CAI ZARAGOZA 99 - VALLADOLID 86
El CAI ata los playoffs a costa de un Valladolid condenado a sufrir
Roll y Norel lanzaron a los aragoneses, que destrozaron con triples a un equipo pucelano que tendr¨¢ que pelear por la permanencia. Discreto partido de Mart¨ªn (8 puntos).

El CAI Zaragoza se ha impuesto esta noche al Blanco de Rueda Valladolid, lo que le permite tocar con las yemas de los dedos el playoff por el t¨ªtulo y situarse en estos momentos quinto en la clasificaci¨®n a la espera de lo que ocurra en el resto de la jornada. Los aragoneses, de esta forma, han logrado su cuarta victoria consecutiva gracias a su acierto desde la l¨ªnea de tres, un triunfo que encarrilaron en el tercer cuarto como consecuencia de un parcial de 19-0. El Valladolid, liderado por Monta?ez, mantiene una ventaja de tres victorias sobre la zona de descenso.?
El partido comenz¨® con un intercambio de puntos entre Norel y Monta?ez, s¨®lo interrumpido por un libre de Van Rossom, mientras que dos triples consecutivos de Grimau y Monta?ez provocaron el tiempo muerto de Jos¨¦ Luis Ab¨®s con un 7-12 en el electr¨®nico del Pr¨ªncipe Felipe. Fue un punto de inflexi¨®n para el CAI, que con un 6-0 de parcial se puso por delante en el marcador (13-12). Nacho Mart¨ªn anot¨® sus dos primeros puntos del encuentro para cortar la din¨¢mica del CAI y Humphrey, O'Leary y Porta ampliaron la ventaja del Valladolid hasta los cuatro puntos (14-18) antes de la conclusi¨®n del primer cuarto, que se caracteriz¨® por la falta de acierto de los aragoneses, que llegaron a tirar el doble de veces que su rival.?
Nada m¨¢s comenzar el segundo periodo Navarro y Sinanovic establecieron una m¨¢xima de ocho puntos a favor del Valladolid (14-22), pero Llompart y Stefansson asumieron protagonismo y con ocho puntos cada uno pusieron de nuevo al CAI por delante (30-28). Llompart, totalmente inspirado, se sac¨® un nuevo triple de la chistera para aumentar la ventaja hasta los cinco puntos, mientras que Van Rossom imit¨® a su compa?ero en la siguiente jugada y dej¨® el parcial de los aragoneses en 12-0. El CAI sigui¨® ampliando diferencias gracias a su gran acierto desde la l¨ªnea de tres, con ocho triples de nueve intentos, aunque Grimau y Monta?ez lograron que la diferencia bajara de los diez puntos antes del descanso (48-39).?
Monta?ez logr¨® la primera canasta tras la reanudaci¨®n, pero seis puntos de Norel, ocho de Stefansson con dos triples consecutivos, un triple de Llompart y dos libres de Roll dejaron claro que este partido era del CAI y pusieron una m¨¢xima de 26 puntos (67-41) gracias a un parcial de 19-0 que rompi¨® Grimau con un triple. El Valladolid no se rindi¨® y gracias a un parcial de 2-14, liderado por Porta, se volvi¨® a meter en el partido (69-55), lo que propici¨® un nuevo tiempo muerto de Ab¨®s, que no cort¨® la buena din¨¢mica del Valladolid, que se puso diez puntos abajo antes del ¨²ltimo cuarto (74-64).?
Roll asumi¨® la responsabilidad del CAI en los primeros minutos de este ¨²ltimo periodo y nueve puntos suyos llevaron la tranquilidad al Pr¨ªncipe Felipe (83-68), mientras que un triple de Llompart dej¨® pr¨¢cticamente decidido el choque a algo m¨¢s de cinco minutos para el final (88-71). Con la victoria en el bolsillo, el CAI sigui¨® insistiendo hasta la ¨²ltima jugada, aunque finalmente se qued¨® sin el premio de alcanzar los 100 puntos por primera vez esta temporada y el marcador reflej¨® un 99-86 a la conclusi¨®n del encuentro.