BASKONIA 66 - GRAN CANARIA 72
El Granca da el golpe en Vitoria y se medir¨¢ al Bar?a en semifinales
Toolson (27 puntos y 30 de valoraci¨®n) y B¨¢ez fueron los verdugos de un Baskonia Laboral Kutxa que se queda sin pasar de cuartos por primera vez en diez a?os.

Ven¨ªa bajo sospecha. La tensi¨®n en el Buesa Arena era irrespirable. Se pit¨® a todos. La vor¨¢gine que ha presidido la serie Baskonia-Granca estall¨® en la cara de los vitorianos. El Laboral Kutxa llevaba nueve semifinales seguidas y se dio el gran golpe. Fue por las enormes virtudes del Herbalife, que pas¨® por primera vez a semis y se ver¨¢ con el Barcelona. Toolson remat¨® de forma colosal un trabajo colectivo que resulta ejemplar. B¨¢ez, soberbio en la defensa y los recursos ofensivos, fue asfaltando la gran sorpresa. Deber¨ªa estudiar la opci¨®n de hacer del Buesa Arena su sede permanente: aqu¨ª pas¨® su primer corte de Copa y alcanz¨® finalmente la sala de espera de la final. Fin de una etapa en Vitoria: Nemanja, Milko, Cook y bastantes m¨¢s saldr¨¢n tras este rotundo fracaso. A ver qu¨¦ pasa con Tabak, muy tocado por el repaso que le han dado en los tres partidos.
La novela era muy conocida. El Granca esperaba un cicl¨®n baskonista nada m¨¢s asomar el salto inicial, pero sac¨® el paraguas y apenas sinti¨® una leve brisa. Hubo pitos por la debilidad mental del grupo y Nemanja, con dos triples y una canasta de dos para paliar la alarmante falta de anotaci¨®n, sali¨® a arreglar los desperfectos. El dominio amarillo fue absoluto durante largo tiempo: desde el 2-0 hasta el 33-31 y el tramo final del tercer cuarto, las huellas laboralistas?eran imperceptibles.
El Granca emple¨® el mismo argumento del resto de la serie. Le falta Rey pero sigue y sigue sin parar. Estaba agazapado, jugueteando como un ni?o con los nervios del rival y sali¨® cara. Ten¨ªa un plan y lo sigui¨® a rajatabla, lo contrario que el de enfrente, replegado atr¨¢s, tembloroso por la red que le tej¨ªa Pedro Mart¨ªnez y bloqueado en las dos partes de la cancha. Su esfuerzo por que no le sobrepasen o lancen en posiciones c¨®modas fue un ejercicio de impotencia. Y el problema en el rebote ven¨ªa derivado por su mente blanda.
Aunque los n¨²meros desment¨ªan la desigualdad, los intangibles, la sensaci¨®n sobre la madera s¨ª que constataban una idea: los p¨ªo p¨ªo¡¯ eran hombres de hierro. Los baskonistas, sin ayudas ni defensa, se mor¨ªan en el uno contra uno. Cada vez que les met¨ªan un bloqueo, el sistema se ca¨ªa lastimosamente. El bal¨®n giraba con comodidad, en ocasiones hasta con cinco jugadores abiertos, y siempre aparec¨ªa el tiro f¨¢cil. Adem¨¢s, la vigilancia sobre el hombre-bal¨®n era contemplativa y algunos disparos ven¨ªan con mucho aire por medio. Eso hablaba mal del trabajo t¨¢ctico.
El Laboral Kutxa ha ganado tres de los doce cuartos disputados en la serie ante los insulares. El t¨¦rmino ¡®fracaso¡¯ se queda corto. Tabak tard¨® pero vio que el naufragio no se salvaba sin Nocioni. As¨ª que dej¨® fuera al incisivo Causeur y envi¨® a la ¨¦pica a El Chapu. El p¨²blico, viendo que hab¨ªa m¨¢s pasi¨®n en la parte decisiva, se meti¨® en faena en el ¨²ltimo acto. Pedro Mart¨ªnez orden¨® una zona 2-3 para cortar la emoci¨®n vitoriana. B¨¢ez ha hecho un playoff descomunal. En tiros abiertos, el arte del enga?o con la finta o el bote y lanzamiento, el p¨ªvot de Santo Domingo se comi¨® todo lo que le pusieron delante. Y luego est¨¢ Toolson, claro, ausente el primer partido, algo que pudo ser determinante, heredero de esa saga de fusileros que formaron en el CID los Klein, English, Carroll y un largo etc¨¦tera. Cogi¨® la escopeta en el tramo final y abati¨® la pieza. El Granca sube puestos y agarra la plaza europea que parec¨ªa en manos del Bilbao.