BALONCESTO ESPA?OL
La ABP al CSD: "Los nuevos cupos no garantizan la paz"
El sindicato de jugadores emiti車 un comunicado en respuesta a las declaraciones de Cardenal y no descarta emprender acciones legales.
La ABP emiti車 un comunicado en respuesta a las declaraciones de Miguel Cardenal, secreatario de Estado para el Deporte, sobre la reducci車n 〞de cinco a cuatro〞 del m赤nimo de jugadores de formaci車n necesario en plantillas de doce. El presidente del CSD apunt車 el martes que la soluci車n alcanzada "garantizaba la paz para siempre".
"El 26 de mayo se celebr車 una reuni車n en el CSD a final de tratar la problem芍tica originada por el dictamen de Bruselas en relaci車n a los distintos marcos de elegibilidad de jugadores. Durante la misma se nos anunci車 la intenci車n de imponer una reducci車n del n迆mero de jugadores de formaci車n a cambio de lo cual se nos ofreci車 la posibilidad de rebajar el n迆mero de jugadores extracomunitarios en las competiciones federativas a la vez que se pretend赤a incrementar a tres el n迆mero de jugadores extracomunitarios en las plantillas ACB de 12 licencias", explica el comunicado del sindicato que a?ade: "Obviamente, rechazamos la propuesta del CSD a la vez que propusimos agotar el a?o de vigencia que le restaba al convenio y mantener el statu quo federativo, quedando a la espera de un eventual pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Luxemburgo que, a la postre, es la 迆nica instancia competente para establecer un criterio definitivo".
La ABP aclara que en ning迆n momento se les propuso convocar otra reuni車n junto a la FEB y a la ACB a fin de consensuar un nuevo marco ni 〞salvo lo expuesto sobre las competiciones federativas〞 ninguna medida para compensar el desequilibrio que se iba a producir de llevarse a cabo el tijeretazo. "Lo m芍s grave es que nos sentimos presionados bajo la advertencia de que Bruselas impondr芍 sanciones millonarias, lo cual es absolutamente falso". "Pese a todo decidimos reunirnos con la FEB y la ACB. Sin esperar ni un d赤a, intercambiamos criterios y opiniones con el organismo federativo con quien coincidimos en agotar el a?o de vigencia que le restaba al Convenio. Sin embargo, en la reuni車n sostenida con la ACB el 13 de junio, nos llevamos la sorpresa may迆scula e inadmisible de que ya conoc赤an el contenido del que, d赤as despu谷s, se convertir赤a en el tristemente c谷lebre Decretazo Cardenal, que ven赤a al ser algo as赤 como un traje a medida de la ACB, lo que explica la negativa de 谷sta 迆ltima a negociar habida cuenta de que ya conoc赤an que sus pretensiones iban a quedar colmadas con la resoluci車n del CSD".
El sindicato anuncia que solicitaron una reuni車n urgente con Cardenal el 16 de junio que no se produjo hasta el 15 de julio. En ella le mostraron su malestar e insisten en que el secretario de Estado para el Deporte les asegur車 que no se emitir赤a ninguna resoluci車n en el BOE sin haber recibido contestaci車n de Brusielas y les emplazaba al d赤a 17 para terminar de definir la medidas para compensar el perjuicio causado y reequilibrar la situaci車n. "Cu芍l ser赤a nuestra sorpresa al despertar el mismo d赤a 17 con el Decretazo reci谷n cocinado cuando se iba a finalizar la negociaci車n".
Por otro lado, la ABP no cree que la nueva normativa sobre los cupos vaya a a garantizar la paz. "No es cierto que el marco modificado por el Decretazo sea jur赤dicamente invulnerable y garantice la paz, como afirma Cardenal, como tampoco lo es que la derogaci車n de la Ley Beckham fuera una reivindicaci車n exclusiva de la ABP sino que fue una propuesta colectiva del conjunto de Asociaciones de Deportistas que pretend赤a equiparar el r谷gimen tributario entre nacionales y extranjeros. En relaci車n a las prioridades de la ABP se?alar que, pese a nuestros m迆ltiples requerimientos, nada sabemos del proyecto de la Ley del Deporte ni de la reforma laboral".
El sindicato lamenta "que se trate a los jugadores, a que ante todo son personas, como simples y fr赤as estad赤sticas" y comunica que sus servicios jur赤dicos "est芍n considerando la interposici車n de una correspondiente acci車n judicial contra el Decretazo, sin perjudicar de agotar cualquier v赤a de consenso que, en su caso, ofrezcan".