Hace 20 a?os, Jordan jugaba al b¨¦isbol y... la cosa acab¨® mal
En marzo de 1994, 'Sports Illustrated' public¨® un reportaje demoledor y una portada asesina: 'Recoge tus cosas, Michael'. Jordan vet¨® para siempre a la revista.</br><a title=¡®Raptors - Warriors, en directo: Finales NBA 2019, en vivo online¡¯ href="/baloncesto/2019/06/11/nba/1560212572_833331.html">Raptors - Warriors, en directo: Finales NBA 2019, en vivo online</a>

El 14 de marzo de 1994, Michael Jeffrey Jordan no pasaba de ser un 'rightfielder' en los Birmingham Barons, en una de las Ligas menores de b¨¦isbol, la AA Southern League, a las ¨®rdenes del t¨¦cnico especialista Walt Hriniak. El 7 de febrero de 1994, Jordan hab¨ªa firmado contrato con los Chicago White Sox, la franquicia de las grades ligas (American League) propiedad del magnate Jerry Reinsdorf, tambi¨¦n propietario de esos mismos Chicago Bulls a los que Michael hab¨ªa abandonado oficialmente el 6 de octubre de 1993.
Menos de cuatro meses despu¨¦s de ce?irse su tercer anillo en fila con los Bulls, Jordan cit¨® como motivo oficial de su primera retirada de la NBA "la p¨¦rdida del deseo de jugar". Lo que hubo detr¨¢s de esa 'p¨¦rdida de deseo' nunca sali¨® totalmente a la luz. Estuvo, s¨ª, la muerte de su padre, James Jordan, asesinado el 23 de julio de 1993, por dos 'quinquis' de autopista, mientras se echaba una siesta en Lumberton, North Carolina. Hab¨ªa un hartazgo de las presiones, del estrellato... y de todo lo que supon¨ªa ser en ese Planeta Tierra de los 90 alguien como Michael 'Air' Jordan, un alien¨ªgena llegado de Marte junto a Mars Blackmon. ?Hubo tambi¨¦n presiones de la m¨¢s potente NBA de David J. Stern para enterrar los relatos de apuestas masivas que cercaban a Jordan (por v¨ªa del corredor Richard Esquinas, de San Diego), muy poco despu¨¦s del impacto desatado por el virus del SIDA en la figura de Magic Johnson...? S¨®lo Stern y Jordan pueden responder a esa pregunta: y no parece que la prisa les apremie.
El caso es que, en marzo de 1994, Jordan, tras hacer pretemporada en el 'spring training' de Sarasota, hab¨ªa sido asignado al sistema de ligas menores de los White Sox, que le hab¨ªan encuadrado en los Barons: all¨ª iba a firmar un rid¨ªculo cociente de bateo ('batting average') del 0,202%, con tres 'home runs', 30 bases robadas y 11 errores. El 'batting average' subir¨ªa al 0,252 durante un mes final en los Scottdale Scorpions. En b¨¦isbol, Michael usaba el n¨²mero 35.
Obviamente, Nike cre¨® para la ocasi¨®n unas 'Air Jordan' especiales, beisboleras, que hoy alcanzan valores de Stradivarius incunables en las subastas m¨¢s estramb¨®ticas. "Mejor ser¨¢ que se anude fuerte esas 'Air Jordans' el d¨ªa que yo tenga que 'pitchear' contra ¨¦l... me gustar¨ªa ver cuanto tiempo puede estarse en el aire ('air time') ante uno de mis 'pitches' interiores", amenaz¨® Randy 'Big Unit' Johnson, el explosivo 'pitcher' zurdo de Seattle Mariners y Arizona Diamondbacks. Las buenas personas del b¨¦isbol guardaban saludable respeto al halo m¨ªtico de 'Air Jordan'. Las grandes estrellas y los profesionales serios del bate reaccionaban con tanta o m¨¢s furia que 'Big Unit' Johnson...
Entre estas penurias, y justo el 14 de marzo de 1994, a 'Sports Illustrated' le dio por abordar la debacle de Jordan en el b¨¦isbol. Lo hizo con un reportaje demoledor de Steve Wulf, liderado por una portada asesina que se titulaba 'Bag It, Michael'. M¨¢s o menos, 'D¨¦jalo, Michael, recoge tus cosas'. Ese 'Bag it' se acompa?aba con la fotograf¨ªa lastimosa de un Jordan desmadejado con el bate, sobrepasado por la bola y a un nivel de vulnerable fragilidad (?podemos hablar de 'rid¨ªculo'?)... como no cab¨ªa imaginar en una pista de baloncesto. Dentro de la revista, el texto de Wulf se titulaba 'Err Jordan': "Error Jordan", en traducci¨®n 'ad hoc'. Iban todos los detalles sangrantes para Jordan, a quien se trataba como a un fen¨®meno de barraca de feria... barata. M¨¢s tarde, Wulf se quej¨® de que el reportaje no se le hab¨ªa pedido con el objetivo, despu¨¦s impl¨ªcito, de denigrar a Jordan... ni tampoco se le hab¨ªa advertido de que iba a ser el plato fuerte del n¨²mero, portada incluida. Pero el da?o result¨® colosal: de inmediato, Jordan y su entorno (con el venenoso 'superagente' David Falk a la cabeza) cortaron relaciones con 'Sports lllustrated', a quien Jordan nunca m¨¢s volvi¨® a conceder una entrevista, ni en la NBA... ni fuera de ella: y eso dura hasta hoy.
El 1 de noviembre de 1994, el n¨²mero 23 de Jordan fue retirado por los Bulls de Reinsdorf, en el United Center, al mismo tiempo que se le erig¨ªa en el exterior del recinto la famosa estatua de Michael en pleno planeo que luego se conoci¨® como 'The Spirit'. El 10 de marzo de 1995. Jordan actu¨® en su ¨²ltimo partido de b¨¦isbol con los Barons. A esas alturas ya jugaba partidillos informales, 'pick up games', con B. J. Armstrong y otros antiguos compa?eros de los Bulls. El 18 de marzo de 1995, Michael anunci¨® su retorno a la NBA y a los Bulls con un comunicado de dos (o tres) palabras: "I'm back". "Estoy de vuelta". Volvi¨® con el n¨²mero 45 a la espalda. El 28 de marzo, Jordan, de regreso como 'His Airness'', celebr¨® un partido grandioso en Nueva York. En el Garden, Michael descarg¨® 55 puntos sobre los Knicks en el llamado 'Double Nickel Game', por lo del '5' y '5'. Los Bulls de Phil Jackson ganaron 13 de 17 partidos en su ruta hacia unos playoffs donde fueron eliminados por los Magic de Shaquille O'Neal en semifinales del Este, despu¨¦s de que Nick Anderson robara un bal¨®n clave a Michael. "No parec¨ªa ser el Michael Jordan de antes", alarde¨® luego Anderson.
En el verano del 95, Jordan anunci¨® que recuperar¨ªa su n¨²mero 23 para la campa?a 95-96. Los Bulls ficharon a Dennis Rodman, 'liberado' por los Spurs. Michael contrat¨® al preparador Tim Grover y rod¨® 'Space Jam', en Los Angeles. En 1995-96, los Bulls 'zen' de Jordan, Rodman y Jackson impusieron el r¨¦cord de victorias en la NBA (72-10) y arruinaron para los restos a los Magic en la final del Este, de paso para el primer t¨ªtulo de su ¨²ltima serie de tres en fila: el tr¨ªo de anillos firmado entre 1996 y 98. Ocurri¨® todo eso. En Espa?a el PP de Aznar relev¨® al PSOE de Felipe Gonz¨¢lez. Quiz¨¢ se abri¨® el Mar Rojo. Pero Michael Jeffrey Jordan nunca volvi¨® a hablar con 'Sports Illustrated'. Bag it, Michael. Qu¨¦ t¨ªo.