El Ourense tiene una semana para reunir 2,2 millones
El COB necesita el 's¨ª' del Ayuntamiento, que no se constituye hasta el d¨ªa 13, 24 horas antes del tope para la inscripci¨®n ACB. Su presidente habl¨® con AS.

"Ahora empieza el playoff de verdad", responde Antonio Gavilanes, presidente del Club Ourense Baloncesto, cuando se le pregunta sobre el trabajo del club para conseguir el dinero necesario para ascender a la Liga Endesa.
La realidad es esta. Despu¨¦s de lograr el ascenso al superar al Breog¨¢n en la eliminatoria definitiva de la Adecco Oro, el conjunto gallego debe reunir 2,2 millones de euros antes del pr¨®ximo d¨ªa 14 para consumar dicho ascenso. ?El problema? Tienen el 's¨ª' de la Diputaci¨®n de Ourense pero necesitan la ayuda del Ayuntamiento local, que todav¨ªa no est¨¢ constituido, y no lo estar¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 13, 24 horas antes de la fecha tope para inscribir al equipo en ACB.
"Con el 's¨ª' de la Diputaci¨®n ya tenemos por donde empezar, tenemos el compromiso de una entidad, falta la otra (el Ayuntamiento). Si una aporta, la otra creo que no tiene m¨¢s remedio que dar un paso al frente, m¨¢s cuando hemos tenido a 6.000 personas apretando en un pabell¨®n. La Diputaci¨®n nos ha dado el s¨ª, pero obviamente ellos no tienen la problem¨¢tica del Ayuntamiento, porque si las corporaciones se fundan el 13 de junio es materialmente imposible...". explica Gavilanes a AS.
Se da la circunstancia, adem¨¢s, de que Diputaci¨®n y Ayuntamiento son m¨¢ximos accionistas de la entidad (23% cada uno) . En las ¨²ltimas elecciones del 24 de mayo, el Partido Popular logr¨® 10 concejales, por los 8 de Democracia Ourensana y los 6 del PSOE. De ah¨ª las dificultades.
"Desde la Diputaci¨®n nos ofrecieron mediar entre las cuatro fuerzas pol¨ªticas representativas en el Ayuntamiento, porque necesitamos un compromiso fehaciente por su parte para que secunden la idea de que el Ourense tiene que ser de ACB. Un certificado conforme ese dinero estar¨¢, una moratoria de la ACB...", resumen. "El 14 de junio tiene que estar todo preparado. No hemos encaminado todos los esfuerzos hacia administraciones p¨²blicas, tambi¨¦n se han hecho tr¨¢mites con empresas privadas que estar¨ªan interesadas en participar, pero a d¨ªa de hoy mientras no tenga el compromiso firme o el dinero tampoco puedo asegurar nada", analiza.
Gavilanes, eso s¨ª, espera que los cambios que sufrir¨¢ la corporaci¨®n local ayuden al club. "La pelota est¨¢ en su tejado, pero tenemos que trabajar y convencer porque la corporaci¨®n no va a ser la misma. No estamos en el mejor momento con ellos, llevamos dos a?os con incumplimientos importantes... Si no llega a ser por el playoff tendr¨ªamos problemas ya para liquidar esta temporada".
El dinero. Esos 2,2 millones de euros se dividen en: 770.000 euros mas IVA que hay que hacer en disposici¨®n efectiva de dinero (actualizaci¨®n del c¨¢non), y 1.500.000 euros mas IVA para el Fondo de ascensos y descensos. De ese dinero, el COB tiene asegurado un 40% gracias a la Diputaci¨®n, necesita un 40% del Ayuntamiento y el 20% restante lo intentar¨¢ lograr por abonos, publicidad y patrocinios. Luego hablar¨ªamos del presupuesto del equipo (1,5 millones de euros), m¨¢s flexible que esos 2,2 millones.
En cuanto al patrocinio privado, la crisis econ¨®mica no augura demasiadas esperanzas: "Ojal¨¢ se nos abra la puerta y la Xunta pueda colaborar, para poder arrancar... En Ourense en este momento la iniciativa privada est¨¢ tambale¨¢ndose por la situaci¨®n de toda Espa?a y somos una provincia peque?a, no tenemos demasiados recursos", comenta. ?Y Coren?: "Lo de Coren... para ellos igual no es el mejor momento para hacer una aportaci¨®n. S¨ª se habl¨® con ellos y se brindaron en todo momento a ofrecer productos, una aportaci¨®n muy peque?a en lo econ¨®mico... que duda cabe que la imagen en ACB no es la misma que en Adecco Oro. Retomaremos el contacto, lo plantearemos".