EUROLIGA
Papaloukas: ¡°Sin Espa?a, Grecia hubiera dominado Europa¡±
El mejor jugador europeo de 2006 se retir¨® en 2013 dejando atr¨¢s una exitosa carrera: dos Euroligas, el oro en el Eurobasket de 2005 y la plata de Saitama un a?o despu¨¦s.
?C¨®mo ve la Euroliga?
El nuevo sistema no s¨¦ si es bueno para los jugadores, pero s¨ª para la gente, que puede ver m¨¢s partidos entre los mejores. Creo que la nueva competici¨®n es m¨¢s fuerte, pero tambi¨¦n diferente: m¨¢s atl¨¦tica y el factor mental no es tan importante. Hay muy buenos equipos, mucha calidad: nadie sabe qui¨¦n va a ganar.
Kirilenko ha firmado esta semana por el CSKA, ?eso les hace m¨¢s favoritos?
No va a ser f¨¢cil. Es un gran jugador, pero ellos tambi¨¦n esperan poder contar con Khryapa, que es muy importante. Kirilenko lleva sin jugar un a?o. He visto fotograf¨ªas suyas y parece que est¨¢ en forma, pero qui¨¦n sabe despu¨¦s de tanto sin jugar. Aunque si yo buscara a alguien en el mercado y tuviera que fichar, le elegir¨ªa sin pensarlo. T¨² puedes tener a los mejores jugadores, pero eso no te garantiza nada. Los equipos con los mejores compa?eros son los que ganan. Veremos c¨®mo encaja.
?Cu¨¢l es el mejor equipo ahora en Europa?
Por supuesto que el CSKA es uno de los m¨¢s fuertes, pero no el ¨²nico. Para m¨ª, el Olympiacos es uno de los favoritos: me gusta c¨®mo juegan. ?El Real Madrid? Tiene el talento para conseguirlo. Y nunca sabes con el Maccabi. No son favoritos, pero son los campeones.
Ha dudado con el Real Madrid, ?por qu¨¦?
El a?o pasado estaban muy fuertes y ¨¦ste m¨¢s irregulares. Pero a lo mejor eso es bueno para ellos. En la ¨²ltima Final Four parec¨ªa que iban a ganar s¨ª o s¨ª. Y en ¨¦sta hay muchas dudas. Si tuviera que elegir al campe¨®n ahora, no apostar¨ªa por el Barcelona, por ejemplo. Y qui¨¦n sabe.
En los ¨²ltimos a?os siempre llegan equipos espa?oles a la Final Four, pero salvo el Bar?a en 2010, nunca ganan. Aqu¨ª se dice que la ACB es demasiado exigente, ?qu¨¦ opina?
Es cierto. Y no s¨®lo porque los jugadores espa?oles est¨¦n m¨¢s cansado, tambi¨¦n es un tema psicol¨®gico porque es m¨¢s f¨¢cil perder un partido en la ACB.
En Europa, jugadores como Navarro o Sergio Rodr¨ªguez pueden disputar en un a?o 100 partidos entre Liga, Euroliga y Selecci¨®n. ?Cu¨¢l es el l¨ªmite?
Creo que la diferencia entre la NBA y el baloncesto europeo no est¨¢ en los partidos, sino en los entrenamientos. Aqu¨ª son mucho m¨¢s exigentes. Es m¨¢s dif¨ªcil para los europeos: las temporadas son m¨¢s largas, tienes las selecciones, los entrenamientos... Ese es el motivo por el que en Europa la gente se retira a los 34 o 35 a?os. En la NBA aguantan hasta los 39-40.
A usted le entren¨® Messina en el CSKA, ?es el t¨¦cnico m¨¢s duro que le ha dirigido?
Me entren¨® Messina, pero tambi¨¦n Ivkovic, Giannakis... Yo prefiero que los entrenadores sean as¨ª, exigentes.
?Cree que el italiano se convertir¨¢ en el primer extranjero en dirigir una franquicia NBA?
Qui¨¦n sabe, pero si lo consigue me alegrar¨ªa mucho por ¨¦l.
Usted tuvo ofertas de la NBA, pero no jug¨® nunca all¨ª. ?Por qu¨¦?
Me hubiera gustado ir, pero no de cualquier forma. No vi el inter¨¦s de esos equipos en papel y el que s¨ª me ofreci¨® renovar fue el CSKA. Pero me hubiera gustado ganar un anillo.
Cada vez los jugadores europeos desembarcan en la NBA m¨¢s j¨®venes, ?qu¨¦ le parece?
Eso depende de cada uno. Lo importante es que est¨¦n preparados. En Grecia tenemos a Papanikolaou, que jug¨® en Olympiacos y Bar?a antes de ir all¨ª, pero tambi¨¦n a Antetokounmpo, que pas¨® de la Segunda Divisi¨®n a la NBA directamente.
Echando la vista atr¨¢s, ?qu¨¦ recuerda m¨¢s, sus ¨¦xitos de clubes o con la selecci¨®n?
Ambos son igual de importantes. En esta vida hay que aprender de todo, tambi¨¦n de los errores. Es m¨¢s, estos te suelen hacer mejor.
En el siglo XXI, Espa?a y Grecia han sido las mejores selecciones.
-Ojal¨¢ Espa?a no hubiera existido. Jajaja. Hubi¨¦ramos dominado Europa. Y en nuestro caso hablamos de un pa¨ªs de 9 millones de habitantes.
?Qu¨¦ les pas¨® en el Mundial? Grecia, que obtuvo una de las invitaciones de la FIBA, cay¨® eliminada en octavos.
Tuvimos muchos problemas con las lesiones.
?Y a Espa?a?
Creo que fue un problema de estr¨¦s. Algo no funcion¨® bien, pero es parte del juego. En 2006 Estados Unidos era mejor que Grecia, pero nosotros jugamos mejor. Fue una noche hist¨®rica.
Se coment¨® tras ese partido, que hab¨ªan dado entrevistas de madrugada, que casi ni durmieron aquella noche.
Concedimos las entrevistas despu¨¦s de aquella semifinal, pero s¨ª que es verdad que no dormimos, pero porque no cre¨ªamos lo que hab¨ªamos hecho.
Tambi¨¦n se dice que ayud¨® mucho a Schortsanitis en aquel torneo.
Todos nos ayud¨¢bamos, nos apoy¨¢bamos los unos a los otros. Puede que yo fuera el t¨ªo que m¨¢s hablaba. Era veterano y ayudaba a Sofo, m¨¢s joven. Lo de Saitama fue un equipo en may¨²sculas.
?Tuvo ofertas del Madrid y el Barcelona?
Te¨®ricamente s¨ª, pero era dif¨ªcil dejar el CSKA. No pensaba en irme de all¨ª. Hubo inter¨¦s, pero siempre que acababa contrato, renovaba en febrero o marzo.
Para usted, ?qui¨¦n es el mejor base en este momento?
Spanoulis, Teodosic, Sergio Rodr¨ªguez, Diamantidis... Todos son diferentes, muy buenos, pero seguramente me quedar¨ªa con Spanoulis. Lo importante no es la calidad que tenga uno sino el ¨¦xito que alcance. Aqu¨ª en Espa?a existe el debate sobre Messi y Ronaldo. La pregunta no es qui¨¦n es mejor, sino qui¨¦n m¨¢s exitoso.
Si tuviera que elegir un quinteto, ?qui¨¦nes lo formar¨ªan?
Tengo claro que lo primero que har¨ªa ser¨ªa elegir a un l¨ªder. Despu¨¦s a otros cuatro jugadores, que no ser¨ªan los mejores sino los que formar¨ªan el mejor equipo. Jugu¨¦ 15 a?os y fui parte de grandes equipos. Yo no era ni el m¨¢s r¨¢pido, ni el que mejor tiraba, pero consegu¨ª muchas cosas porque me rode¨¦ de los mejores compa?eros.
?Cu¨¢l es el mejor equipo al que se enfrent¨®?
Bufff... el Panathinaikos, el Olympiacos de Londres, el Maccabi, el Bar?a, el Madrid, Montepaschi... Lo bueno es que ha habido grandes equipos estos a?os. Tambi¨¦n el antiguo Baskonia, con Prigioni, Scola, Calder¨®n, Splitter... Repito: grandes equipos.