La mayor¨ªa de equipos de la NBA inician la temporada con el objetivo de ser uno de los 16 elegidos (ocho por conferencia) que disputan los playoffs. Y decimos la mayor¨ªa y no todos porque siempre hay algunos que tienen claro desde el principio que su principal meta es acabar bien situados de cara al sorteo del draft, adem¨¢s de que sus j¨®venes progresen, motivados por el sue?o de un futuro en la ¨¦lite. En este ¨²ltimo grupo, el de los conjuntos que se encuentran en fase de reconstrucci¨®n, est¨¢n desde hace demasiado tiempo los Sacramento Kings, franquicia que posee el dudoso honor de ser la que m¨¢s campa?as lleva sin disputar las eliminatorias por el t¨ªtulo. Y es que el equipo de la capital de California est¨¢ inmerso en un viaje a ninguna parte que parece no tener fin desde hace 12 a?os.
La ¨²ltima aparici¨®n de los Kings en los playoffs fue en el curso 2005-06, cuando cay¨® en la primera ronda (4-2) ante los Spurs. Aquella eliminatoria puso fin a una racha de ocho a?os consecutivos con presencia en esta fase de la temporada. Desde entonces no han dado con la tecla en los despachos para convertir al equipo de nuevo en competitivo. Tampoco ninguno de los nueve entrenadores que han pasado por Sacramento durante estos a?os. Todo han sido campa?as con balance negativo tras unos cuantos picks altos del draft desaprovechados para desgracia de unos sufridos aficionados que perdieron en febrero de 2017 a su ¨²ltima gran esperanza, DeMarcus Cousins, traspasado a los Pelicans. El crecimiento de De¡¯Aaron Fox, Willie Cauley-Stein, Buddy Hield, Justin Jackson, Bogdan Bogdanovic y lo que pueda llegar en el pr¨®ximo draft ser¨¢ la clave de su futuro pr¨®ximo. Pero a priori pinta que, salvo alg¨²n bombazo inesperado en el mercado, el camino de los Kings en esta etapa oscura a¨²n puede ser largo.
Devin Booker, defendido por Bradley Beal. Brad Mills (USA TODAY Sports)
El segundo equipo que m¨¢s tiempo lleva viendo los playoffs por televisi¨®n es, con ocho, los Phoenix Suns. El conjunto de Arizona no ha vuelto a asomarse a la fase decisiva de la temporada desde que compiti¨® en la final de la Conferencia Oeste de la mano de Steve Nash y Amar?e Stoudemire en la 2009-10, si bien es cierto que no quedaron demasiado lejos algunas campa?as. Un balance de 48 victorias y 34 derrotas no les sirvi¨®, por ejemplo, en la 2013-14 (acabaron novenos en el Oeste, a un triunfo del octavo, los Mavericks). Tambi¨¦n pelearon en otras ocasiones durante esta ¨¦poca de sequ¨ªa, como en la 2010-11 (40-42, d¨¦cimos); en la 2011-12, curso que se vio afectado por cierre patronal (33-33, d¨¦cimos); y en la 2014-15 (39-43, d¨¦cimos de nuevo). Esta ¨²ltima Temporada Regular, al igual que las dos anteriores, las cosas han ido bastante peor y han acabado con el peor r¨¦cord de la liga (21-61). Veremos si el destino depara a los Suns al anhelado Deandre Ayton y si el talento de su gran perla, Devin Booker, les ayuda a resurgir pronto.
Los Orlando Magic cierran el triste podio de m¨¢s temporadas sin disputar los playoffs, con seis. La franquicia de Florida no parece tener muy claro el rumbo que sigue desde que enlazase igualmente seis a?os en la postemporada, incluyendo una final de la NBA (2009) y otra de conferencia (2010). En este tiempo ha hecho alg¨²n movimiento de dudoso ¨¦xito, como traspasar a Victor Oladipo (ahora estrella de los Pacers), un jugador por el que apostaron fuerte en el draft de 2013 (n¨²mero 2) a cambio de Serge Ibaka para finalmente quedarse sin ninguno de los dos y acabar con Terrence Ross, un jugador que no ha demostrado gran cosa hasta la fecha en los Magic y que lleg¨® de Toronto a cambio del ala-p¨ªvot espa?ol. En la operaci¨®n de Oladipo perdieron tambi¨¦n a Domantas Sabonis, por cierto, un p¨ªvot joven (22 a?os) m¨¢s que solvente. Por el camino, eso s¨ª, a?adieron alg¨²n pick del draft, la eterna panacea que no termina de solucionarles nada. Elfrid Payton es la ¨²ltima prueba de ello. Tras hacerse con los servicios del base en 2014 (fue seleccionado en el n¨²mero 10 por los Sixers e intercambiado esa misma noche por los derechos de Dario Saric, titular en la actualidad en Philadelphia), le enviaron pr¨¢cticamente regalado a los Phoenix Suns el pasado mes de febrero (recibieron en la operaci¨®n una segunda ronda del pr¨®ximo draft). Un caos lo de Orlando.
Aaron Gordon, ala-p¨ªvot de los Orlando Magic, lanza a canasta en un partido ante los Sixers. Kim Klement (USA TODAY Sports)
A Kings, Suns y Magic le siguen Lakers, Nuggets y Knicks, con cinco campa?as consecutivas sin acceder a los playoffs. Los angelinos est¨¢n haciendo las cosas bien en su reconstrucci¨®n y no parecen lejos de poner fin a la peor racha de su historia gracias al talento joven que atesoran y al espacio salarial del que podr¨¢n disponer para fichar. Denver va en progresi¨®n ascendente y este curso se qued¨® fuera la ¨²ltima noche de Temporada Regular tras perder en Minnesota en un duelo directo y definitivo por la octava plaza del Oeste. El equipo que lidera Nikola Jokic debe estar en la pelea de nuevo en la 2018-19 despu¨¦s de sumar en ¨¦sta 46 victorias y 36 derrotas. Los Knicks, por su parte, son un perpetuo misterio que nunca acaba de resolverse. Y las dudas con la recuperaci¨®n del lesionado Kristaps Porzingis no invitan al optimismo. En los 18 a?os que llevamos de siglo XXI s¨®lo se han clasificado para las eliminatorias que deciden el campe¨®n en seis ocasiones. Un bagaje muy pobre para una franquicia de tanto peso. Tendr¨¢n otra vez una elecci¨®n alta en el draft y a buen seguro se volver¨¢n a mover en el mercado. Si aciertan y todo va bien con Porzingis y en la progresi¨®n de Frank Ntilikina tal vez den una peque?a alegr¨ªa a Spike Lee la pr¨®xima temporada. Qui¨¦n sabe.