Brote de legionela en C¨¢ceres
Un hombre ha muerto, y seis personas se encuentran hospitalizadas en la ciudad extreme?a. La inhalaci¨®n de aerosoles contaminados, entre las v¨ªas de transmisi¨®n.
Un hombre ha muerto, y seis personas de entre 55 y 85 a?os se encuentran ingresadas en hospitales de C¨¢ceres por un brote de legionela. El Servicio Extreme?o de Salud (SES) indic¨® que el fallecido ten¨ªa 85 a?os de edad, mientras que entre los ingresados hay cinco hombres y una mujer.
Tanto la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica del SES, como la Direcci¨®n General de Salud de C¨¢ceres, iniciaron una investigaci¨®n ¡°epidemiol¨®gica respecto a la infecci¨®n por legionela¡± y trabajan de forma ¡°coordinada¡± con el objetivo de indagar sobre el origen del brote, despu¨¦s de comenzar el an¨¢lisis del agua de las fuentes p¨²blicas y ornamentales de la ciudad cacere?a.
De hecho el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, hizo alusi¨®n a los aerosoles como principal foco donde deben incrementarse los controles, dado que la inhalaci¨®n de aerosoles contaminados es una de las formas m¨¢s comunes de transmisi¨®n de la bacteria L. pneumophila, tal y como reconoce la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. A su vez, el estudio ¡°permitir¨¢ conocer si existe alguna conexi¨®n entre los casos¡± registrados, tal y como reconoci¨® Mateos.
Adem¨¢s de las mencionadas autoridades, tambi¨¦n trabajan en las labores de an¨¢lisis del agua el Canal de Isabel II, y la empresa responsable de parques y jardines Tahler. Los controles sanitarios se han incrementado en todas las fuentes de la ciudad. Seg¨²n la OMS, la legionelosis presenta importantes variaciones en cuanto a su gravedad, pues incluye desde afecciones leves que cursan con fiebre hasta algunas formas de neumon¨ªa potencialmente mortales.
Otras formas comunes de transmisi¨®n
Otras de las formas m¨¢s frecuentes de transmisi¨®n de la enfermedad, son los chorros y las nebulizaciones de agua contaminada. Seg¨²n la OMS, la infecci¨®n tambi¨¦n puede tener lugar a trav¨¦s de la aspiraci¨®n de agua o hielo contaminados. Su periodo de incubaci¨®n oscila entre los dos y los diez d¨ªas, y no se dispone de vacuna para la enfermedad, aunque s¨ª hay tratamientos.
Con respecto a la poblaci¨®n m¨¢s afectada por la enfermedad, entre un 75% y un 80% de los casos notificados son personas mayores de 50 a?os, de los cuales m¨¢s de un 60% son hombres. La enfermedad caus¨® brotes en el pasado como consecuencia del mal mantenimiento de los sistemas h¨ªdricos artificiales.