"Guardo el anillo en un banco y no lo considero m¨ªo"
Zan Tabak es mucho m¨¢s que el segundo entrenador del Cajasol, es una biblioteca del baloncesto. Este es el producto de un rato de conversaci¨®n abierta con una de las leyendas de aquel grupo incre¨ªble de la Jugoplastika.


?Recuerda cu¨¢l fue su primer sueldo?
En el socialismo no ten¨ªas derecho como deportista a ser profesional, as¨ª que no ten¨ªas derecho a salario oficialmente, sino a una vivienda digna o tal vez mejor que la de una familia normal, un coche normal... Lo otro se llamaba estipendio, no salario. Yo empec¨¦ con un estipendio de ayuda por alimentaci¨®n con 15-16 a?os. Dan un dinero mensualmente para que tu familia se alimente de forma adecuada. Esto era para jugadores con perspectivas altas. Cuando Kukoc, Radja y yo firmamos el contrato con 17 a?os por cuatro temporadas nos dieron coche y un piso... En el socialismo no ten¨ªas propiedad de piso, s¨®lo pod¨ªas disfrutarlo. Cuando Croacia se independiz¨® y lleg¨® la democracia, estos pisos pod¨ªan comprarse. Y mi salario, fijo cada temporada, era de 20.000 marcos alemanes al a?o y unos 10.000 euros m¨¢s premios por t¨ªtulos ganados
?Poco, no?
Supongo que quiere comparar el talento de gente como Kukoc con lo que gan¨¢bamos, pero no ser¨ªa justo mirarlo as¨ª. Nosotros en esa ¨¦poca viv¨ªamos mejor, dentro del sistema, que nuestros compatriotas. Dentro de ese modo de vida ¨¦ramos unos privilegiados. Pero quiero hacer hincapi¨¦ en que Yugoslavia ten¨ªa un socialismo mucho m¨¢s liberal, con una vida mucho mejor que en otros pa¨ªses del Este. No lo comparen con Rusia, Ruman¨ªa o Albania. A m¨ª no me faltaba de nada. Ni siquiera a otros chicos que no jugaban al baloncesto.
?C¨®mo sale esa Jugoplastika?
Le ganamos tres veces seguidas al Barcelona y toda Espa?a se acuerda. Pero quiero decir que antes de la Jugoplastika de Kukoc hubo otra Jugoplastika en la que jugaba mi suegro (Rato Tvrdic), con Petar Skansi y Damir Solman... Es gente que marc¨® una ¨¦poca. Perdieron la Euroliga en Tel Aviv jugando contra el Varese. Ganaron la Korac, una o dos veces. En Split desde el principio era m¨¢s fuerte el equipo de mujeres. Luego aparecieron los equipos masculinos: Primera Divisi¨®n, Liga yugoslava. Pero nosotros no somos la primera generaci¨®n dominante de la Jugoplastika...
?C¨®mo fue aquel impacto de la Final Four de M¨²nich?
Para nosotros fue un premio. Yo jugu¨¦ los dos partidos con 17-18 a?os, pero ese equipo ten¨ªa a Radja, titular, y a Sobin... Y a Kukoc, que era un 'uno', 'dos, 'tres', 'cuatro'. Yo estaba en el primer equipo como Satorasnky o Sastre hoy en el Cajasol. Ten¨ªa una participaci¨®n de 8-10 minutos y 2-4 puntitos. Al a?o siguiente me tuve que ir a hacer el servicio militar porque era obligatorio. Cuando fichamos a Savic, decid¨ª aprovechar el a?o para hacer la mili. El equipo quer¨ªa dar un paso arriba. Yo ten¨ªa permiso para jugar la Euroliga. Jugu¨¦ un tiempo muy limitado, pero particip¨¦ en todos los partidos y fui a la Final Four de Zaragoza.
?Y lo del a?o siguiente c¨®mo fue?
Se fueron Radja, Ivanovic, Maljkovicy Sobin el a?o anterior, pero para m¨ª m¨¢s m¨¦rito tiene el ¨²ltimo a?o porque con las bajas la gente dec¨ªa que se hab¨ªa acabado. Y ganamos tres t¨ªtulos: Copa, la ¨²ltima Liga de Yugoslavia y la Euroliga en Par¨ªs. Una de las cosas que demuestra la fuerza de este equipo es la pugna con el Partiz¨¢n. Ganamos tres ligas seguidas contra un rival que ten¨ªa a Djordjevic, Danilovic, Obradovic, Ivo Nakic, Paspalj... un equipo para matar. Un equipo que jugador por jugador era mejor que la Jugoplastika y seguimos ganando.
Una curiosidad. ?Con 18 a?os c¨®mo se celebra una Euroliga?
Fue espont¨¢nea. Split se conoce como ciudad de muchas celebraciones. Cuando Ivanisevic gan¨® Wimbledon se reuni¨® toda la ciudad en el paseo mar¨ªtimo; cuando Blanka Vlasic gan¨® una medalla, igual. Pero la ¨²nica celebraci¨®n espont¨¢nea, por inesperada, fue la nuestra. Est¨¢bamos aterrizando a las siete de la tarde, oscurec¨ªa y desde el avi¨®n vimos miles de luces. ?Qu¨¦ es esto?, nos preguntamos. Aterrizamos y hab¨ªa una barrera llena de gente. Cay¨® la barrera y la gente entr¨® en el aeropuerto. De camino a la ciudad, por la carretera, hab¨ªa una fila inmensa de gente. Y al entrar en nuestro pabell¨®n hab¨ªa una f¨¢brica de dulces y salieron todos los trabajadores a saludarnos. La fiesta fue descomunal. Pero vamos, la mentalidad de Split es extra?a. Una vez ganamos la Copa de Yugoslavia contra el Estrella Roja por pocos puntos y hab¨ªa m¨¢s cr¨ªticas que gente celebr¨¢ndolo. Cuando ganamos la Copa de Yugoslavia por tercer a?o, s¨®lo la se?ora de la limpieza nos esperaba para recoger las bolsas. Split es una ciudad que s¨®lo admite campeones y no por mucho tiempo, porque se aburre. Ahora hay una idea de hacer una calle, como en Hollywood, porque en Split creo que hay m¨¢s de 100 medallas ol¨ªmpicas ganadas en una ciudad de 300.000 habitantes. Es una ciudad que vive por el deporte y que ha dado much¨ªsimos deportistas de alt¨ªsimo nivel en muchas disciplinas. Saben reconocer el m¨¦rito, pero no durante mucho tiempo.
?Hay alg¨²n dato estad¨ªstico sobre la estatura de los d¨¢lmatas? Es espectacular.
Dalmacia y Montenegro son los dos pa¨ªses junto a Holanda con la gente m¨¢s alta y atl¨¦tica que nace en Europa. Pero no es en toda Croacia, s¨®lo en la costa. La mayor¨ªa de los deportistas croatas proceden de la costa. ?Estad¨ªstica? Nosotros somos buenos en el deporte, no en las estad¨ªsticas.
?C¨®mo era el m¨¦todo Maljkovic?
No es el m¨¦todo Maljkovic, sino el de la escuela yugoslava. Maljkovic es un excelente entrenador, el mejor que he tenido en Europa, pero no es el ¨²nico. La escuela llega del profesor Asa Nikolic y sus sistemas los utilizan muchos entrenadores como Obradovic. Es un sistema de mucho trabajo, de mucha disciplina y mucho sacrificio. Hay cuerpos que nacen para jugar al baloncesto, pero las horas que ech¨¢bamos nosotros no las echaba ya nadie. Puede ser que, 25 a?os despu¨¦s, el trabajo que hac¨ªamos nosotros no se considere saludable, seguro, pero se trabajaba much¨ªsimo y pienso que cualquier deportista profesional que quiera conseguir resultados extremos debe hacer cosas extremas.
Y lleg¨® la NBA. Los Rockets, el anillo.
Jugu¨¦ en Italia nada m¨¢s marcharme de Split: primero en Livorno y luego en Mil¨¢n. En esa ¨¦poca se consideraba a la italiana la mejor liga europea. Pero quiero aclarar una diferencia. Jugar como extranjero no era jugar como comunitario ahora. Nosotros empezamos a ser comunitarios en el a?o 2000. Muchos jugadores como Petrovic, Delibasic, Kukoc, Radja, Sabonis o yo jug¨¢bamos como extranjeros con una presi¨®n mucho mayor. En Italia jugaban dos extranjeros y yo era uno. En Livorno est¨¢bamos Michael Sugar Richardson y yo. Y en Mil¨¢n, Djordjevic y yo. Richardson fue uno de los tres o cuatro mejores extranjeros que han jugado en Europa, como McAdoo o Wilkins. En Mil¨¢n jugu¨¦ con 22 a?os, uno de los m¨¢s j¨®venes de la Lega, y fui compa?ero de Dino Meneghin, el m¨¢s veterano de la competici¨®n, con 44. Es un gran amigo. Mantenemos la relaci¨®n. Tambi¨¦n estaba Antonello Riva.
?Se consider¨® talism¨¢n por llegar a Houston y darle un anillo?
Cuando me eligi¨® Houston me equivoqu¨¦ a medias. Est¨¢ bien ganar un anillo, pero el problema es no jugar. Anillo, un equipazo, pero no estaba jugando. La mala suerte es que cuando hab¨ªa s¨®lo siete u ocho europeos en la NBA me fui a un equipo con el mejor p¨ªvot de todos los tiempos. S¨¦ apreciar un t¨ªtulo, pero yo quer¨ªa jugar.
?Uno aprecia igual el anillo juegue o no?
Yo no s¨¦ otros, yo no.
?D¨®nde lo tiene?
Es un anillo enorme y yo no llevo ni reloj. No es mi estilo. Est¨¢ en un banco de Split, en una caja. Cuando los ni?os lo quieren ver, se lo ense?o.
?C¨®mo es jugar con Olajuwon?
Me preguntaron hace poco en Canal Plus si fue un a?o especial para m¨ª. Y respond¨ª: S¨ª. S¨ª porque naci¨® mi hija, porque pas¨¦ todo el a?o trabajando con el mejor p¨ªvot del mundo y, como tercera cosa, porque gan¨¦ el anillo. Ten¨ªa cosas m¨¢s importantes que eso. No me considero gran parte de este anillo.
Y decide cambiar...
Despu¨¦s no decido, sino que fuerzo mi salida. Es el draft de expansi¨®n y nacen Grizzlies y Raptors. Olajuwon jugaba 38-39 minutos y yo sab¨ªa que no tendr¨ªa oportunidad. No ten¨ªan intenci¨®n de dejar irme, pero forc¨¦ mi salida y me cogi¨® Toronto. Ah¨ª empec¨¦ a jugar y fue cuando jugu¨¦ m¨¢s en la NBA. Tras tres a?os en Toronto y una ¨²ltima mala, acab¨¦ en Boston. Al principio, Pitino quer¨ªa dejarme en el equipo, pero empez¨® el lock-out y mi mujer estaba embarazada. Esper¨¦ y decid¨ª quedarme en Europa porque mi mujer estaba en el ¨²ltimo mes de embarazo. Me fui al Fenerbah?e un a?o y despu¨¦s volv¨ª a la NBA. No era una decisi¨®n deportiva porque yo quer¨ªa quedarme en Europa. Cuatro a?os sin ser protagonista era demasiado, quer¨ªa quedarme en Europa, pero por otras razones... Me fui.
?Qu¨¦ signific¨® para un croata jugar en 1992 los Juegos en una naci¨®n reci¨¦n nacida?
Esa Croacia no sac¨® el 100 por 100 de las posibilidades que ten¨ªa. Ganamos un bronce en Alemania, un bronce en Toronto, otro en Grecia, pero un l¨ªder no debe ser un jugador, sino un entrenador. Y Croacia no acert¨®.
?Los Juegos de Barcelona fueron un acontecimiento m¨¢s pol¨ªtico que deportivo?
No hay ning¨²n otro motivo para competir con otro que no sea deportivo. Pod¨ªa ser una motivaci¨®n extra por el sufrimiento que estaba pasando nuestro pa¨ªs, pero al final lo que cuenta es que est¨¢s en un campo contra un rival.
?Petrovic fue un rival por salir de la Cibona o un grande?
Un grand¨ªsimo jugador, un grand¨ªsimo ganador y un fan¨¢tico del baloncesto. Consigui¨® lo que consigui¨® no s¨®lo por su talento, sino por su trabajo. Lo respeto m¨¢s que nada por eso.
?Era m¨¢s ego¨ªsta que l¨ªder?
Todos los jugadores que meten 30 puntos por partido tienen un toque de ego¨ªsmo. No s¨®lo ¨¦l. Un jugador debe tener un toque de ego¨ªsmo. He jugado con varios y me parece una cosa normal. Y no estoy hablando como algo negativo, sino una cualidad que un deportista de alto nivel debe tener.
?En Split c¨®mo se ve¨ªa?
Una vez que empez¨® la guerra, los problemas estaban por encima del deporte y ¨¦l era un deportista croata. Drazen no s¨®lo ten¨ªa un rol como deportista, ¨¦l era un gran activista de la causa croata. Drazen no s¨®lo era un gran jugador, era un patriota.
?Para usted ha sido el mejor jugador europeo?
No, ni de Croacia. El mejor es Cosic, el segundo Kukoc y el tercero Petrovic. Cosic fue el primer croata que entr¨® en el Hall of Fame. Med¨ªa 2,10 y jugaba como un base. En todos los equipos en los que estuvo fue el m¨¢s grande y lo gan¨® todo.
Vamos al Tabak de hoy. ?Est¨¢ cansado de ser segundo?
S¨ª. No me cuesta mi trabajo como segundo entrenador, sino las ganas de ser primero porque me parece que estoy parado en el tiempo. El equipo, el club... Todo es perfecto, no hay ning¨²n problema, pero me siento estancado. No hay equipos. No es cuesti¨®n de que s¨®lo quiera entrenar en Espa?a o en la ACB. Si es ACB, mejor. Y no quiero ser primer entrenador por mejorar¨ªa mi salario, sino porque he gastado cinco a?os de mi vida prepar¨¢ndome para eso, para ser mejor d¨ªa a d¨ªa. Quiero simplemente ver c¨®mo lo afrontar¨ªa, si tengo suficientes armas. Estoy muy agradecido a los t¨¦cnicos que me dieron la oportunidad, sobre todo a Joan Plaza, con el que llevo tantos a?os aprendiendo. Ha sido una magn¨ªfica formaci¨®n que, precisamente, me hace ver que estoy en condiciones de poder asumir el reto de dirigir un banquillo en un futuro pr¨®ximo.
Ivanovic empez¨® en Suiza...
A m¨ª no me molestar¨ªa empezar all¨ª, en un equipo en el que pueda mejorar, que juegue en Eurocup o Eurochallenge, en el que tenga posibilidad de crecer y no de quedarme estancado.
?Entrenadores modelo?
Hay muy pocos jugadores que cuando son jugadores piensen que cuando se retiren van a ser igual que sus entrenadores. Muy pocos. Es un trabajo totalmente distinto porque no se est¨¢ hablando de conocimiento de baloncesto, sino de trabajo. A m¨ª me ayud¨® much¨ªsimo ser asistente de Joan en estos cinco a?os porque me deja participar, trabajar. He mejorado much¨ªsimo y estoy agradecid¨ªsimo a ¨¦l y a los dos clubes en los que he trabajado. Hasta ahora he dado pasos adelante y el pr¨®ximo ser¨ªa un paso atr¨¢s. Puede que me equivoque, pero ahora me parece lo correcto.
?Pero cu¨¢l es el entrenador que m¨¢s le ha marcado?
Distintos entrenadores en distintos momentos de mi carrera. Me marc¨® mi primer entrenador de cadete y j¨²nior porque es del que aprend¨ª gran cantidad de cosas. Seguramente, Maljkovic ha marcado a toda mi generaci¨®n para toda su carrera. Y uno que, al final, fue muy importante es Manel Comas, como persona y como entrenador. Me devolvi¨® las ganas de jugar en momentos dif¨ªciles de mi vida porque yo quer¨ªa retirarme. Scariolo tambi¨¦n, no s¨®lo como entrenador, sino como amigo.
?Y cree que hay mucha diferencia entre entrenadores de la vieja y la nueva escuela? ?En qu¨¦ grupo se pondr¨ªa?
Voy a dar una respuesta muy pol¨ªtica. Yo he crecido en Croacia y hasta los 21 a?os viv¨ª all¨ª, pero los ¨²ltimos 20 he viajado por el mundo y he conocido distintas culturas. Para los jugadores de hoy debe ser una mezcla porque no son del mismo car¨¢cter ni estructura mental que los de antes.
?Modelo de vieja escuela o modelo de nueva escuela?
Depende de la personalidad. Yo como jugador no ten¨ªa mucho talento ni era espectacular, simplemente hac¨ªa bien mi trabajo, trabajaba d¨ªa a d¨ªa. Todas las cosas con los equipos que he jugado o ganado se hacen con defensa. Yo soy del baloncesto defensivo. Sin defensa no se hace nada.
?Como Plaza?
Es como Plaza, pero lleva desde hace muchos a?os. Meter una canasta m¨¢s y defender. Defender te da seguridad y no depende del d¨ªa.
Usted ha estado en el Madrid. ?Ha tenido complejos respecto al Barcelona?
Lo primero que hay que decir es que quien no ha trabajado en el Real Madrid no puede entender qu¨¦ es trabajar para el Real Madrid. En todas las cosas, buenas y malas, con toda su grandeza, es un club que te da todo para ganar, pero no existe otro en Europa donde haya m¨¢s presi¨®n. Es un reto para todos los que trabajan all¨ª, desde el presidente hasta el ¨²ltimo utillero. Es el Real Madrid. Por escudo, historia, t¨ªtulos, importancia dentro del mundo, por peso pol¨ªtico, por peso auton¨®mico, por todo.
Eso ha superado incluso a Messina. ?Le ve nervioso?
No puedo hablarle de eso. No puedo hablar de qu¨¦ hace Messina. No s¨¦ la situaci¨®n que tiene... No me ha parecido nunca correcto criticar a gente que est¨¢ jugando o entrenando en el Madrid de f¨²tbol o baloncesto diciendo '¨¦ste no tiene ni idea'. Est¨¢s en el Madrid, eres lo m¨¢ximo de lo m¨¢ximo. Si el Madrid considera que hay que ficharte quiere decir que has hecho algo antes bueno. Messina es un t¨ªo con mucho curr¨ªculum, que ha hechos cosas en su carrera, y que ha llegado all¨ª. Creo que una de las razones m¨¢s importantes es que vive en una ¨¦poca en la que el Barcelona tiene un equipazo. Y en el Real Madrid ser segundo es como ¨²ltimo.
Y la ACB c¨®mo la ve, ?ha bajado el nivel?
Es el ¨²nico foco de luz en Europa, que funciona a un nivel profesional. Todos son muy cr¨ªticos con la ACB: dicen que puede hacer mejor esto o aquello. Pero es la mejor competici¨®n de Europa de largo, y no s¨®lo por lo que se est¨¢ pagando sino por c¨®mo est¨¢ organizada. Tengo derecho a hablar porque he jugado en la Liga italiana, yugoslava, croata y turca. Tiene mucho m¨¦rito lo que el baloncesto espa?ol est¨¢ haciendo en los ¨²ltimos 20 a?os. No s¨®lo se trata de ganar o no ganar, sino de que las cosas se hacen de forma profesional. En Europa pocas ligas funcionan as¨ª.
Lo que se le reprocha son las audiencias televisivas, por ejemplo.
Hay que pedir m¨¢s para crecer, es cierto. Puede faltar audiencia pero dentro de eso, est¨¢ a a?os luz por encima del resto.
?Le decepcion¨® Espa?a en el Mundial?
No, porque es muy dif¨ªcil mantener el nivel de ritmo y resultados de una selecci¨®n. Se pod¨ªan hacer algunas cosas mejor, de acuerdo, pero hay algunas cosas objetivas, como la participaci¨®n del mejor jugador. Es dif¨ªcil ser campe¨®n hasta en la pesca.
?Vio algo diferente en Scariolo?
Lo he visto igual que cuando me entrenaba, exigente y respetuoso. No soy una persona adecuada para hablar de Scariolo porque no soy objetivo.
?C¨®mo valora el fen¨®meno Gasol?
Incre¨ªble. Me ha sorprendido. En principio nunca pensaba que llegar¨ªa donde ha llegado. Me ha sorprendido con su juego y actitud. Lo conozco personalmente. Sab¨ªa que ten¨ªa mucho talento y que jugar¨ªa en la NBA pero que iba a marcar las diferencias como lo est¨¢ haciendo, nunca lo pens¨¦. Me impresiona m¨¢s como act¨²a con presi¨®n. Al principio se dec¨ªa que era un jugador para la fase regular, pero ha ense?ado a todos que en los momentos importantes es cuando mejor juega.
?Est¨¢ entre los mejores p¨ªvots de la historia de Europa?
(Se lo piensa). No me gusta mojarme en estas cosas porque no se pueden comparar jugadores de distintas ¨¦pocas. Yo no le vi jugar en vivo pero todos dicen que Cosic era el mejor. No puedo hablar de esto. He visto jugar a Sabonis, pero no puedo decir si es mejor uno u otro. Tampoco la NBA es igual que hace a?os. Es una pregunta dif¨ªcil, poco agradecida para contestar.
?Cree que la NBA ha bajado su nivel?
Yo digo que Europa ha mejorado much¨ªsimo.
Pero cuando Estados Unidos se ha puesto en serio ha vuelto a ganar...
Es la mejor liga del mundo y tienen a los mejores jugadores del mundo. Sus 10 mejores jugadores pasan por encima del campe¨®n del resto del mundo por 30 puntos. Simplemente ellos no juntan nunca a los 10 mejores. Con Garnett, Bryant, LeBron pasan por encima de todos. Antes nosotros ten¨ªamos problemas para luchar contra jugadores de colegio. ?Qu¨¦ afectaba a los jugadores europeos en la NBA? Principalmente, la norma de los 24 segundos. Otro, el nivel f¨ªsico. Nosotros mejoramos y ellos han empeorado en cuanto al nivel f¨ªsico. No te hablo de saltar y correr, sino de jugar duro, porque ellos son mejores atletas ahora que hace 20 a?os, pero a nivel de contacto no es tanto.
Desde Europa se ha minusvalorado a la NBA pensando que en Espa?a pod¨ªamos ser campeones del mundo u ol¨ªmpicos...
Si a un jugador europeo le preguntas si prefiere jugar en un equipo de Euroliga o de la NBA, dir¨¢ que en la NBA porque quiere competir con los mejores jugadores del mundo en la mejor liga del mundo. Y la mejor selecci¨®n del mundo sale de la NBA, s¨®lo que muy pocas veces juntan a los mejores. Este equipo de Estados Unidos que ha ganado en Turqu¨ªa es el cuarto o quinto de ellos. Y otro asunto: ?Por qu¨¦ nosotros no intentamos competir en unos Juegos Ol¨ªmpicos con el baloncesto de ellos? No me refiero s¨®lo a los 48 minutos. Los europeos somos en general mucho peores defensores en el uno contra uno que ellos. Y aqu¨ª se juega con las normas de la FIBA.
?Cu¨¢l es el mejor compa?ero que ha tenido en su vida?
En 24 a?os en baloncesto s¨®lo tengo mala relaci¨®n con cuatro o cinco personas. El resto son amigos m¨ªos. No soy una persona conflictiva.
Reggie Miller dijo que era un gran compa?ero.
Indiana, como equipo a nivel humano, fue el mejor en el que jugu¨¦ en Estados Unidos. Donnie Walsh, general manager de los Pacers, cuando fichaba a jugadores se fijaba tambi¨¦n en ellos como persona.
?Larry Bird?
Es una persona introvertida. Cuando debe decir algo lo dice. No ten¨ªa mucha relaci¨®n extradeportiva con ¨¦l. Es un t¨ªo correcto, te dice las cosas sin rodeos, directamente. Respeto a la gente as¨ª m¨¢s que a los que torean. Hablar de ¨¦l como jugador no hace falta.
?Cu¨¢l es el culmen de su carrera deportiva?
De mi primer a?o en Toronto tengo un gran recuerdo. Hay un dicho: primero tienes piernas cuando eres joven y despu¨¦s cabeza cuando te haces mayor. Hay uno o dos a?os en los que se juntan piernas y cabeza. ?se fue ese momento. Es un pecado que yo alargara demasiado la estancia en la NBA y no volviera a Europa a jugar m¨¢s. Y tambi¨¦n es un pecado porque despu¨¦s de ese a?o que jugu¨¦ en Toronto tuve una lesi¨®n importante y nunca m¨¢s volv¨ª a estar del todo bien. Fue una fascitis plantar que, por caminar, mal se reflej¨® en la espalda. No es una cosa que se ve, no es una fractura, ni un golpe, pero...
Dicen que usted es un amante de la historia de Espa?a, que la lee.
S¨ª, he le¨ªdo. Como en todos los pa¨ªses hay dos versiones de la historia y no encontraba el libro adecuado. Espa?a es un pa¨ªs que despu¨¦s de 10 a?os lo considero tambi¨¦n m¨ªo. Quiero quedarme aqu¨ª y quer¨ªa saber por qu¨¦ sois como sois. Y no se puede saber hasta que no sabes qu¨¦ ha pasado antes. La huella m¨¢s grande reciente es la Guerra Civil y quer¨ªa leer algo desde un ¨¢ngulo neutral. Pregunt¨¦ a varias personas y Corbal¨¢n me regal¨® un libro. En la vida siempre hay que aprender.