El superalimento africano bueno para la circulaci¨®n y antiinflamatorio
El baobab es un aliado para reducir el hinchaz¨®n y eliminar las estr¨ªas. Su alto contenido en hierro ayuda a mejorar la salud de nuestra piel.

Los superalimentos se han convertido en elementos indispensables a incluir en nuestra alimentaci¨®n para prevenir y/o curar enfermedades, mejorar nuestra salud y tambi¨¦n nuestro estilo de vida. Uno de ellos es el baobab, un fruto que da el ¨¢rbol africano con el mismo nombre y perteneciente al g¨¦nero Adansonia.
Con respecto a este fruto, cuya forma es similar a un mel¨®n y cuyo color recuerda m¨¢s al coco, es t¨ªpico de ?frica y tambi¨¦n crece en Australia, donde tiene fines tanto gastron¨®micos como medicinales. Su alto contenido en hierro, adem¨¢s de calcio y magnesio, hace de este alimento un potencial aliado contra diferentes patolog¨ªas. Entre las principales, ayuda a fortalecer los huesos, a cuidar la salud cardiovascular y la salud de la piel.
Sin embargo, no son los ¨²nicos beneficios que presenta ya que contribuye a reducir el hinchaz¨®n y a eliminar las estr¨ªas. Asimismo, ayuda a regular la presi¨®n arterial y prevenir la anemia. Su peso es de 1,5 kilos y su sabor es agridulce. Tambi¨¦n es un alimento rico en vitaminas A, vitamina B1, B2, B3, B6, B4, vitamina C y vitamina E. Por otra parte, cabe destacar su potencial antioxidante, por lo que ayuda a los efectos del envejecimiento.
A la hora de consumir dicho alimento, es la pulpa la parte que se consume de este fruto y en menor medida, sus semillas y hojas. Tambi¨¦n puede tomarse como suplemento en forma de polvo, o incluirse en diferentes recetas, como ensaladas, pokes o yogures. En lo que se refiere a cosm¨¦tica, tambi¨¦n se encuentra en productos de belleza como el aceite de baobab, especialmente valorado por su protecci¨®n frente al calor.
Otros superalimentos claves para nuestra dieta
Adem¨¢s del baobab, tambi¨¦n hay otros superalimentos que se deben tener en cuenta. El t¨¦ verde org¨¢nico de matcha en polvo. Un complemento de origen japon¨¦s, cultivado de forma ecol¨®gica en la regi¨®n de Kyoto. Cuenta con propiedades antioxidantes, beneficiosas para el organismo, adem¨¢s de revitalizantes y reconstituyentes. La Moringa Oleifera cuenta con una alta capacidad nutritiva, adem¨¢s de diferentes vitaminas del grupo C, minerales y antioxidantes.
El cuarto de estos alimentos es el psyllium, recomendado para aquellos que quieran mejorar el tr¨¢nsito intestinal. Unas semillas con un destacado contenido en fibra, hasta un 85%, y 100% apto para veganos. Se puede comer directamente, o bien mezclar con otros alimentos. Por ¨²ltimo, mencionamos el aceite de comino negro, una opci¨®n para aquellos que buscan un reconstituyente.