FINAL FOUR | CSKA - OLYMPIACOS
Olympiacos y CSKA reviven la final de la Euroliga 2012
Los rusos han sufrido un lavado de cara: se fueron Kirilenko y Siskaukas y lleg¨® Messina a poner orden en un equipo de estrellas. Los griegos han sido m¨¢s continuistas.

Hace un a?o, el CSKA de Mosc¨² se las promet¨ªa muy felices. Faltaban 12 minutos y ten¨ªa 19 puntos de ventaja sobre el Olympiacos en la final de la Euroliga. Con esos n¨²meros, la victoria parec¨ªa cantada. Los rusos se sent¨ªan superiores y ya pensaban en los festejos. Por eso el batacazo fue mayor cuando, en un arrebato de orgullo, los griegos pasaron de una derrota honorable a la mayor sorpresa del baloncesto de los ¨²ltimos a?os (61-62).
Los rusos tienen la oportunidad de vengarse de nuevo en la m¨¢xima competici¨®n continental. Los dos conjuntos se enfrentan en las semifinales. El CSKA es otra vez favorito en Londres, aunque su escuadra parece m¨¢s d¨¦bil que el a?o pasado por la marcha de pilares como Andrei Kirilenko, ahora en Timberwolves de Minnesota (NBA).
Toda la presi¨®n est¨¢ sobre los hombros de los de Messina, que ya no caer¨¢n en el error de cantar victoria antes de tiempo. ¡°A¨²n recordamos aquella derrota y sentimos que no terminamos nuestro trabajo ese d¨ªa¡±, dijo Nenad Krstic, p¨ªvot de los moscovitas, en una entrevista a BasketMe. No es el ¨²nico que tiene la derrota con los griegos en mente. El t¨¦cnico Ettore Messina, que entonces no dirig¨ªa al club, tambi¨¦n: ¡°Tenemos ansias de venganza con el Olympiacos¡±.
Palmar¨¦s
El CSKA ha sufrido un importante lavado de cara en el ¨²ltimo a?o. En primer lugar, ha perdido a dos veteranos referentes: Kirilenko y Ramunas Siskauskas, que se ha retirado (¡°Demostr¨® que pod¨ªa hacer de todo en la cancha y solucionar cualquier tarea que se le encomendara. Su calma constante nos ayud¨® a tener un ambiente c¨¢lido en el equipo¡±, dijo de ¨¦l el presidente del CSKA, Andrey Vatutin). Por nombres, parece que el equipo ha perdido fiereza, pero los relevos han dado sus frutos. Sobre todo los aleros que llegaron para ocupar el rol de los dos m¨ªticos jugadores: Vladimir Micov y Sony Weems, en especial el estadounidense, que promedia 28 minutos y 13,7 puntos en la Euroliga.
El relevo en el banquillo fue el segundo cambio importante. El CSKA se deshizo de Kazlauskas tras la derrota en la final y en su lugar incorpor¨® a un cl¨¢sico del club: Messina, empe?ado en conseguir su quinta Euroliga. Mientras Kazlauskas era un amante de los ataques fluidos y naturales, al equipo de Messina le cost¨® entrar en la materia, aunque poco a poco han ido superando sus problemas ofensivos y sobre todo de tiro exterior. El exentrenador del Real Madrid gusta de tener todo bajo control, lo que implica jugadas largas y trabajadas hasta el ¨²ltimo detalle. Eso resta explosividad a su equipo, aunque en un equipo no caracterizado por la velocidad lo que prima es la estrategia. El CSKA es un conjunto de jugadores grandes que, aunque no muy r¨¢pidos, son capaces de ocupar mucho espacio en la cancha y ahogar as¨ª las opciones del rival (destaca el tr¨ªo de torres Krstic, Kaun y Khryapa). En el aspecto f¨ªsico, no tienen rival.
El Olympiacos ha seguido una l¨ªnea m¨¢s continuista. Se han marchado pocos jugadores (Keselj, Papadopoulus, Dorsey) cuyo rol no era destacado en el grupo. El cambio m¨¢s relevante tambi¨¦n se ha producido en el banquillo. Dusan Ivkovic anunci¨® que dejaba el cargo cuando acab¨® la temporada y el conjunto griego ya ten¨ªa en las vitrinas la Euroliga y la Liga griega. Ivkovic dej¨® un equipo compacto, que compensaba las carencias individuales con el juego coral.

Este a?o, la base que ha seguido el nuevo t¨¦cnico Georgios Bartzokas, entrenador con menos experiencia, es similar. Est¨¢n guiados por el siempre eficiente Spanoulis y el joven Papanikolaou, elegido mejor joven de la competici¨®n. Tambi¨¦n destacan Law y Printezis. La intensidad defensiva es el credo de este equipo.
Los rusos, ya campeones de su liga, empezaron el torneo europeo quiz¨¢ menos dominadores que lo que se esperaba de ellos, pero pronto las aguas volvieron a su cauce. En la primera fase fueron, con solo una derrota, segundos tras el Barcelona. En el Top 16 se clasificaron en primera posici¨®n (11 victorias y tres derrotas) y en los playoff su liderazgo fue casi incontestable: ganaron 3-1 al Caja Laboral, aunque esa derrota fue una buena paliza en el Buesa Arena (93-72).
El Olympiacos, que domina el torneo griego, sigui¨® un camino menos triunfal en la Euroliga, aunque en su l¨ªnea. Poco a poco, sin que casi nunca fuera considerado favorito pese a ser el campe¨®n, se ha plantado en la Final Four. Los griegos tuvieron que sudar para llegar a ella: en el partido decisivo de cuartos frente al Anadolu Efes se vieron obligados a remontar en la segunda mitad (3-2 en el global).
Milos Teodosic es, con permiso de Krstic, la gran estrella del CSKA. El base serbio es la manija de los rusos, un jugador espont¨¢neo, creativo y cumplidor desde el triple (38%), aunque flojo en defensa. Sus l¨ªmites est¨¢n donde marca su propia cabeza: a veces, cuando se ve superado por las circunstancias del partido, se embota y pierde toda visi¨®n de juego. Si mantiene la sangre fr¨ªa, es un jugador excelente. Ya ha participado en tres Final Four, aunque perdi¨® todas. En su palmar¨¦s destaca una medalla de plata, la que consigui¨® en el Europeo de 2009. Los aficionados espa?oles le recordar¨¢n porque suyo fue el triple que ech¨® en cuartos a Espa?a en el Mundial de Turqu¨ªa (2010).
Con la camiseta del Olympiacos destaca el omnipresente Vassilis Spanoulis. El base-escolta es el l¨ªder y el cerebro de su equipo: marca el ritmo, las jugadas y, cuando el partido se pone en contra, es el que asume los galones. MVP de la Final Four el a?o pasado y de lo que va de competici¨®n, Spanoulis puede presumir de dos Euroligas, un oro en el Eurobasket (2005) y una plata en el Mundial de Jap¨®n (2006).
Los dos conjuntos se enfrentar¨¢n este viernes a las 18:00 por un puesto en la final. El ganador se jugar¨¢ el t¨ªtulo el domingo con el ganador de la semifinal espa?ola: Real Madrid ¨C Barcelona (21.00, TDP).