted ganar el anillo comparado con otros ¨¦xitos que ya ha tenido?
Todo lo que estoy viviendo aqu¨ª es dif¨ªcil de definir. Ganar un anillo es lo m¨¢ximo a lo que puedo aspirar. He llegado hasta aqu¨ª y quiero seguir remando hasta conseguirlo. Ojal¨¢ sea as¨ª, y si no, ser¨ªa una verdadera l¨¢stima quedarse a las puertas.
?Qu¨¦ importancia se le da a la WNBA en Estados Unidos?
La gente se vuelca much¨ªsimo m¨¢s que en el baloncesto europeo. Se nota mucho la diferencia, sobre todo con Espa?a. El seguimiento medi¨¢tico es otro mundo, el marketing, el bombo que nos dan, m¨¢s a¨²n cuando las cosas van bien¡
?C¨®mo se trata all¨ª a las jugadoras?
Aqu¨ª te lo dan todo. Solo tienes que preocuparte de ir a entrenarte y de jugar. Te dan much¨ªsimas facilidades. El pabell¨®n donde nos entrenamos es una pasada, es el mismo que el de los Minnesota Timberwolves de Ricky. El gimnasio al lado¡ todo muy f¨¢cil.
?Qu¨¦ es lo que m¨¢s le ha llamado la atenci¨®n de la WNBA?
Cada partido es un espect¨¢culo, desde la presentaci¨®n.
Hablando de Ricky rubio, ?le ha visto en alguno de los partidos de las Lynx?
Si ha ido a vernos alguna vez. Como ya est¨¢n en la pretemporada y las pistas de los dos equipos est¨¢n al lado una de otra, nos veremos.
?Cree que el ¨¦xito de jugadoras como usted y Xargay puede abrir el camino a otras espa?olas, como Leticia Romero y ?ngela Salvadores?
Cada vez est¨¢n llegando m¨¢s europeas. Entiendo que es dif¨ªcil para los americanos apostar por jugadoras de fuera teniendo en su pa¨ªs a muchas de alto nivel. Pero hemos demostrado que podemos competir con ellas. Influye el buen papel de nuestras selecciones y eso hace que las barreras se abran. Los estereotipos, como el de que las europeas somos m¨¢s blanditas, poco a poco van desapareciendo, porque demostramos que podemos hacer algo m¨¢s que sentarnos en el banquillo, podemos jugar y hacerlo bien. Aunque entre la NCAA y la WNBA hay diferencias, Leticia Romero puede estar perfectamente preparada para ser la primera en dar el salto.