Solicitar la vida laboral: c¨®mo pedir y d¨®nde descargar el informe de la Seguridad Social
Para obtener el informe, deber¨¢s identificarte a trav¨¦s de los siguientes m¨¦todos: con certificado electr¨®nico, cl@ve o v¨ªa SMS. Despu¨¦s, deber¨¢s seguir las indicaciones que aparecen en Import@ss, el nuevo portal de la TGSS.
Import@ss es el nuevo portal de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social (TGSS), el cual te permite conseguir en apenas un minuto tu informe de vida laboral desde cualquier ordenador o dispositivo m¨®vil durante las 24 horas del d¨ªa, los 365 d¨ªas del a?o.
Para acceder a Import@ss, puedes hacerlo directamente desde este enlace o desde los accesos habilitados en la web, la sede electr¨®nica y la app de la de la Seguridad Social. Para obtenerlo, deber¨¢s identificarte a trav¨¦s de los siguientes m¨¦todos: con certificado electr¨®nico, cl@ve o v¨ªa SMS.
V¨ªa SMS
Para solicitar el documento de la vida laboral v¨ªa SMS deberemos entrar en el apartado habilitado por la Seguridad Social para ello. En este espacio, deberemos rellenar los datos identificativos: DNI, NIE, n¨²mero de afiliaci¨®n a la Seguridad social, tel¨¦fono m¨®vil y fecha de nacimiento.
Autom¨¢ticamente, el sistema le env¨ªa por SMS un c¨®digo de un solo uso para su introducci¨®n en pantalla, accediendo de este modo al certificado o informe requerido. Para poder acceder al servicio, es necesario que los datos que se le solicitan en el formulario coincidan exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social. Por ¨²ltimo, pasado unos segundos, se genera autom¨¢ticamente un documento PDF que con el certificado de vida laboral que se puede descargar o imprimir.
V¨ªa online
En caso de tener certificado digital, seleccionaremos ¡°Con certificado digital¡± y se abrir¨¢ una ventana para que nos identifiquemos con ¨¦l. Una vez dentro, aparecer¨¢ directamente la opci¨®n de abrir el informe de vida laboral y podremos descargarlo, guardarlo en el ordenador o imprimirlo.
En caso de no tener certificado digital tambi¨¦n podremos pedir el certificado de vida laboral, solo que, en lugar de tenerlo en el momento, lo recibiremos al cabo de unos d¨ªas en el domicilio que conste en la base de datos de la Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social.
Caracter¨ªsticas
En el desarrollo de este portal se han invertido m¨¢s de tres a?os que han implicado una adaptaci¨®n organizativa de la propia TGSS y un redise?o de sus servicios. Sus caracter¨ªsticas principales son m¨²ltiples y variadas:
- Accesibilidad: podr¨¢s usarlo sin certificado digital, a trav¨¦s de SMS, si has comunicado previamente tu tel¨¦fono a la TGSS.
- Claridad: en su dise?o y en el lenguaje utilizado.
- Sencillez: que cualquier ciudadano pueda usar cualquier servicio o tr¨¢mite.
- Personalizaci¨®n: cada ciudadano, una vez que se identifique, tendr¨¢ su propia ¨¢rea personal con todos sus datos relevantes.
Dos ¨¢reas
El portal se divide en dos ¨¢reas claramente diferenciadas: el ¨¢rea p¨²blica y el ¨¢rea personal. En el ¨¢rea p¨²blica, Import@ss ofrece todo lo necesario para realizar cualquier tr¨¢mite o gesti¨®n, organizado en cuatro grandes categor¨ªas:
- Vida laboral e informes
- Altas, bajas y modificaciones
- Consulta de pagos y deudas
- Datos personales
En el primer apartado, la persona en cuesti¨®n podr¨¢ consultar y descargar informes sobre tu situaci¨®n en la Seguridad Social, tus cotizaciones y otros justificantes. En el segundo, podr¨¢s solicitar tu NUSS si no lo tienes y tramitar altas, bajas y modificaciones en hogar y trabajo aut¨®nomo o utilizar una herramienta de simulaci¨®n para calcular la cuota mensual a pagar antes de contratar a una persona empleada de hogar. En el tercero podr¨¢s consultar pagos pendientes y proceder a su ingreso y en el cuarto podr¨¢s comprobar tus datos personales y modificar tu domicilio o datos de contacto. Sin duda alguna, una gran variedad de servicios.
En relaci¨®n al ¨¢rea personal, es un espacio ¨²nico para cada usuario, similar a los que nos ofrecen portales como los de compa?¨ªas de telecomunicaciones y bancos una vez que nos identificamos en dichos portales, donde el ciudadano visualiza de forma inmediata todos sus datos personales y de contacto, situaciones laborales actuales, vida laboral en la Seguridad Social y situaciones espec¨ªficas como, por ejemplo, si es un trabajador/a o empleador/a de hogar.
Informe
El informe permite visualizar y consultar en el acto informaci¨®n sobre la situaci¨®n laboral y todo el historial del solicitante actualizado a la fecha de descarga. Esta informaci¨®n incluye los d¨ªas que ha estado de alta, reg¨ªmenes en que ha estado de alta, las fechas concretas de cada alta/baja o variaci¨®n de datos, si ha tenido alg¨²n tipo de coeficiente de parcialidad, el grupo de cotizaci¨®n en el que ha estado de alta, etc.
Para entender mejor estos conceptos, el propio informe incluye un apartado de notas aclaratorias, una especie de glosario de t¨¦rminos que nos ayudar¨¢ a comprender a la perfecci¨®n todos estos datos. El objetivo de este portal es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.