LAKERS
Steve Nash cumple 40 a?os repletos de baloncesto
Repasamos la trayectoria del veterano base de los Lakers. Un peque?o homenaje para un dos veces MVP de la NBA y siete veces All Star.

Tal d¨ªa como hoy, hace 40 a?os, Stephen John Nash vino al mundo en Johannesburgo (Sud¨¢frica). Con poco m¨¢s de un a?o su familia se desplaz¨® a Canad¨¢, pa¨ªs en el que pas¨® su infancia y en cuya selecci¨®n nacional acabar¨ªa competiendo. Gran amante del deporte, antes de comenzar a jugar al baloncesto, practic¨® f¨²tbol y hockey hielo (el deporte nacional canadiense). Tras una exitosa etapa como jugador universitario en los Broncos de la universidad californiana de Santa Clara de la NCAA y ser nombrado en dos ocasiones Mejor Jugador del A?o en la Conferencia de la Costa Oeste (West Coast Conference), recal¨® en la NBA tras ser elegido en el draft de 1996 por los Phoenix Suns en el puesto 15.
Desde entonces, su trayectoria es de sobra conocida por muchos. Se trata de uno de los mejores bases en la historia de la NBA. Dos veces MVP de la Liga Regular (temporadas 2004/2005 y 2005/2006), comparte junto al alem¨¢n Dirk Nowitzki (fueron compa?eros en los Mavericks) el honor de ser los dos ¨²nicos jugadores en recibir este galard¨®n sin poseer la nacionalidad estadounidense.
Su envidiable manejo del bal¨®n, su capacidad para leer el juego de ataque y encontrar espacios que casi nadie intuye para asistir a sus compa?eros, son algunas de sus se?as de identidad m¨¢s destacadas. Si a esto le a?adimos una mu?eca letal, que ha hecho de ¨¦l un consumado lanzador de media y larga distancia, podemos afirmar que se trata de una aut¨¦ntica amenaza para las defensas rivales. Un jugador cuyo estilo eleva la categor¨ªa del baloncesto a puro espect¨¢culo, condici¨®n que le ha hecho ganarse a lo largo de su trayectoria la admiraci¨®n del p¨²blico y el respeto de sus rivales.
Sin embargo, la dura competencia que se encontr¨® en Phoenix durante sus dos primeros a?os (comparti¨® posici¨®n con Kevin Johnson, Sam Cassell y Jason Kidd) hicieron que fuera traspasado en el verano del 98 a Dallas. En su primera temporada, la del lockout, se gan¨® la condici¨®n de titular, si bien la marcha del equipo no fue la deseada. Ya en su tercer curso en Texas, promedi¨® 15,6 puntos y 7,3 asistencias por noche, que junto a la eclosi¨®n de Nowitzki y el gran rendimiento de Michael Finley llevaron a los Mavericks a los playoffs. Desde entonces, la franquicia de Cuban (su propietario) pas¨® a convertirse en uno de los equipos a tener en cuenta. En la postemporada 2002/2003 los m¨¢s de 16 puntos y 7 asistencias de Nash, fueron una de las claves del espectacular rendimiento de los ¡®Mavs¡¯. Llegaron a las finales de la Conferencia Oeste, donde los Spurs (a la postre ganadores del anillo) les derrotaron 4-2. El a?o posterior ser¨ªa el ¨²ltimo de Nash en Dallas.
Como agente libre regres¨® a los Suns para comenzar la temporada 2004/2005. Y lo hizo con galones de ¡®all star¡¯, al haber disputado por primera vez el partido de las estrellas en 2002 y repetir en 2003. En su segunda etapa en Arizona acabar¨ªa disputando otros cinco m¨¢s, adem¨¢s de perderse por lesi¨®n el de Las Vegas 2007, para el cual tambi¨¦n hab¨ªa sido seleccionado.
En Phoenix se acab¨® labrando definitivamente un hueco entre las leyendas. Su llegada convirti¨® al equipo de D¡¯Antoni en el equipo de moda. El c¨¦lebre Run&Gun, basado en una propuesta de juego de correr todo lo posible para conseguir el mayor n¨²mero de lanzamientos en cada partido supuso un ¡®boom¡¯ en la Liga que acab¨® con la hegemon¨ªa de las defensas en beneficio de estilos m¨¢s ofensivos. Y para ello, no exist¨ªa playmaker mejor que Nash. Junto a j¨®venes jugadores de la talla de Amar¡¯e Stoudemire, Shawn Marion y Joe Johnson, los Suns alcanzaron las finales del Oeste en 2005 y 2006, a?os en los que el canadiense se alz¨® con sendos MVP. No obstante, de nuevo los Spurs y posteriormente sus antiguos compa?eros, Dallas, se cruzaron en su camino.
Aquel equipo se fue deshaciendo con la marcha de jugadores como Joe y Quentin Richardson, Marion y el propio D¡¯Antoni en 2008. No obstante, en 2010 con Alvin Gentry en el banquillo y con Grant Hill, Jason Richardson, Robin Lopez o Barbosa en el roster, Nash se encontr¨® ante su ¨²ltima gran oportunidad de conseguir el anillo. Una vez m¨¢s, las finales del Oeste fueron su tope. Con 2-2 en la serie, un tiro ganador de la bocina de Metta World Peace (por entonces Ron Artest) supuso el punto de inflexi¨®n de la serie a favor de los Lakers de Kobe y Gasol.
Tras dos ¨²ltimos cursos en los Suns, donde continu¨® firmando grandes n¨²meros, acab¨® fichando por los Lakers en un sonado verano de 2012 para los angelinos junto a la llegada de Dwight Howard. La expectaci¨®n levantada e ilusi¨®n desbordada fue inversamente proporcional al rendimiento del equipo, que cay¨® en primera ronda (con Kobe lesionado) y con un Nash renqueante durante todo el curso.
En el presente, las cosas siguen empeorando en L.A. con unos Lakers desastrosos en defensa y muy lejos de los playoffs. En lo personal, las lesiones suponen un continuo quebradero de cabeza para Nash, quien apenas ha disputado siete partidos. El ¨²ltimo de ellos, el de su reaparici¨®n esta semana ante los Wolves.
Si bien el jugador no ha mencionado a¨²n en qu¨¦ momento optar¨¢ por retirarse, la realidad invita a pensar podr¨ªamos estar ante el ¨²ltimo a?o de un jugador ¨²nico. Un futuro miembro del ¡®Hall of Fame¡¯, que hoy, con 40 a?os, aparece como el cuarto jugador en el ranking hist¨®rico de asistencias totales con 10287 (8,5 por partido). S¨®lo le superan Stockton (15806), Kidd (12091) y Marc Jackson (10334), aunque este ¨²ltimo a¨²n puede ceder su puesto en el p¨®dium en beneficio de Nash.