La reducci¨®n de jornada laboral que propone Yolanda D¨ªaz
Entre las l¨ªneas rojas de Sumar para un acuerdo de Gobierno, la vicepresidenta en funciones ha recordado en Valencia que reducir las horas de trabajo est¨¢ entre sus prioridades.


Las negociaciones para una posible investidura y la formaci¨®n de un nuevo Gobierno para Espa?a siguen. Es el turno de Pedro S¨¢nchez, que busca aliados para sacar la mayor¨ªa que le otorgue la presidencia. Uno de los partidos que m¨¢s cerca esta de la ¨®rbita del PSOE es Sumar, liderado por la actual vicepresidenta en funciones Yolanda D¨ªaz. La l¨ªnea roja de este partido en la negociaci¨®n es muy clara: ¡°lograr avances sociales¡± en materia laboral.
Uno de los grandes estandartes de la pol¨ªtica de Sumar es seguir con la reducci¨®n de la jornada de trabajo en Espa?a. Si entran en el Gobierno, el objetivo es establecer una jornada m¨¢xima de 37, 5 horas semanales para 2024 y bajarla de manera progresiva hasta finalmente situarla en 32 horas a la semana. Lo repiti¨® este s¨¢bado en Valencia, durante un acto de Comprom¨ªs, en el que reiter¨® que el objetivo de esta medida es ¡°aumentar la productividad¡±: ¡°Es una verg¨¹enza tener la misma jornada laboral en los ¨²ltimos 100 a?os¡±.
Esta va a ser la legislatura en la que consigamos bajar la jornada laboral. No podemos seguir trabajando las mismas horas al d¨ªa que hace 100 a?os.
— Yolanda D¨ªaz (@Yolanda_Diaz_) October 21, 2023
Es el momento de gobernar para avanzar. pic.twitter.com/IplKyfSKWm
¡°Nos estamos dejando la piel para negociar el mejor acuerdo posible, para seguir ganando derechos para la gente¡±, aseguraba D¨ªaz, que anunci¨® que entre sus objetivos estaban en trabajar para ¡°cambiar¡± los despidos: ¡°Queremos mejorar los derechos de los trabajadores cuando pierden su puesto de trabajo¡±.
Tambi¨¦n tiene entre sus l¨ªneas ¡®Sumar¡¯ hacer permanente el impuesto a la banca, que en la pasada legislatura se estableci¨® de manera provisional. Esta tasa grava al 4,8% el margen de los intereses y las comisiones que cobran las entidades bancarias. ¡°Los grandes beneficios de las grandes entidades bancarias tienen que pagar m¨¢s impuestos. Es una cuesti¨®n de justicia y eficacia¡±, mantiene D¨ªaz: ¡°No coincido con el se?or Garamendi, que muy leg¨ªtimamente representa los suyos, pero tampoco con el Partido Socialista, que aqu¨ª coincide con el PP en defender no gravar los impuestos a la banca¡±.
Una larga negociaci¨®n con el PSOE
Sin embargo, todas estas medidas program¨¢ticas se podr¨ªan aplicar siempre y cuando lleguen a un acuerdo con Pedro S¨¢nchez, en el que reconocen que se trabaja hasta ¡°dejarse la piel¡± desde agosto, m¨¢s todav¨ªa desde el momento en el que el rey Felipe VI dio v¨ªa libre al PSOE para formar investidura. El acuerdo entre Sumar y PSOE parece m¨¢s cercano, pero todav¨ªa hay que hacer confluir a fuerzas pol¨ªticas de toda ¨ªndole. Es la parte m¨¢s compleja.
De momento, no hay fecha para una sesi¨®n de investidura, pero Sumar ya ha dejado claro a S¨¢nchez lo que quiere, y la reducci¨®n progresiva de la jornada laboral es uno de sus ¡®imprescindibles¡¯.