AMI celebra el anuncio de que el Gobierno desarrollar芍 un programa de apoyo a los medios de informaci車n
El desconocimiento en estos momentos del alcance y profundidad del programa anunciado por la vicepresidenta primera del Gobierno aconseja prudencia en la celebraci車n de este anuncio.
![Las portadas de la prensa nacional daban protagonismo a la marcha de Leo Messi del Barcelona. Peri車dicos hist車ricos con una de las noticias deportivas del a?o.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WVFKHWWKYVKTHDUQZKDN5QAB3Q.jpg?auth=768c216ffba51efd60b58eb22fe23e60b5758aa89b2f13ccbe06387550286476&width=360&height=203&smart=true)
La Asociaci車n de Medios de Informaci車n (AMI) celebra con cautela el anuncio realizado por la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ車micos y Transformaci車n Digital, Nadia Calvi?o, de lanzar un plan de ayudas para la digitalizaci車n y transformaci車n digital de los medios de informaci車n, a la espera de conocer el alcance y cuant赤a concretos del modelo dise?ado por el Ministerio de Econom赤a.
Seg迆n ha reconocido la vicepresidenta, el proceso de transformaci車n digital de los medios de informaci車n ※es un 芍mbito que no estaba recibiendo un apoyo comparable al de otros sectores y en el que es fundamental impulsar la digitalizaci車n y la ciberseguridad. No solo por su contribuci車n a la econom赤a sino tambi谷n al buen funcionamiento de nuestra democracia§.
En conversaciones mantenidas con AMI, el Ministerio de Econom赤a ha anunciado que, en los pr車ximos d赤as, formular芍 una consulta p迆blica para conocer las necesidades de inversi車n de los medios de informaci車n en transformaci車n digital y en ciberseguridad, as赤 como los distintos proyectos que tienen previsto desarrollar.
Reconocimiento de una necesidad trascendente
El anuncio realizado por el Gobierno supone atender por primera vez la expectativa de los medios de informaci車n representados por AMI de obtener el apoyo p迆blico para facilitar su sostenibilidad en un entorno de profundos cambios sociales en los que los medios de informaci車n disparan sus audiencias pero tienen m芍s dificultades para monetizarlas. El presidente de AMI, Jos谷 Joly, ha resaltado la vital importancia de que el Gobierno acompa?e al sector con medidas de apoyo real a la sostenibilidad de la prensa, de forma que se garantice con ello la actividad de este sector y la calidad de la informaci車n que reciben los ciudadanos, todo ello en la l赤nea desarrollada desde hace ya muchos a?os por las principales democracias europeas.
En las reuniones mantenidas por AMI con los diferentes ministerios, AMI ha aportado informaci車n detallada sobre los distintos modelos implementados por los principales pa赤ses de la Uni車n Europea para asegurar la sostenibilidad de los medios de informaci車n. Los principales pa赤ses de nuestro entorno realizan una pol赤tica activa de apoyo a los medios de informaci車n dentro de su compromiso fundamental con la democracia, favoreciendo de esta manera el acceso de los ciudadanos a la informaci車n elaborada de forma profesional por los medios de informaci車n, y primando la calidad de los contenidos frente a las audiencias de contenidos virales muchas veces de dudoso valor informativo. As赤, Francia, Italia, Alemania, Austria, Dinamarca, Noruega, Reino Unido, Finlandia, por citar tan solo algunos ejemplos, desarrollan desde hace a?os relevantes programas p迆blicos, en apoyo de la sostenibilidad de los medios de informaci車n, fuertemente dotados econ車micamente. Estos programas incluyen pol赤ticas activas de apoyo al papel, ayudas a la distribuci車n y a los quioscos, ayuda a los desarrollos digitales y a otros muchos conceptos. Estos programas han sido desarrollados en Europa antes de la crisis generada por la pandemia, durante la crisis sanitaria del COVID, y tambi谷n con posterioridad a la misma, teniendo en consideraci車n tambi谷n los nuevos escenarios originados tras el inicio de la Guerra en Ucrania, que ha disparado los costes de las materias primas.
AMI aguarda con el m芍ximo inter谷s que el anuncio realizado por la vicepresidenta primera del Gobierno se corresponda con las iniciativas desarrolladas por los pa赤ses europeos de nuestro entorno m芍s cercano, respondiendo as赤 a las expectativas del sector, y muestra su total disposici車n para colaborar con el Ministerio de Econom赤a en el dise?o de las medidas m芍s eficaces de apoyo a los medios de informaci車n.
Acerca de AMI.
La Asociaci車n de Medios de Informaci車n representa a los medios de informaci車n espa?oles ante instituciones nacionales e internacionales. En la actualidad, AMI agrupa a m芍s de 80 medios de informaci車n nacionales y regionales, especializados en el desarrollo de informaci車n general, econ車mica y deportiva, que a diario es distribuida a trav谷s de todo tipo de soportes.