UNICAJA 86 - BILBAO BASKET 78
El Unicaja ejerce de l¨ªder ACB y borra del mapa al Bilbao Basket
El base logr¨® 18 puntos (con 4 de 5 en triples), mientras que Kuzminskas se fue hasta los 15. En el Bilbao plant¨® cara Colom, con 17 puntos.

El Unicaja se trajo a esta Copa la lecci¨®n del a?o pasado bien aprendida. Un error de libro como anfitri¨®n, ante el CAI Zaragoza, que no estaba dispuesto a repetir, como l¨ªder de la Liga Endesa que es. Esa cima le obligaba a ponerse un traje elegante. Y no decepcion¨®. Abati¨® a un Bilbao que es una de las revelaciones del campeonato en el torneo del K.O. pero al que le vino grande el enemigo. Parece que el equipo de Plaza ha medidos sus esfuerzos en los titubeantes partidos recientes en Euroliga y el torneo dom¨¦stico para llegar a la Copa con el verde de su camiseta en color intenso-favorito. Se ver¨¢ las caras con el Barcelona.
Es verdad que el primer partido siempre conlleva rugosidades para los favoritos. Pero el Unicaja es un plantel kilom¨¦trico para estos hombres de negro que andan muy enclenques cuando deben exprimir su segunda unidad. Su virtud siempre ha estado en la participaci¨®n coral: los chavales alargaban el plantel hasta once jugadores con la combinaci¨®n m¨¢gica de veteranos sabios y j¨®venes con hambre. Sali¨® a tutear al rival y acab¨® asfixiado. Quiso ser noble, fiel a sus principios, y se suicid¨®. Porque es muy inferior en el aspecto f¨ªsico: s¨®lo anotaron siete hombres, los que llevaron el peso de las operaciones, y es imposible ante 12 fen¨®menos y diez jugadores con puntos.
S¨ª, porque Dejan Todorovic, Wragge y Andjusic (debutantes en el torneo) no est¨¢n para muchos trotes. Y eso implica que se le hace muy larga la senda a Mumbr¨² y un Hervelle a media cocci¨®n por su tiempo de baja. Esta es la gente que vertebraba la plantilla ante una m¨¢quina de jugar a baloncesto. El p¨ªvot belga sali¨® de inicio. Sacrificio brutal para un fen¨®meno que ten¨ªa la mano rota hace nada.
La primera parte pes¨® mucho en el segundo cruce del d¨ªa de esta Copa. Fue a ritmo muy alto y pese al dominio en el rebote vizca¨ªno, el juego era costasole?o. Era el All Star, por un intercambio de triples desmedido. No hubo buenas selecciones entre los pupilos de Sito Alonso y Granger ten¨ªa instrucciones de atacar a un Ra¨²l L¨®pez que no anda inspirado.
El inicio del segundo tiempo (8-0 para el 49-37) fue ya la puntilla. Se acerc¨® el Bilbao al 75-70. El canto del cisne. Tal vez ¨¦ste, por su trayectoria en la Liga, se pens¨® que pod¨ªa tutear a semejante mastodonte y en realidad no acab¨® de creer en sus posibilidades. Los cambios defensivos segu¨ªan incidiendo en la debilidad de Ra¨²l L¨®pez. No llegaba el f¨ªsico para el esfuerzo y tirar ayudas, o recuperar el terreno en corto espacio. El Unicaja fue paciente, esper¨® al jugador abierto y tuvo m¨¢s acierto. Los de negro se encog¨ªan en su rotaci¨®n y su fe, s¨®lo gan¨® el ¨²ltimo cuarto y por uno. Entre Unicaja (13) y Bar?a (13) igualando la segunda mejor marca hist¨®rica de la Copa en triples.