BOSTON CELTICS
Un curso clave para Jeff Green: "Quiero convertirme en un l¨ªder"
El alero se encuentra ante la ¨²ltima gran oportunidad de demostrar que puede ser ese referente que los Celtics necesitan durante su proceso de reconstrucci¨®n.

Mientras los Celtics preparan su desembarco en el A?o 2 de su reconstrucci¨®n, todas las miradas en torno a la franquicia est¨¢n centradas en el futuro de Rajon Rondo, quien se convertir¨¢ en agente libre el pr¨®ximo verano. Boston apost¨® como n¨²mero 6 del pasado draft por Marcus Smart. El hecho de que el rookie comparta posici¨®n (la de base) con Rondo hicieron que las alarmas sobre un posible traspaso del tres veces all star se encendieran. Es m¨¢s, y pese a los continuos intentos del coach Brad Stevens y Danny Ainge en negarlo, la posibilidad de que abandone Boston es real y lo va a seguir siendo hasta el cierre del mercado el pr¨®ximo 19 de febrero. Mientras tanto, dejando a un lado el terreno especulativo y los focos, esta pr¨®xima temporada tambi¨¦n va a resultar determinante en el devenir de Jeff Green.
El alero quiz¨¢ se encuentra ante la ¨²ltima oportunidad para dar ese paso adelante necesario que acaba distinguiendo las carreras de los buenos jugadores de las de aquellos que son l¨ªderes en sus equipos. Partidos como el completado ante los Heat hace ya a?o y medio (anot¨® 43 puntos) nos sit¨²an ante un jugador especial, diferente. Tras ser intervenido quir¨²rgicamente de una aneurisma a¨®rtica en enero de 2012, una operaci¨®n de 5 horas y 26 minutos de duraci¨®n en la que su coraz¨®n estuvo sin latir 1 hora y 35 minutos y que le hizo perderse al completo el curso 2011-2012 (cuyo inicio se retras¨® al d¨ªa de Navidad como consecuencia del lockout), firm¨® sus mejores promedios anotadores (16,9 puntos por noche) como profesional esta ¨²ltima temporada. Sin embargo, no se le termin¨® de ver c¨®modo como ¨²nico y gran referente ofensivo del equipo. "No lo puedo hacer solo", admiti¨® el pasado mes de abril.
Ahora, y junto con un Rondo ya plenamente recuperado ("con ¨¦l sano al 100%, nuestro equipo ser¨¢ mucho mejor"), Green asume el reto de convertirse?en el faro que ilumine a este joven equipo celtic. "Simplemente mejorar como jugador en todas las facetas. No me he dedicado a s¨®lo trabajar en uno o dos aspectos durante el verano. Creo que se trataba m¨¢s de convertirme en un jugador completo para as¨ª intentar dar el paso de convertirme en un l¨ªder de este equipo", respondi¨® durante un acto este pasado jueves a las preguntas de los periodistas que le inquer¨ªan sobre la preparaci¨®n que ha seguido durante las vacaciones. Toda una declaraci¨®n de intenciones que pone de relieve su predisposici¨®n a seguir progresando para llevar su juego al siguiente nivel y as¨ª ejercer ese muy necesario liderazgo en la cancha que permita llevar a bun puerto el proceso de reconstrucci¨®n por el que atraviesa la franquicia m¨¢s laureada de la Liga: "No puedes poner fechas en este momento. Hay que seguir mejorando cada d¨ªa, ir a los entrenamientos y seguir mejorando. As¨ª es como vamos a ser un mejor equipo y a incrementar el n¨²mero de victorias".
No se esconde. Sabe que los seguidores del Garden a¨²n tienen depositadas en ¨¦l grandes expectativas. Ahora, le toca refrendar lo que sus actuaciones en los Playoffs 2013 y en algunos momentos de la ¨²ltima temporada dejaron intuir: que puede convertirse en un digno heredero de Paul Pierce. Palabras mayores, pero con esa intenci¨®n se hicieron los orgullosos verdes con sus servicios en febrero de 2011. Green, nacido en el estado Maryland hace 28 primaveras, recalaba en Boston (el equipo que le eligi¨® en el n¨²mero 5 del draft 2007 para traspasarle inmediatamente a los por entonces Seattle SuperSonics) junto al p¨ªvot serbio Nenad Krstic. A cambio, los Thunder recibieron a Kendrick Perkins y Nate Robinson.?
Como jugador de Oklahoma City, fue uno de los pilares fundamentales sobre los que se ciment¨® la conversi¨®n de un equipo que desbordaba talento por los cuatro costados a ser la potencia NBA que hoy en d¨ªa es. Lleg¨® al mismo tiempo que Durant a la franquicia, con la que vivi¨® su ¨²ltimo a?o en la lluviosa Seattle. En el verano de 2008, los Sonics se trasladaron a OKC y fueron rebautizados como Thunder (truenos). Esa misma temporada, y ya con Westbrook en el equipo (en 2009 se sumar¨ªan Harden e Ibaka), complet¨® su curso m¨¢s completo (16,5 puntos y 6.7 rebotes -la faceta en la que muestra una mayor debilidad- ) para hacerse con un puesto de titular indiscutible que mantuvo hasta su marcha a mediados de la temporada 2010-11.
Ya en el Garden tuvo que readaptar su rol al de suplente, con el consiguiente empobrecimiento en sus n¨²meros. Meses despu¨¦s, en diciembre de 2011 y apenas una semana despu¨¦s de renovar por un a?o a raz¨®n de 9 millones de d¨®lares con los de Massachusetts, un reconocimiento m¨¦dico rutinario descubri¨® la dolencia que padec¨ªa y que de no haber sido detectada a tiempo podr¨ªa haber acabado con su vida. Su inmediata reacci¨®n fue aislarse del resto del mundo. Se pas¨® los siguientes 90 minutos sin hablar. "Me qued¨¦ sentado con la camiseta sobre la cabeza y empec¨¦ a llorar", recuerda. En un primer momento se puso en duda que incluso pudiese volver a pisar de nuevo una cancha como jugador de baloncesto. Por ello, cada vez que tiene ocasi¨®n muestra sin reparos la enorme cicatriz que atraviesa su pecho: "Es una parte de m¨ª. Me encanta. Me sirve para recordar todo lo que he peleado y de lo que mucha gente dudaba que fuera a recuperarme".
Ahora, en su tercera campa?a tras volver a nacer, afronta el mayor reto de su carrera deportiva. Condiciones y talento no le faltan, lo que debe hacer es encontrar la consistencia y regularidad en su juego para derribar la puerta de acceso a la ¨¦lite de la Liga. Para entender ambas circunstancias no hay m¨¢s que revisar los dos Celtics-Heat de la temporada 2012-13. En el segundo, el 18 de marzo de 2013, vivi¨® su mejor noche y estableci¨® su tope anotador con 43 tantos. Poco antes, en el celebrado dos meses antes exhibi¨® sus grandes cualidades defensivas ante nada m¨¢s y nada menos que LeBron James. Sin embargo, en la ¨²ltima acci¨®n de aquel partido dej¨® escapar el rebote (su gran tarea pendiente) que permiti¨® a LeBron forzar la pr¨®rroga. Errores que se suelen pagar muy caro. Para ahuyentarlos ha optado por un cambio f¨ªsico: dejarse crecer la barba este verano. "Me identificar¨ªa m¨¢s con la de Bill Russell que con la de James Harden", destacada sobre su nuevo look. Su explicaci¨®n no es casual. Tiene claro el lugar en el que est¨¢ y lo que representa. ? ?