CAI ZARAGOZA 95 - REAL MADRID 101
El Real Madrid vuelve a ser feliz y ya est¨¢ en semifinales
Anot¨® 101 puntos ante un magn¨ªfico CAI. Primero martille¨® de tres y luego Mirotic y Bourousis hicieron mucho da?o. Bien Reyes y Rudy, que volvi¨® a jugar.

El Madrid cerr¨® la eliminatoria de menos a m¨¢s, a mucho m¨¢s en el segundo partido. Y la finiquit¨® con un 2-0, como apostaba la mayor¨ªa, aunque con mucha chicha que cortar por el camino en una preciosa ¨²ltima batalla ante un fant¨¢stico rival.
Apenas 48 horas de diferencia con el primer duelo, pero un abismo en la pista. El Madrid debi¨® pensar que puestos a sudar, lo har¨ªa con estilo, el suyo. Y el CAI, que si hab¨ªa que perder, no tendr¨ªa miedo. Resultado: un partidazo (de la defensa hablamos otro d¨ªa), un regalo para la afici¨®n, la propia y la ajena. Alegr¨ªa sobre el parqu¨¦, que al baloncesto va uno a divertirse. Vale, s¨ª, y a ganar tambi¨¦n, pero eso lo dejamos para lo ¨²ltimo.
Se alz¨® el tel¨®n y de ah¨ª hasta el descanso, incluso durante las treguas, llovieron los puntos. Ve¨ªamos al CAI del viernes, pero con m¨¢s convicci¨®n y arrojo. El premio fue que pas¨® de tocar y dominar a tirar a puerta con acierto: 4 de 7 en triples en el minuto 20 (?11 de 18 al final!). Y 34 puntos de los jugadores que ocupaban las dos plazas interiores, por s¨®lo 16 de los blancos. Ocurri¨®, sin embargo, que era un duelo al sol, a tiro limpio, y ah¨ª el Madrid baila a su ritmo: 9 de 20 de tres (45%), con Carroll muy acertado y Rudy reservado de inicio (51-55).
La ventaja blanca se fragu¨® con Sanikidze en el banco (se sent¨® con 44-42 y dos faltas) y con Reyes y Slaughter en pista. Fueron los mejores momentos defensivos del Real, tambi¨¦n los de su primer estir¨®n (47-55) en un desaf¨ªo ofensivo imponente.
A la vuelta del vestuario, se manten¨ªa el intercambio de golpes, pero se intu¨ªa por qu¨¦ un equipo ha acabado l¨ªder y el otro octavo. Y lo vimos en la variedad de recursos visitantes. De la artiller¨ªa a los carros de combate. De coser a triples al rival, a zurcirle por dentro. Hasta entonces, dec¨ªamos, 16 tantos de lo p¨ªvots. Pues bien, s¨®lo en el tercer cuarto, entre el bailar¨ªn Bourousis (7), un Mirotic inspirado (otros 7) y el mejor Reyes (6) sumaron 20 puntos (72-81).
Ab¨®s forzaba una t¨¦cnica y el CAI iba con el gancho, pero no se soltaba. A cada arre¨®n, respond¨ªa con fe: primero un 8-0 (63-62) y luego un 5-0 (72-74). Pero ya se palpaba la diferencia de peso entre los p¨²giles, m¨¢s a¨²n tras la entrada en pista de Rudy, su primer partido desde la Final Four. Encadenaba diez puntos y se dol¨ªa a tiempo parcial de la fisura en el dedo anular de la mano derecha. No est¨¢ todav¨ªa curado, queda claro.?Llull le daba un respiro (83-92) y Rudez (20 tantos y 4 de 5 de tres), que actu¨® de alero y ala-p¨ªvot, las dos posiciones m¨¢s dif¨ªciles de alternar, surg¨ªa para rubricar otro 5-0: 90-94.
En el cuarto final, para jugarse el triunfo, se fren¨® el dispendio anotador (20-17). Batalla y eliminatoria para el Madrid. Una gran jugada de Mirotic con asistencia a Reyes para un 2+1 rompi¨® al CAI. La garra y el acierto del equipo ma?o result¨® insuficiente para frenar la versi¨®n feliz del Madrid, la de los cien puntos (95-101). Tanto hizo bien el CAI, que se impuso en la valoraci¨®n: 114-112. Las cuatro p¨¦rdidas menos de los de Laso, como acostumbran en los buenos d¨ªas (s¨®lo 7), pesaron. M¨¢s sinergia de equipo que individualidades, con Mirotic (15), Reyes (13), Bourousis, Sergio, Carroll (11) y Rudy (10) en doble d¨ªgitos ofensivos. A?adan otros 9 puntos de Darden y 7 de Llull, y a semifinales.