?Qu¨¦ est¨¢ pasando con el virus Nipah en la India? As¨ª se contagia y estos son sus s¨ªntomas
El pa¨ªs asi¨¢tico ha registrado dos muertes por este virus, que ha reaparecido tras varios a?os. No tiene vacuna y su tasa de mortalidad est¨¢ entre un 40% y un 75%.


Cuando todo parec¨ªa pasado, casi olvidado, la realidad vuelve a mostrarnos lo imprevisible de los virus. En este caso no es la COVID-19, sino el virus Nipah (NiV), reaparecido en el sur de la India. Las autoridades sanitarias, tras la muerte de dos personas, han elevado la alerta despu¨¦s de producirse un brote en el que hay tambi¨¦n tres heridos confirmados.
As¨ª, se ha procedido al cierre de algunas escuelas en, al menos, siete aldeas en el distrito de Kozhikode (en el estado de Kerala). Algo que nos lleva de vuelta a marzo de 2020, cuando pa¨ªses de todo el mundo trataban de contener los contagios por coronavirus. La ministra de Salud de Kerala, Veena George, ha anunciado en una sesi¨®n parlamentaria que estas aldeas han sido declaradas como zonas de contenci¨®n del virus.
Y de nuevo, en el centro de la escena, los murci¨¦lagos. Los expertos del pa¨ªs se han trasladado ya al estado afectado por el brote de Nipah para recoger muestras de fluidos de estos animales y tambi¨¦n de ¨¢rboles frutales de la zona, pues ambos son potenciales portadores de un virus para el que no hay vacuna. ¡°Estamos haciendo pruebas en seres humanos y, al mismo tiempo, los expertos est¨¢n recogiendo muestras de fluidos de zonas boscosas que podr¨ªan ser el punto caliente de la propagaci¨®n¡±, ha confirmado la ministra.
La preocupaci¨®n ha hecho que se convocara una reuni¨®n de emergencia, en la que se ha acordado aumentar la capacidad de respuesta de Kozhikode, con la instalaci¨®n de unidades m¨®viles con las que ayudar a los centros m¨¦dicos de la zona. El estado, a su vez, ha emitido algunas recomendaciones para prevenir el contagio, adem¨¢s de un plan de prevenci¨®n en caso de mostrar los s¨ªntomas propios del virus. El primer brote de este virus en India se detect¨® en junio de 2018, cuando murieron 17 personas en los estados de Kozhikode y Mallapuram. En 2021 tambi¨¦n se detect¨® esta enfermedad en varias especies de murci¨¦lagos del pa¨ªs.
S¨ªntomas y c¨®mo se contagia el Nipah
El virus mortal Nipah es una enfermedad zoon¨®tica, que puede transmitirse de animales a seres humanos. Se registr¨® por primera vez en cerdos dom¨¦sticos en Malasia y Singapur, entre los a?os 1998 y 1999. Los hu¨¦spedes naturales de este virus son los murci¨¦lagos, en especial los frug¨ªvoros (conocidos tambi¨¦n como zorros voladores). Los s¨ªntomas en fase inicial con dolor de cabeza, fiebre alta, v¨®mitos, dolor muscular y complicaciones respiratorias. No obstante, en casos de mayor gravedad puede provocar encefalitis (una inflamaci¨®n del cerebro).
Una de las principales formas de contagio es a trav¨¦s de los fluidos corporales de una persona infectada, como pueden ser la saliva o la sangre. Pero no son los ¨²nicos. Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), tambi¨¦n se puede dar a trav¨¦s de frutas y productos como la savia, contaminados previamente con orina o saliva de murci¨¦lagos frug¨ªvoros infectados. Desde el organismo afirman que la letalidad oscila entre el 40% y el 75%, variando seg¨²n los brotes.
El periodo de incubaci¨®n es, aproximadamente, de entre cuatro y catorce d¨ªas. Pero se han notificado casos de periodos de incubaci¨®n de hasta 45 d¨ªas. Seg¨²n datos de la OMS, el 20% de los pacientes que se recuperan se quedan con secuelas neurol¨®gicas residuales, como convulsiones y cambios de personalidad. Para este virus no hay vacuna preventiva, por lo que los expertos ¨²nicamente pueden ocuparse de tratamientos sintom¨¢ticos a trav¨¦s de anticuerpos monoclonales. Junto a otros virus como el ¨¦bola o el zika, la OMS lo incluye como las enfermedades prioritarias para investigar debido a su potencial epid¨¦mico. La organizaci¨®n vigila, especialmente, las regiones de Asia sudoriental y Pac¨ªfico occidental.