Ni Granada ni Murcia, esta es la ciudad de Espa?a donde se dicen m¨¢s palabrotas al d¨ªa seg¨²n un estudio
La plataforma de clases de Ingl¨¦s Preply, ha encuestado a 1500 personas de 19 territorios diferentes para conocer cu¨¢l es la ciudad en la que se dicen m¨¢s tacos y la que menos. Se trata de Santa Cruz de Tenerife.

Seg¨²n los datos aportados por la encuesta realizada, la comunidad espa?ola dice una media de nueve palabrotas al d¨ªa, una cifra menor la que tienen otros pa¨ªses como Estados Unidos con 21 tacos al d¨ªa, Polonia con 19 o Reino Unido con 10. Adem¨¢s, la encuesta ha establecido que los hombres suelen decir una media de palabrotas al d¨ªa mayor que las mujeres, 10,41 veces al d¨ªa, frente 7,86 veces por parte de las mujeres. Por otro lado, la encuesta ha aportado que los j¨®venes en una media de edad entre 16 y 24 a?os dicen m¨¢s palabrotas, unos 11,64 tacos diarios frente a los encuestados de m¨¢s de 55 a?os que usan palabras obscenas 4,25 veces al d¨ªa.
Para determinar la ciudad en la que m¨¢s palabrotas se dice, se ha preguntado a todos los encuestados por su periodicidad a la hora de expresar estas palabras y se ha realizado el estudio en las 19 ¨¢reas m¨¢s pobladas de todo el pa¨ªs. Como resultado del estudio, se ha concluido con que Santa Cruz de Tenerife, Granada y La Coru?a son las ciudades en las que m¨¢s tacos se dicen, con una media de 16, 13 y 12 palabrotas diarias. En sentido contrario, Las Palmas, Alicante y Elche son las zonas que menos tacos utilizan, con una media de 5 y 7 tacos al d¨ªa.
Situaciones en las que se dicen m¨¢s tacos y las que menos
La encuesta desvel¨®, que la respuesta m¨¢s repetida entre los encuestados sobre las situaciones en las que m¨¢s palabrotas dec¨ªan era ¡°fuera, con amigos¡± con un porcentaje del 31,39%. Por otro lado, 31,15% eligi¨® ¡°en casa¡± y el 16,59% asegur¨® que ¡°en el coche¡±. Esto deja entrever que las situaciones en las que m¨¢s palabrotas se dicen son aquellas situaciones en las que la persona se encuentra en un ambiente de confianza y tranquilidad, incluso pudiendo estar solo.
Por otro lado, la mayor¨ªa de los encuestados asegur¨® no emplear palabras malsonantes delante de ni?os peque?os (68,54%), delante de los padres (68,22%) o delante de gente de avanzada edad (59,89%). Esto indica que el respeto a las personas que tienes delante va por delante del lenguaje que suelas emplear y que se pueden emplear todo tipo de palabras, atendiendo siempre al tipo de situaci¨®n en la que te encuentres.
?A qui¨¦n suelen ir dirigidos estas palabrotas?
Para determinar qui¨¦nes eran los mayores instigadores en el uso de lenguaje obsceno en Espa?a, se les pregunt¨® que a qui¨¦nes eran las personas contra las que m¨¢s palabrotas dirig¨ªan. Seg¨²n ha aportado la encuesta, un 35,11% eligi¨® a sus amigos como principales receptores de estas palabrotas. Por su parte, el 21,68% de los encuestados asegur¨® que contra qui¨¦n m¨¢s blasfema es contra s¨ª mismo. Por ¨²ltimo, el 14,08% asegura que es contra su pareja cuando utiliza m¨¢s palabrotas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos