BULLS 114 - ROCKETS 105
Pau Gasol se merienda a Howard y Mirotic decide para Chicago
El catal¨¢n se dispar¨® hasta los 27 puntos y 14 rebotes, secando a su excompa?ero (12 tantos) en defensa. Niko (17-8) brill¨® con un ¨²ltimo cuarto espectacular.
Estos Bulls van en serio. Han dejado atr¨¢s un inicio dubitativo marcado por las continuas lesiones para convertirse en una maquina de ganar partidos. Tras la remontada ante los Rockets (se pas¨® del 90-98 a 7:43 para la conclusi¨®n al 114-105 final) en unos ¨²ltimos minutos primorosos, acumulan 13 victorias en sus ¨²ltimos 15 partidos. "Tenemos un potencial incre¨ªble", reconoc¨ªa poco despu¨¦s un Pau Gasol al que los calificativos para definir su temporada se le est¨¢n quedando peque?os. Anoche volvi¨® a ser el mejor hombre de Chicago: concluy¨® con 27 puntos (10/16 en tiros de campo y 7/7 desde la personal), 14 rebotes, tres asistencias y dos tapones. Menci¨®n especial a un primer cuarto monstruoso en el que ¨¦l solo se las apa?¨® para sostener a su equipo al firmar 18 tantos y seis capturas.?
Pero si el catal¨¢n sostuvo a los suyos durante el inicio, Nikola Mirotic fue el encargado de liquidar la contienda. El regreso de Jimmy Butler (a lo suyo, 22 puntitos esta madrugada) oblig¨® a Niko a partir desde el banquillo tras vivir su primera titularidad ante los Celtics. No le import¨® ya que celebr¨® su designaci¨®n como rookie del mes de diciembre en la Conferencia Este disputando ¨ªntegramente el ¨²ltimo cuarto. "Tengo que agradecerle a Thibodeau (su t¨¦cnico) que confiara en m¨ª", explicaba tras firmar en dicho periodo nueve tantos, siete rebotes y dos tapones para un total de 17-8. Partidazo que cerr¨® con un triple que levant¨® al United Center al establecer el 110-103 en el marcador a 40 segundos para el final. Volvi¨® a jugar de alero, posici¨®n a la que parece adaptarse cada d¨ªa un poco m¨¢s. "El gran cambio para m¨ª es en defensa. No estaba seguro de si podr¨ªa hacerlo, pero creo que no lo hice mal en los dos ¨²ltimos partidos", se autonaliza el ex del Madrid. "No hay mucho que no est¨¦ haciendo", recalca el entrenador de los de Illinois.
Y mientras los dos espa?oles fueron los grandes protagonistas en el inicio y en la calusura del encuentro, Butler y Rose llevaron la voz cantante de los Bulls en los cuartos intermedios. Derrick sigui¨® con sus ya habituales problemas en el lanzamiento, aunque tuvo momentos de gran brillantez que invitan al optimismo: volver a ver la mejor versi¨®n del MVP en 2011 es posible. As¨ª lo evidenci¨® convirtiendo 10 de sus 19 tantos en un gran segundo parcial.
Buenas sensaciones las que dejaron estos Bulls ante Houston, uno de los equipos punteros de la feroz y competitiva Conferencia Oeste. Los de McHale estuvieron cerca de llevarse el gato al agua, pero el apag¨®n que sufrieron en la segunda mitad del ¨²ltimo cuarto fue desastroso para sus intereses. En buena parte se debi¨® a la desconexi¨®n que experiment¨® James Harden. El mejor en el Oeste del pasado mes se qued¨® sin anotar un tiro en juego en toda la segunda mitad, concluyendo con 20 tantos y un pobre 7/22 en el lanzamiento. Por su parte, Dwight Howard estuvo bien sujeto por Pau (supo frenar a su excompa?ero en los Lakers) y el resto interiores locales (notable Noah con seis tapones). En 41 minutos en cancha, Dwight s¨®lo sumo 12 y 14 rebotes. Con sus dos referentes apagados, el reci¨¦n llegado Josh Smith y Patrick Beverley fueron las principales amenazas texanas.?
Bazas insuficientes para parar a un equipo, Chicago, que va a m¨¢s cada d¨ªa. Su intensidad y agresividad se refleja en el n¨²mero de veces que acuden a la l¨ªnea (como ante Boston, result¨® insultante la diferencia entre los libres lanzados por los de Illinois y los visitantes: 30-5. Pese a ello, no quieren caer en la autocomplacencia y se muestran cr¨ªticos con su juego. "Permitimos demasiados puntos f¨¢ciles al contraataque (22)", admit¨ªa Pau Gasol. Cosas por pulir, pero los d¨ªas de felicidad parecen haberse instalado en Chicago. Veremos si para quedarse.?