Dos oros y seis platas para Espa?a en ocho finales previas
Si la Selecci¨®n gana su tercer oro, ser¨¢ el primer ¡®pa¨ªs vivo¡¯ en el palmar¨¦s continental por delante de Lituania y por detr¨¢s de dos que ya no existen: la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Yugoslavia.


Lituania 2011 | Oro | ESPA?A 98-FRANCIA 85
El mejor Navarro de siempre. Cinco tapones consecutivos de Ibaka en el segundo cuarto y el mejor Navarro de siempre domaron a una Francia tan talentosa como f¨ªsica. Espa?a encadenaba dos t¨ªtulos y se miraba en el espejo de la mejor Yugoslavia, tambi¨¦n de la mejor Uni¨®n Sovi¨¦tica. El MVP era para La Bomba. Logr¨® 27 tantos en la final tras una semifinal sublime frente a Macedonia, en la que acab¨® con 35 puntos despu¨¦s de anotar 19 en el tercer cuarto. Entr¨® en trance para ponerse a la altura del mejor Pau Gasol. Junto a ellos, Calderon, Marc, Rudy...
Polonia 2009 | Oro | ESPA?A 85-SERBIA 63
Espa?a acab¨® con la maldici¨®n. El tiempo afecta a los recuerdos. A veces solo queda gloria donde hubo sufrimiento, casi desesperaci¨®n. Porque Espa?a afront¨® este Europeo devorada por las urgencias. Dos a?os antes, la Rusia de Holden y un aro juguet¨®n dejaban a la Selecci¨®n sin el oro. Eran seis finales perdidas, pero no hubo s¨¦ptimo tropiezo pese a los titubeos iniciales. Espa?a reaccion¨® y firm¨® tres partidazos en los cruces ante Francia, Grecia y Serbia con Pau Gasol inabarcable para el enemigo.
Espa?a 07 | Plata | ESPA?A 59-RUSIA 60
La mayor decepci¨®n. Luego llegar¨ªa el Mundial 2014, pero en 2007 Espa?a se presentaba en su Eurobasket como campeona mundial y gran favorita. Una dur¨ªsima semifinal con Grecia le pas¨® factura ante Rusia. Aun as¨ª lo tuvo ganado, pero dej¨® de anotar y Holden decidi¨® con gran suspense. Pau Gasol lo intentar¨ªa a la desesperada... Enorme decepci¨®n.
Suecia 03 | Plata | ESPA?A 84-LITUANIA 93
Pecados de juventud. Una victoria a cara de perro ante la Italia de Bulleri situ¨® a Espa?a en una final donde resplandeci¨® Gasol (36 puntos pese a fallar ocho tiros libres). No bast¨® ante una Lituania de talento y mu?eca prodigiosa, con Macijauskas de estilete y Zukauskas haciendo el trabajo sucio. Herreros dejaba la Selecci¨®n.
Francia 99 | Plata | ESPA?A 56-ITALIA 64
Un gran Herreros. La Selecci¨®n pas¨® de tener las maletas hechas (le salv¨® que Francia remont¨® 19 puntos a Eslovenia) a colarse en la final tras eliminar a la Lituania de Sabonis y a la Francia que la rescat¨®. En la final, Italia fue un muro con Fucka y Myers. Alberto Herreros, m¨¢ximo anotador del torneo con 19,2 puntos, lider¨® a un bloque abnegado.
Francia 83 | Plata | ESPA?A 96-ITALIA 105
Conquistaron al pa¨ªs. Tras la plata de 1973, la generaci¨®n de los Mart¨ªn, Corbal¨¢n, Epi, Sibilio, Romay atrapaba a los aficionados al deporte en Espa?a. El f¨²tbol pasaba momentos de dudas y el baloncesto gan¨® protagonismo. Epi hab¨ªa doblegado a la URSS en semifinales, pero la Italia de Villalta y Meneghin result¨® imbatible en la final. Corbal¨¢n fue el MVP oficial.
Espa?a 73 | Plata | ESPA?A 67-YUGOSLAVIA 78
El inicio del boom. Mucho se ha hablado del boom de los ochenta, pero la plata en aquel Eurobasket de Badalona puso en ¨®rbita al baloncesto. La Selecci¨®n secundaba los ¨¦xitos del Madrid y los Brabender, Luyk, Buscat¨® y compa?¨ªa se plantaban en la final tras ganar a la URSS, que encadenaba ocho oros seguidos. Una gran conquista.
Suiza 35 | Plata | ESPA?A 18-LETONIA 24
Los primeros pasos. La primera medalla lleg¨® en el primer Eurobasket de la historia, bajo la bandera de la Rep¨²blica, en una final que se disput¨® al aire libre el 4 de mayo de 1935 en Ginebra (18-24). El espa?ol Rafael Mart¨ªn, de origen paname?o, fue el mejor jugador del torneo y en la celebraci¨®n previa a la final intervino la polic¨ªa suiza por alteraci¨®n del orden p¨²blico.