EL QUINTO CUARTO

LeBron James, la cumbre del trabajo de Magic Johnson y Rob Pelinka

Ken Blaze

Cuando los Lakers nombraron a Magic Johnson presidente de operaciones el 21 de febrero de 2017 hubo cierto escepticismo entre periodistas y aficionados. Algunas opiniones en las redes sociales de la leyenda de la franquicia angelina sobre jugadores y traspasos hab¨ªan resultado chocantes y surgieron dudas sobre su capacidad para llevar con ¨¦xito la reconstrucci¨®n del equipo en el que se convirti¨® en un icono del baloncesto. No era dif¨ªcil toparse con alguna broma al respecto en Twitter. Le achacaban vivir alejado de la realidad de la NBA actual. Pero el tiempo ha demostrado que no pudieron estar m¨¢s equivocados.

El t¨¢ndem que Earvin Johnson Jr. ha formado con Rob Pelinka, el general manager que ¨¦l mismo nombr¨® con el benepl¨¢cito de Jeanie Buss (la m¨¢xima dirigente de los Lakers es otro de los factores decisivos en el nuevo rumbo positivo de la franquicia), ha demostrado manejarse con una gran eficacia. Hasta el fichaje de LeBron James, la cumbre de la labor de ambos hasta la fecha, han ido dando pasos en la direcci¨®n correcta desde el primer d¨ªa. Magic sabe manejarse en las negociaciones, como ya hab¨ªa demostrado en su vida de empresario de ¨¦xito, tiene carisma y lleva consigo el respeto que le otorga ser un mito del deporte de la canasta. Pelinka, exagente de Kobe Bryant, posee una excelente red de contactos y conoce bien la NBA tras haber sido uno de los representantes m¨¢s reconocidos de la competici¨®n. La qu¨ªmica entre ellos funciona y su trabajo, en una franquicia que hab¨ªa perdido el atractivo para las estrellas, ha vuelto a poner a los Lakers bajo los focos.

Magic Johnson y Rob Pelinka, en un partido de los Lakers. Jayne Kamin-Oncea (USA Today Sports)

Si uno repasa sus operaciones, hay pocas dudas de que su labor merece reconocimiento. Vayamos cronol¨®gicamente. El primer movimiento con el que se estren¨® Magic, antes incluso de fichar a Pelinka, fue el traspaso de Lou Williams nada m¨¢s aterrizar en las oficinas del Staples Center. Envi¨® al escolta a Houston por una primera ronda del draft de 2017 (y Corey Brewer, jugador con el que no contaban y que m¨¢s adelante acab¨® siendo cortado). Ese pick, que finalmente fue el 28, posteriormente lo intercambiaron por el 30 y el 42 de los Jazz. Del primero sali¨® Josh Hart, uno de los prometedores j¨®venes con los que ahora cuenta el equipo.

La siguiente operaci¨®n de los Lakers se convirti¨® en un indiscutible ¨¦xito. Magic y Pelinka sacrificaron a una de sus perlas, D'Angelo Russell, n¨²mero 2 del draft de 2015, con el objetivo de quitarse de encima el t¨®xico contrato de Timofey Mozgov (ten¨ªa pendientes tres a?os y 48 millones de d¨®lares por cobrar). Ambos jugadores pusieron rumbo a Brooklyn y los Lakers recibieron a Brook Lopez, quien iba a afrontar su ¨²ltimo a?o de contrato, y el pick 27 de ese draft, el mismo que el de Hart y Lonzo Ball (n¨²mero 2), base que cubri¨® el hueco dejado por Russell. Esa elecci¨®n que lleg¨® de los Nets la aprovecharon los californianos para seleccionar a Kyle Kuzma, un robo de esa promoci¨®n que entr¨® en el All-Rookie First Team de la NBA 2017-18. Espacio salarial creado y talento joven a?adido. Jugada redonda.

LeBron, en cancha de los Celtics en los pasados playoffs. MADDIE MEYER (AFP)

Despu¨¦s llegar¨ªa la incorporaci¨®n de Kentavious Caldwell-Pope (un a?o y 18 millones), jugador que ha firmado de nuevo este mes de julio con el conjunto p¨²rpura y oro por el mismo per¨ªodo de tiempo y seis 'kilos' menos. El fichaje del escolta en el verano del a?o pasado ayud¨® al crecimiento del equipo sobre la cancha y sirvi¨®, asimismo, para entablar relaciones con Rich Paul, representante tambi¨¦n de LeBron James. Movimiento pr¨¢ctico y estrat¨¦gico que seguramente ayudase a la hora de iniciar conversaciones con el ya exalero de los Cavaliers.

Meses despu¨¦s, en febrero, Johnson y Pelinka cerraban con Cleveland otro traspaso perfecto para sus intereses: Jordan Clarkson (12,5 millones de d¨®lares el pr¨®ximo curso y 13,4 el siguiente) y Larry Nance Jr. por dos jugadores que finalizaron contrato este mes de junio, Isaiah Thomas y Channing Frye, adem¨¢s de una primera ronda del draft 2018. Con esta operaci¨®n se aseguraban la posibilidad salarial de optar a dos grandes agentes libres este verano y a?adieron otra promesa al equipo que puede ser ¨²til junto a LeBron por sus caracter¨ªsticas (Moritz Wagner, pick 25, p¨ªvot alem¨¢n con buena mano desde la larga distancia).

Magic Johnson, Lonzo Ball y Rob Pelinka, el d¨ªa de la presentaci¨®n del base. Jayne Kamin-Oncea (AFP)

El 'no' de Paul George ha dejado a LeBron James como la ¨²nica gran pieza cazada en el mercado de agentes libres, aunque la pol¨ªtica de fichajes de contratos de un a?o que mantienen (el propio Caldwell-Pope, Rajon Rondo, Lance Stephenson y JaVale McGee, jugadores expertos que adem¨¢s elevar¨¢n el nivel competitivo del equipo la pr¨®xima campa?a) les permitir¨¢ tener de nuevo flexibilidad econ¨®mica en 2019 para volver al ataque: ah¨ª pueden estar Kawhi Leonard, Klay Thompson, Kevin Durant, Jimmy Butler, Kyrie Irving, Kemba Walker, Marc Gasol, DeMarcus Cousins.... Y ahora, con King James en sus filas, el escenario para acometer el proceso de reclutamiento no ser¨¢ el mismo que el de temporadas anteriores, cuando nadie parec¨ªa querer cogerle el tel¨¦fono a Los Angeles Lakers. Ya se sabe, con una gran estrella es m¨¢s f¨¢cil atraer a otras.

A falta de alg¨²n posible retoque que complete la plantilla actual, y puede que de alguna sorpresa en forma de traspaso, las piezas del puzle de Magic Johnson y Rob Pelinka van encajando en la b¨²squeda de la recuperaci¨®n del estatus perdido tras el peor lustro en la historia de la entidad californiana. Devolver al equipo a la ¨¦lite es el primer y decisivo paso para alcanzar el objetivo final, que no es otro que ampliar el palmar¨¦s de los Lakers. Y ambos no van a cejar en el empe?o de poner al equipo en situaci¨®n de lograrlo. De momento ya tienen a LeBron. Y, como es obvio, con el cuatro veces MVP el camino para alcanzar la meta es much¨ªsimo menos espinoso que el anterior al aterrizaje en los despachos de este d¨²o. Les queda trabajo y decisiones dif¨ªciles que tomar (alguna ya ha sido un tanto dolorosa, como la renuncia a Julius Randle por petici¨®n del propio jugador, que no ve¨ªa claro su rol), pero si siguen hilando tan fino, el destino que anhelan ser¨¢ pronto realmente factible.