"Tanta pizarra se est¨¢ comiendo la creatividad"
Entre Herreros, Azofra y Ferr¨¢n L¨®pez suman 53 temporadas en la ACB. El pasado reciente del baloncesto espa?ol ocupa ahora los despachos de Real Madrid, Asefa Estudiantes y Fuenlabrada. AS reuni¨® a los directores deportivos de los tres equipos madrile?os.

En unos d¨ªas les toc¨® cambiar las zapatillas por la corbata y las canchas por los despachos. Alberto Herreros (Madrid, 20-04-69 y 17 temporadas en ACB), Nacho Azofra (Madrid, 23-07-69 y 19) y Ferr¨¢n L¨®pez (Barcelona, 19-11-71 y 17) lo han sido todo en el pasado reciente de Real Madrid, Asefa Estudiantes y Fuenlabrada y lo siguen siendo en su presente, aunque ahora como directores deportivos. "Es baloncesto, pero visto de una forma diferente. Me gusta pensar que yo soy el enlace entre la direcci¨®n y los jugadores. Un nexo que lo facilita todo", confiesa Ferr¨¢n, el ¨²ltimo en colgar las botas hace apenas a?o y medio y que estrena un puesto hasta entonces inexistente en el club del sur de Madrid.
"Haber estado tantos a?os en Estudiantes ayuda m¨¢s que perjudica, porque la l¨ªnea de trabajo est¨¢ definida y nadie tiene que presentarme a nadie, pero a veces tiene inconvenientes. Los cambios cuesta m¨¢s afrontarlos", a?ade Azofra, el ¨²nico que no pas¨® directamente a los despachos tras su retirada sino que prob¨® como entrenador ayudante de Mariano de Pablos y Perasovic: "A pesar de la dif¨ªcil situaci¨®n que atravesamos (se salvaron en el ¨²ltimo partido) fue una experiencia bonita, pero ahora no me veo en el banquillo, aunque no es algo que descarte en un futuro". "Pues yo nunca", le responde Herreros. "Me costar¨ªa mucho. Se trata del puesto m¨¢s ingrato de todos. Prefiero quedarme con lo m¨ªo".
El paso de jugador a director deportivo fue inmediato en el caso de Herreros y Ferr¨¢n. "Mi adaptaci¨®n comenz¨® mientras sal¨ªa de la ducha en mi ¨²ltimo partido. Tuve cuatro d¨ªas para aprender", apunta Ferr¨¢n.
Lo mismo le pas¨® al ex madridista. "Esa historia me suena... Me quit¨¦ los pantalones y, en ese momento, descolgu¨¦ la americana. Pero la gente que estaba en ese momento, como Antonio Mart¨ªn, me facilit¨® todo. Lo que m¨¢s me cost¨® fue el tema de las reuniones, de tener que hablar con los agentes... Pero s¨®lo el primer a?o. Luego entras en la din¨¢mica y no deja de ser baloncesto. Adem¨¢s, creo que a los jugadores les ayuda que est¨¦ yo porque he vivido lo que ellos. Por eso, hay confianza entre nosotros". Los tres est¨¢n en los despachos, pero con situaciones diferentes.
Presi¨®n.
Mientras Ferr¨¢n est¨¢ al frente del Fuenla de los Olesons y Batistas, a Herreros le toca lidiar con la presi¨®n de ganar siempre y a Azofra mantener la filosof¨ªa de cantera. "Creo que el ¨¦xito a la hora de hacer los fichajes en el Fuenla no es el ¨¦xito de una persona, sino de un equipo. No se deber¨ªa hablar de un ojo cl¨ªnico sino de muchos, contando con los del presidente, que siempre est¨¢ muy pendiente del mercado, los del entrenador, los de Chus Mateo, los m¨ªos... Alberto es el que tiene la doble papeleta porque tiene que ganar siempre". "Es algo a lo que ya estaba acostumbrado -responde el madridista- porque cuando era jugador pasaba lo mismo. Desde fuera es todo muy bonito, pero dentro s¨ª que existe presi¨®n".
Y echando la vista atr¨¢s, nostalgia. "Antes la preocupaci¨®n la pon¨ªas en descansar, en entrenar y en comer bien. Ahora no compites, pero ves m¨¢s baloncesto. Mi verano ha pasado de durar tres meses a reducirse a 15 d¨ªas", se lamenta Ferr¨¢n. "Mi vida de ahora es mucho m¨¢s complicada. Hay 200 cosas que rodean a este mundo de las que no eras consciente antes", comenta Herreros mientras Azofra confiesa que lo ¨²nico que no ha cambiado en su vida es "el ambiente que se respira en el club colegial". "Cambia el punto de vista. Ya no eres jugador, ahora tu cometido es otro. Con 19 a?os como profesional jugar al baloncesto era mi rutina y como jugar no hay nada, por mucho peso que tenga el entrenador o el director deportivo".
Cada uno tuvo su despedida: Ferr¨¢n lo hizo con una victoria ante el Caja Laboral y una rueda de prensa en la que se le escaparon las l¨¢grimas; Azofra vestido de torero en un homenaje que le ofreci¨® el Estu y Herreros con aquel triple que a¨²n sobrevuela el Buesa Arena. "Es la canasta que todo el mundo recuerda y el sue?o de cualquier jugador. Meter una canasta que da un t¨ªtulo. Pero ser¨ªa injusto quedarme s¨®lo con ella".
?Y el baloncesto tambi¨¦n ha cambiado en estos a?os? "Se da demasiado el juego-control, la pizarra. Hay poco contraataque. La ACB es poco dada al juego r¨¢pido y a la creatividad", se lamenta Azofra, que a?ade que tambi¨¦n "hay cosas a corregir y a mejorar en la competici¨®n". "El calendario es m¨¢s complicado. Creo que los jugadores de ahora f¨ªsicamente son mejores que nosotros, pero el entendimiento entre ellos es peor", se?ala Herreros que recuerda sus a?os junto a Azofra en el Estu. "Somos de la misma quinta y debutamos los dos juntos en la temporada 1988-89. Era un gran compa?ero y es un gran amigo. Anda que no nos divert¨ªamos juntos, Nacho".