La explosi¨®n de Dion Waiters, luz en el gris curso de los Cavaliers
El escolta ha dado un paso adelante, logrando unos promedios superiores a los 20 puntos en el ¨²ltimo mes. Su tirante relaci¨®n con Irving parece haber mejorado.

En Cleveland?es Kyrie Irving quien acapara toda la atenci¨®n. Los titulares siempre apuntan al genial base australiano, llamado a liderar el resurgir de la franquicia tras la marcha de Lebron James all¨¢ por el verano de 2010. Sin embargo, apenas un a?o despu¨¦s del aterrizaje del ¨²ltimo MVP del All Star en los Cavs en el curso 2011/2012, lleg¨® a la franquicia de Ohio un escolta, Dion Waiters, para formar uno de los backcourts con m¨¢s futuro de toda la Liga. Si bien su elecci¨®n en el puesto n¨²mero cuatro del draft 2012 result¨® sorprendente, convirti¨¦ndose en el gran bombazo de aquel sorteo en el que sali¨® escogido Anthony Davis como n¨²mero uno, respondi¨® desde el primer momento a la confianza que los Cavaliers depositaron en ¨¦l.
En su primera campa?a se convirti¨® en el segundo m¨¢ximo anotador gracias a los 14,7 puntos que promedi¨®, lo que le vali¨® ganarse con derecho propio un hueco en el mejor quinteto de Rookies, adem¨¢s de ser nombrado como mejor novato del mes de febrero del a?o pasado. Poco despu¨¦s, vio cortada su progresi¨®n debido a una lesi¨®n en su rodilla izquierda, perdi¨¦ndose once de los ¨²ltimos quince encuentros de una campa?a en la que los Cavaliers acabaron en la zona baja de la Conferencia Este con apenas 24 victorias.
Pese a ello, a inicios de esta temporada las expectativas en torno al equipo se dispararon. Mike Brown, quien ya dirigi¨® al equipo en la ¨¦poca de LeBron, regres¨® tras su fracaso en el banquillo de los Lakers a la franquicia en la que se labr¨® su prestigio como t¨¦cnico. Adem¨¢s, los Cavs reforzaron su roster eligiendo como n¨²mero uno del draft 2013 a Anthony Benett. Una apuesta que en los meses posteriores acabar¨ªa convirti¨¦ndose en fracaso, tal y como ocurri¨® con Andrew Bynum. El anta?o p¨ªvot con m¨¢s futuro y llamado a marcar una ¨¦poca en la NBA fue cortado durante la temporada.
No obstante, las llegadas de dos jugadores de renombre como son Luol Deng y Spencer Hawes sirvieron para realimentar las ilusiones de sus seguidores, lo que coincidi¨® con la racha de seis victorias consecutivas, la mejor desde el adi¨®s de ¡®King¡¯ James, que lograron durante el mes de febrero. Cuando parec¨ªa que Cleveland resurg¨ªa de sus propias cenizas y su ascenso a los playoffs resultaba innegociable, un inesperado balance de dos victorias y siete derrotas acab¨® por golpear la moral. Desde entonces, a lo largo del ¨²ltimo mes, la irregularidad se ha apoderado de este joven e inexperto equipo. Mientras apuran sus ¨²ltimas opciones (para unos cuantos ya no las hay) de alcanzar el octavo puesto de su Conferencia en detrimento de Hawks y Knicks, y m¨¢s all¨¢ de la consolidaci¨®n de Irving como estrella de la Liga, la noticia positiva en los Cavs tiene nombre propio: Dion Waiters.
Sin embargo, la relaci¨®n entre estos dos jugadores no ha sido siempre la mejor. A comienzos de esta temporada sus problemas parec¨ªan no tener soluci¨®n. Los dirigentes de Cleveland se llegaron a plantear el traspasar al escolta para evitar el descontento de Irving. Sin embargo, en los ¨²ltimos tiempos parece haber escampado el temporal. El australiano incluso ha llegado a describir a Waiters como un "buen amigo". Mike Brown tambi¨¦n contribuy¨® a suavizar la tensi¨®n. "Han tenido momentos en los que han jugado muy bien juntos. Son dos j¨®venes que est¨¢n descubriendo c¨®mo hacerlo bien por ellos mismo. Est¨¢n aprendiendo a jugar entre ellos", destac¨® el t¨¦cnico hace dos meses.?
El escolta, tras comenzar el curso como integrante del quinteto de Brown y ser relegado al rol de sexto hombre (tal y como acostumbraba a hacer en su etapa en los Syrucase Orange de la NCAA) poco despu¨¦s (gran parte de esto se debe a lo relatado en el p¨¢rrafo anterior), parece haber recuperado un hueco como titular. M¨¢s all¨¢ de la condici¨®n que ostente en el equipo, su influencia en el juego de los Cavs va m¨¢s all¨¢ de toda duda. Su explosividad recuerda, salvando las distancias, al Dwyane Wade de antes de las cr¨®nicas dolencias de rodilla. En marzo complet¨® su mejor mes desde su llegada a la Liga. Primero demostrando que puede ser un buen complemento de Irving, y tras la ausencia de ocho partidos del base, destap¨¢ndose como un jugador capaz de llevar la batuta ofensiva al promediar 22 puntos por noche en este tiempo. En total, a lo largo del pasado mes anot¨® una media de 19,3 tantos, o lo que es lo mismo, 5,7 m¨¢s que en el anterior, febrero. De hecho, en los dos primero partidos de abril y ya con Irving de regreso, Waiters ha aumentado sus prestaciones hasta los 24,5 (26 en la victoria ante Orlando y 23 en la derrota ante los Hawks esta madrugada), liderando a su equipo en esta faceta.
Es cierto que esta mejora se puede deber en parte al considerable aumento de minutos respecto a enero (27,3) y febrero (24,4), teniendo en cuenta que en marzo super¨® con holgura los 33 minutos. No obstante, a su favor hay que decir que durante diciembre cont¨® y con una presencia similar (31,6) y no alcanz¨® a producir 15 puntos (14,8).
Visto esto, parece que nos encontramos ante el momento clave que decide y marca la trayectoria de cualquier joven jugador de talento. Se encuentra ante la disyuntiva de elegir entre el camino m¨¢s largo o m¨¢s corto en pos de hacerse un hueco en la ¨¦lite. Si opta por demostrar que es alguien en torno a quien construir un equipo (aceptando a Irving como jugador franquicia y convirti¨¦ndose en su principal apoyo a la hora de conducir a los Cavs entre los mejores); o si por el contrario deja que estas ¨²ltimas buenas actuaciones acaben impulsando su ego, pasando as¨ª a formar parte de uno de tantos jugadores presa de su mala cabeza.
Por el momento, analizando los guarismo de este a?o respecto a los obtenidos el anterior (15,7 puntos por 14,7, un 1,9% de acierto mayor en tiros de campo y del 5,8% en triples -su gran r¨¦mora en su etapa universitaria-, manteniendo cifras similares en rebotes, asistencias y robos con el mismo tiempo de juego), hablan de un jugador con margen de mejora. Si bien Irving seguir¨¢ siendo el centro de atenci¨®n en Cleveland, parte del esperado paso adelante a dar por la franquicia la pr¨®xima temporada (sino hay traspaso de por medio este verano) debe tener a Waiters como protagonista. Siempre y cuando, claro o est¨¢, su relaci¨®n con Kyrie mejore o se mantenga, al menos, como en estos ¨²ltimas semanas.