Navarro propicia la cuarta final Madrid-Bar?a consecutiva
Un triple del escolta a 19 segundos del final derrib¨® la resistencia de un gran Unicaja dirigido espectacularmente por Granger. Los azulgrana, 9 finales seguidas.
![Navarro propicia la cuarta final Madrid-Bar?a consecutiva](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Y35H6ROTBNIUNJIMULFIWL234U.jpg?auth=d9ea19f1cb890d1faf1494ae181152c1b8a3955200d0c11be8d8f1dc82ab2261&width=360&height=203&smart=true)
Despu¨¦s de una verdadera batalla de 205 minutos, el Barcelona disputar¨¢ la final de la liga Endesa frente al Real Madrid tras vencer hoy en el Palau Blaugrana, despu¨¦s de un choque de poder a poder, al Unicaja de M¨¢laga por 77-74 en el quinto y definitivo encuentro de la serie semifinal.
Un choque equilibrado, con defensas duras y cambiantes, alternativas en el marcador y tuvo que ser el capit¨¢n azulgrana, Juan Carlos Navarro, quien rompiese, con un triple, la igualada a falta de veinte segundos para el final del choque (75-72). Posteriormente Carlos Su¨¢rez fallaba el que pod¨ªa haber forzado la pr¨®rroga, pero en esta ocasi¨®n el Barcelona fue el que control¨® en los momentos decisivos el ritmo del encuentro con Marcelinho y Satoransky frenando las acciones de un activo Jayson Granger, que la pr¨®xima campa?a podr¨ªa vestir de azulgrana.
Si Unicaja domin¨® de nuevo en el juego interior, no pudo, por vez primera en toda la eliminatoria, ser superior en el rebote ofensivo, una clave de sus dos victorias anteriores. Est¨¢ vez el Barcelona captur¨® 19 (7 de Doellman), que hoy fue, con 12, el m¨¢ximo reboteador del encuentro. Unicaja se qued¨® s¨®lo con siete y se not¨® que Fran V¨¢zquez, que a los cinco minutos de juego, tuvo que dejar la pista con una torcedura de tobillo y volvi¨® ya mermado, no pudo jugar al cien por cien.
No se puede negar la entrega de los andaluces, pero tampoco la de los barcelonistas con un DeShaun Thomas plet¨®rico (14 puntos con cuatro triples y siete rebotes) y la lucha de Satoransky y Marcelinho que oblig¨® a Granger y Markovic a un esfuerzo supremo que notaron en la recta final del partido, al igual que Kuzminskas, que tuvo un inicio espectacular.
Ahora, los azulgrana iniciar¨¢n la final de la Liga Endesa el pr¨®ximo viernes, d¨ªa 19, en la pista del Real Madrid en la que ser¨¢ su novena final consecutiva y la cuarta en las cuatro ¨²ltimas temporadas ante el equipo blanco, frente al que defender¨¢ su t¨ªtulo del a?o anterior.
Unicaja, por medio de Markovic, Granger y Toolson logr¨® r¨¢pidamente ventaja en el marcador (19-26, m.13) y ah¨ª surgi¨® la calidad, aunque a rachas de Mario Hezonja, ocho puntos seguidos (2 triples) que empataba la contienda (32-32, m.18) y obligaba a Joan Plaza a pedir tiempo .
Tras el 35-37 al descanso, el Barcelona sali¨® m¨¢s agresivo en el tercer cuarto y las acciones de DeShaun Thomas, Satoransky y Tomic daban la m¨¢xima ventaja hasta ese momento (49-44, m.24), pero la respuesta visitante llegaba por medio de Calebb Green,con siete puntos seguidos y devolv¨ªa el mando a su equipo (55-57).
Marcelinho igualaba al final del tercer cuarto y,junto a dos acciones de Oleson y ¨¦l mismo daban la m¨¢xima ventaja al os de Pascual (68-61, m.35), pero delante estaba un equipo que no rend¨ªa y Fran V¨¢zquez sacaba fuerzas de donde las hab¨ªa para empatar (72-72) a falta de 34 segundos. A partir de ah¨ª el Barcelona control¨® el tempo final.