LIGA ENDESA
Los secretos del l¨ªder Unicaja
El proyecto iniciado la pasada campa?a por el Unicaja en torno a su entrenador, Joan Plaza, se ha consolidado esta temporada. Estas son las principales claves de su ¨¦xito.

La afici¨®n responde (I). El Unicaja bati¨® el r¨¦cord nacional de llenos consecutivos (m¨¢s de 125 entre su antigua etapa en Ciudad Jard¨ªn y la posterior del Mart¨ªn Carpena). El ¨¦xtasis lleg¨® en la inolvidable etapa de Sergio Scariolo con los t¨ªtulos de Copa (2005) y Liga (2006). Despu¨¦s hubo retroceso.
La afici¨®n responde (II). El pabell¨®n tuvo la temporada pasada una media de asistencia de 5.736 espectadores. Este a?o se ha observado un aumento de 242 por partido. El 30 de diciembre contra el Real Madrid, el Mart¨ªn Carpena complet¨® su aforo de 11.000.
Kuzminskas. Es la joya de Joan Plaza. El lituano es t¨¦cnicamente perfecto, pero sigue siendo un diamante en bruto en proceso de formaci¨®n. Un formidable jugador de esos que levanta al p¨²blico de sus asientos.
Joan Plaza. ¡°Hay que llenar este condenado pabell¨®n¡± fue su frase energ¨¦tica. Ha conectado con una afici¨®n que celebr¨® a lo grande que no se marchase con la Selecci¨®n porque le considera motor y alma en el resurgir del equipo. Tras la derrota contra el CAI Zaragoza puso a entrenar a sus jugadores el mismo d¨ªa 24 en sesi¨®n de ma?ana y tarde. Genio. Plaza es el m¨¢s aplaudido.
Jayson Granger. Canterano del Estudiantes, el uruguayo ha conectado con la grada. Su garra enardece en los momentos m¨¢s complicados. Valiente y osado, no se arruga a la hora de lanzar un triple en los momentos m¨¢s comprometidos.
Defensa y ataque. Unicaja consigui¨® el liderato siendo el segundo mejor anotador y el segundo defensor. Un compendio de seriedad y agresividad que hace de los malague?os un conjunto muy inc¨®modo para los rivales. Los jugadores nunca dan un partido por perdido... no sea que el entrenador se enfade. Motivaci¨®n.
La cantera funciona. Plaza no se deprimi¨® por la marcha de Domas Sabonis a EE UU. Tiene fondo de armario. Romaric (primo lejano de Ibaka). Soluade y Karahodzic ya han debutado. Y detr¨¢s, el filial Cl¨ªnicas Rinc¨®n.
Fran V¨¢zquez. Aunque le ha costado, se ha metido a la gente en el bolsillo en su segunda etapa como verde. Capit¨¢n. Ejemplo dentro y fuera de la cancha. Rey de los tapones. Aparece cuando m¨¢s se le necesita. Est¨¢ abierto a volver a jugar con la Selecci¨®n espa?ola. El nuevo Unicaja volvi¨® a enganchar cuando se supo que el de Chantada regresaba a su casa de siempre.
Optimizaci¨®n. El equipo ha mejorado a?o a a?o pese a vender a Freeland (1,5 millones de euros) Dragic (un mill¨®n) o Kuzmic (un mill¨®n). Su desmesurado presupuesto de anta?o se ha estabilizado en los actuales siete millones. Una apuesta por el sentido com¨²n.
Toolson y Thomas. El primero es un jugador identificado con el club. El segundo es lo que en baloncesto se llama el pegamento. Cuando hay problemas siempre est¨¢ Toolson. Con respecto a Thomas, hab¨ªa dudas cuando se le fich¨®, pero es un jugador que resuelve y desatasca. Interesante.
Carlos Su¨¢rez. Un profesional como la copa de un pino. Mucha gente le ve¨ªa como un gran lanzador de triples. No se le da mal, pero su faceta reboteadora resulta muy valiosa para el equipo. Gran trabajador.