HISTORIA DE LOS PLAYOFFS
El beso de la muerte: Houston todav¨ªa cree en la remontada
En 1995, un triple de Mario Elie certific¨® el 4-3 de los Rockets ante unos Suns que dominaron la serie por 3-1. De los 227 casos anteriores, s¨®lo en ocho se obr¨® el 'milagro'.
16 de mayo de 1995. Los Suns de Phoenix afrontaban en casa el quinto partido de las semifinales de la Conferencia Oeste con la opci¨®n de cerrar la serie ante los Rockets con un triunfo. Pero perdieron aquel 'match ball' y los otros dos siguientes ante los que por entonces eran los actuales campeones. Aquel m¨ªtico equipo, dirigido por el c¨¦lebre Rudy Tomjanovich y en el que sobresal¨ªan las figuras de dos leyendas como Clyde Drexler y Hakeem Olajuwon, logr¨® una de las mayores remontadas en la historia de los Playoffs. De estar al borde del KO, pas¨® a conseguir su segundo anillo tras dejar por el camino a los Spurs y barrer en las Finales a los Magic de un jovenc¨ªsimo Shaquille O'Neal.
Por si fuera poco, tras el c¨®modo triunfo en el Game 6, consiguieron dejar atr¨¢s a los de Arizona con un c¨¦lebre triple de Mario Elie a falta de siete segundos para la conclusi¨®n del s¨¦ptimo encuentro que dej¨® helado el por entonces conocido como America West Arena. The kiss of death o el beso de la muerte (ese fue el gesto que el escolta dej¨® para la posterioridad tras poner el 110-113 en el marcador) sirvi¨® como trampol¨ªn para que los texanos consiguieran el back to back.
Ahora, justo 20 a?os despu¨¦s, los Rockets se han visto en las mismas tras ir 3-1 abajo ante los Clippers en la segunda ronda del Oeste. Y de momento, han conseguido mantenerse con vida tras ganar sin mayores problemas el quinto encuentro. A diferencia de lo sucedido en 1995, cuentan con el factor cancha a su favor. Una circunstancia que podr¨ªa ayudarles a obrar el milagro, pero lo cierto es que el actual equipo no ha demostrado a¨²n contar con el potencial de aquellos Rockets que gobernaron la NBA en la era que aconteci¨® tras la primera retirada de Michael Jordan. Sin embargo, tambi¨¦n se dan una serie de paralelismos que hacen que en el Toyota Center se mantenga la esperanza.
En aquella serie de hace dos d¨¦cadas, los de Tomjanovich perdieron los dos primeros partidos en Phoenix por m¨¢s de 20 puntos. Precisamente, el mismo n¨²mero de encuentros en los que los de McHale han encajado un +20 ante los Clippers en lo que llevamos de serie. As¨ª que ya saben los Harden, Howard, Smith y compa?¨ªa, a¨²n no est¨¢ todo dicho.
Precedentes. Sin embargo, conviene no olvidar que los Clippers tienen casi todas consigo para pasar. No en vano, en las 227 ocasiones previas en las que en una eliminatoria a siete partidos un equipo intent¨® remontar un 3-1 en contra, s¨®lo en ocho de ellas pudieron llevar a buen puerto su misi¨®n. Estos son los antecedentes:
1- 1968, final de la Divisi¨®n Este: los Celtics superan a los Sixers
2. 1970, semifinales de la Divis¨®n Oeste: los Lakers remontan a los Suns
3. 1979, final de la Conferencia Este: los Washington Bullets dejan en la cuneta a los Spurs
4. 1981, final de la Conferencia Este: los Celtics vuelven a dejar a los Sixers con la miel en los labios
5. 1995, semifinales de la Conferencia Oeste: los Rockets hincan el codo de los Suns
6. 1997, semifinales de la Conferencia Este: los Heat derrotan a los Knicks
7. 2003, primera ronda de la Conferencia Este: los Pistons doblegan a los Magic
8. 2006, primera ronda de la Conferencia Oeste: los Suns se 'vengan' de los Lakers 36 a?os despu¨¦s