Spurs y Wolves, lo mejor y lo peor en lo que va de d¨¦cada
Los texanos se mantienen impasibles al paso del tiempo. En Minnesota se han acostumbrado a perder. LeBron James y Kevin Durant; dejan ver su influencia.

El sistema en el que se sustentan las grandes ligas estadounidenses permite una alteraci¨®n en la clase de equipos dominantes que en la mayor¨ªa de torneos europeos resulta complicado de ver (v¨¦ase la dictadura que vienen ejerciendo el Real Madrid y Barcelona en la Liga Endesa las ¨²ltimas temporadas). Sin embargo, en la NBA encontramos una excepci¨®n llamada San Antonio Spurs. Y es que el equipo de Gregg Popovich parece mantenerse al margen del paso del tiempo pese a haber iniciado su reinado a finales de los 90. Desde entonces no s¨®lo se han convertido en el mejor equipo en la primera d¨¦cada del siglo XXI, sino que llevan camino de seguir reinando en esta segunda. Contabilizando todos los partidos jugados de liga regular desde el 1 de enero de 2010 hasta el final de la ¨²ltima campa?a, los texanos son la ¨²nica franquicia en superar el 70% de victorias (317-129 de balance).
Para poner este dato en perspectiva, basta comprobar la evoluci¨®n seguida por los actuales campeones: Golden State Warriors. El equipo de Oakland obtuvo un r¨¦cord negativo las temporadas 2009-10, 2010-11 y 2011-12, momento en el que arranc¨® la forja del grupo que asombr¨® al mundo la campa?a pasada. Esos cambios entre equipo perdedor y ganador es la l¨®gica imperante en la NBA. En el caso opuesto nos encontramos a las dos franquicias m¨¢s laureadas de la historia. Los Angeles Lakers y los Boston Celtics protagonizaron la primera final de la d¨¦cada, si bien han ido perdiendo fuelle hasta verse relegados fuera de le ¨¦lite moment¨¢neamente. Lo que les ha llevado a ocupar la zona media de esta peculiar clasificaci¨®n, donde tambi¨¦n aparecen unos Knicks que dieron el amago de despegar para volver a hundirse en las catacumbas.
Como es normal, las grandes estrellas ayudan a comprender estos cambios en la clase dominante. Kevin Durant fue drafteado cuando los Thunder a¨²n se llamaban SuperSonics y jugaban en Seattle. El alero ha ido creciendo hasta colocar a la organizaci¨®n de OKC en el segundo pelda?o. Y no es casualidad que el peor curso de los truenos haya coincidido con el calvario en forma de lesiones sufrido por 'Durantula'. Pero quiz¨¢ el mayor exponente de la influencia que ejercen los mejores jugadores sea LeBron James. Este ¨²ltimo curso los Heat no entraron siquiera en los Playoffs, pero como en las cuatro campa?as anteriores contaron con el de Akron, aparecen en la tercera posici¨®n. Sin embargo, los Cavaliers se desengraron sin ¨¦l y, pese a ser los actuales finalistas, se ven relegados a la 24? plaza.
Espa?oles. Entre los equipos con presencia espa?ola destaca la importancia vital que Marc Gasol tiene para los Grizzlies. No en vano, Memphis se ha colocado en el mapa NBA gracias al catal¨¢n: los osos son el quinto mejor equipo de lo que llevamos de d¨¦cada. Justo un puesto por encima encontramos a los Chicago Bulls (el hogar de Pau Gasol y Nikola Mirotic), un equipo que siempre ha competido bien en Regular Season pero que en Playoffs no ha dado la talla estos a?os (uno de los motivos de que Thibodeau no est¨¦ ya en el banquillo). A su vez, Ricky Rubio (en parte debido a las lesiones) no ha podido revertir la peligrosa inercia en la que est¨¢n instalados los Timberwolves. Minnesota cuenta con un equipo joven y esperanzador, pero los ¨¢nimos de sus seguidores no est¨¢n para tirar cohetes: son el peor equipo hasta el momento, apenas ha ganado tres de cada diez partidos. ?
Dominio Oeste. Con este r¨¢nking tambi¨¦n podemos comprobar el abrumador dominio ejercido por las franquicias de la Conferencia Oeste. La diferencia competitiva es clara. Entre los 13 mejores equipos, ocho pertenecen al salvaje Oeste. A su vez, ocho de los diez peores pertenecen a la Eastern Conference.
Clasificaci¨®n completa:
1. San Antonio Spurs*: 317 victorias-129 derrotas (71,1%)
2. Oklahoma City Thunder: 298-146 (67,1%)
3. Miami Heat*: 292-154 (65,5%)
4. Chicago Bulls:? 283-163 (63,5%)
5. Memphis Grizzlies: 273-172 (61,3%)
6. Dallas Mavericks*: 266-178 (59,9%)
7. Atlanta Hawks: 258-187 (58,0%)
8. Los Angeles Clippers: 256-188 (57,7%)
9. Houston Rockets: 254-189 (57,3%)
10. Indiana Pacers: 245-199 (55,2%)
11. Portland Trail Blazers: 243-199 (54,97%)
12. Denver Nuggets: 244-200 (54,95%)
13. Golden State Warriors*: 241-204 (54,2%)
14. Boston Celtics: 228-216 (51,4%)
15. Los Angeles Lakers*: 223-222 (50,1%)
16. Phoenix Suns: 218-225 (49,2%)
17. Utah Jazz: 216-228 (48,6%)
18. New York Knicks: 203-241 (45,7%)
19. Toronto Raptors: 200-243 (45,1%)
20. New Orleans Hornets/Pelicans: 196-250 (43,9%)
21. Milwaukee Bucks: 194-252 (43,5%)
22. Orlando Magic: 193-252 (43,4%)
23. New Jersey/Brooklyn Nets:186-258 (41,89%)
24. Cleveland Cavaliers: 185-257 (41,85%)
25. Washington Wizards: 178-268 (39,9%)
26. Charlotte Bobcats/Hornets: 170-276 (38,1%)
27. Philadelphia 76ers: 165-279 (37,2%)
28. Detroit Pistons: 161-283 (36,3%)
29. Sacramento Kings: 142-303 (31,9%)
30. Minnesota Timberwolves: 138-305 (31,2%)
*Equipos que han ganado un anillo desde las Finales 2010