SELECCIONES
?Podr¨ªa hacer USA tres equipos y ganar oro, plata y bronce?
Los equipos que arrasaron en Londres 2012 y el Mundial 2014 eran muy diferentes. Pero es que el Team USA podr¨ªa hacer hoy por hoy al menos cuatro equipos espl¨¦ndidos.
La consolidaci¨®n del ¡®Redeem Team¡¯, el proyecto de Jerry Colangelo y Mike Krzyzewski para devolver al Team USA la gloria que se hab¨ªa perdido en la ca¨®tica primera mitad de la pasada d¨¦cada, ha originado una nueva era de superioridad del baloncesto estadounidense. La instalaci¨®n de una estructura s¨®lida, una agenda de trabajo muy definida y una cultura de equipo y respeto a rivales y competiciones ha coincidido con una generaci¨®n de jugadores de un nivel extraordinario, con selecciones como la de los Juegos de Londres que eran algo realmente parecido a aquel Dream Team de Barcelona con los Kobe, LeBron, Durant, Carmelo, Paul¡
El legendario equipo de Barcelona 92 gan¨® sus 6 partidos en ruta hacia el oro por una media de 51,5 puntos. El de Atenas 2004 apenas fue bronce con una media en sus victorias de 4,6 puntos. En los ¨²ltimos torneos, la superioridad ha regresado: +32,1 de diferencia media en Londres y +33 en el Mundial de Espa?a, dos torneos ganados evidentemente sin una sola derrota. En este ¨²ltimo, adem¨¢s, Estados Unidos lleg¨® con un equipo cargado de talento joven y en el que estaban tres de los mejores jugadores de la siguiente temporada NBA (Curry, Harden, Davis, los tres en el Mejor Quinteto) pero un bloque en el que hab¨ªa extraordinarias bajas, algunas de partida y otras por lesiones o abandonos de ¨²ltima hora. El hecho de que aquella selecci¨®n tambi¨¦n arrasara sin miramientos instal¨® la sensaci¨®n de que estructuralmente Estados Unidos sigue dominando el baloncesto mundial y que s¨®lo le discuten su lugar sus propias ca¨ªdas en el caos y la coincidencia de estas con la aparici¨®n de equipos legendarios en otros pa¨ªses: en los ¨²ltimos ejemplos, la generaci¨®n dorada de Argentina le gan¨® en Atenas y la de los Juniors de Oro de Espa?a le oblig¨® a competir duro en las finales de Pek¨ªn y Londres. Pero el triunfo del pasado verano (Bilbao, Barcelona, Madrid) despert¨® un juego en forma de debate: ?cu¨¢ntas versiones de Estados Unidos ser¨ªan claras candidatas al oro en un gran torneo internacional? La realidad es que como m¨ªnimo tres y se podr¨ªa discutir si alguna m¨¢s.
El dato resulta aterrado, siempre desde el punto de partido de que en el baloncesto, en todo el deporte, no existen las metas imposibles ni los equipos invencibles. Y que todo depende finalmente de una mezcla de elementos de lo m¨¢s variopinto y entre los que tambi¨¦n figura la suerte. Y el propio Krzyzewski ha instalado esta mentalidad en el seno de un proyecto que genera equipos compactos, educados en las competiciones y respetuosos con cualquier rival. La llave del ¨¦xito m¨¢s all¨¢ de esa incuestionable monta?a de talento que maneja.
Cuando Coach K decidi¨® seguir con Estados Unidos una vez ganado el oro de Londres, se form¨® (enero de 2014) una bolsa de jugadores con la que trabajar para cumplir el siguiente ciclo ol¨ªmpico, hasta R¨ªo 2016: LaMarcus Aldridge, Carmelo Anthony, Bradley Beal, Tyson Chandler, DeMarcus Cousins, Stephen Curry, Anthony Davis, DeMar DeRozan, Andre Drummond, Kevin Durant, Kenneth Faried, Rudy Gay, Paul George, Blake Griffind, James Harden, Gordon Hayward, Dwight Howard, Andre Iguodala, Kyrie Irving, LeBron James, Kyle Korver, David Lee, Kawhi Leonard, Damian Lillard, Kevin Love, Paul Millsap, Chandler Parsons, Chris Paul, Mason Plumlee, Derrick Rose, Klay Thompson, John Wall, Russell Westbrook y Deron Williams. Muchos de ellos trabajar¨¢n en agosto en el minicamp de Las Vegas, que contar¨¢ adem¨¢s otros siete invitados: Jimmy Butler, Mike Conley, Draymond Green, Harrison Barnes, Tobias Harris, Victor Oladipo y Trey Burke.
Partiendo de este bloque y sin olvidar a veteranos que ya no est¨¢n en la Selecci¨®n (Wade, Kobe, Duncan, Bosh), j¨®venes que ser¨ªan ya m¨¢s que meritorios (de Nerlens Noel y Jabari Parker a Jahlil Okafor) y una enorme cantidad de jugadores de las clases noble y media de la NBA, es obvio que s¨®lo de la gran liga (sin contar a los mejores que se reparten por Europa y China), Estados Unidos podr¨ªa hacer tres equipos que ser¨ªan serios aspirantes a copar un podio ol¨ªmpico. En una elecci¨®n subjetiva pero respetando el esquema habitual (con posiciones intercambiables pero b¨¢sicamente cinco guards, dos aleros y cinco interiores) y en cascada, sin repartir jugadores de forma tramposa.
Ahora mismo un primer equipo de Estados Unidos ser¨ªa algo muy parecido a esta barbaridad:
Chris Paul, Stephen Curry, Russell Westbrook, James Harden, Klay Thompson
LeBron James, Kevin Durant
Carmelo Anthony, Anthony Davis, Blake Griffin, Dwight Howard y DeMarcus Cousins
Casi, casi, casi y salvo epopeya excepcional una garant¨ªa de oro. Pero un probable segundo equipo (con un par de nombres por puro equilibrio con los campeones del mundo de 2014) tampoco ver¨ªa mucho m¨¢s cerca al resto de rivales:
John Wall, Kyrie Irving, Derrick Rose, Bradley Beal, DeMar DeRozan
Kawhi Leonard, Paul George
Kevin Love, Kenneth Faried, LaMarcus Aldridge, Tyson Chandler, Andre Drummond
Y este podr¨ªa ser un tercero:
Damian Lillard, Mike Conley, Deron Williams, Jimmy Butler, Kyle Korver
Gordon Hayward, Andre Iguodala
Paul Millsap, Tobias Harris, Draymond Green, DeAndre Jordan, Nerlens Noel
Desciende la certeza de oro salvo cataclismo del descomunal primer equipo pero sigue siendo un roster de absolutas garant¨ªas. Pero es que se podr¨ªa hacer todav¨ªa un cuarto, y aqu¨ª ya los nombres son una cuesti¨®n todav¨ªa m¨¢s subjetiva si cabe, con unos cuantos veteranos pero futuros Hall of Fame al frente y un par de j¨®venes emergentes con aspecto de all stars perennes:
Rajon Rondo, Kemba Walker, Eric Bledsoe, Dwyane Wade, Kobe Bryant
DeMarre Carroll, Jabari Parker
Chris Bosh, Zach Randolph, Tim Duncan, Brook Lopez y Jahlil Okafor
Y se podr¨ªa seguir para hacer un quinto equipo:
Kyle Lowry, Jeff Teague, Isasiah Thomas, Victor Oladipo, Monta Ellis
Harrison Barnes, Wesley Matthews
Taj Gibson, David West, Greg Monroe, Al Jefferson, Robin Lopez.
Y quedar¨ªan m¨¢s jugadores, algunos integrantes del actual regimen del Team USA: Mason Plumlee, Brandon Knight, Markieff Morris, Monta Ellis, Thad Young, Joe Johnson, David Lee, Tyreke Evans, Danny Green, Wilson Chandler, Jamal Crawford, Jrue Holiday, Derrick Favors, Eric Gordon, Arron Afflalo, Lance Stephenson, los j¨®venes valores de los ¨²ltimas camadas universitarias¡
Es s¨®lo un juego, los nombres pueden variar tanto como las opiniones, pero parece claro que ahora mismo el Team USA dispone de una despensa a la que nadie puede acercarse (cantidad y calidad) en condiciones normales y que, s¨ª, le permitir¨ªa llevar a unos hipot¨¦ticos Juegos tres equipos con opciones absolutas de ser oro, plata y bronce.