Las ciudades de Espa?a en las que se puede viajar gratis en transporte p¨²blico
El objetivo de estas iniciativas es provocar un cambio de h¨¢bito en el uso de transportes entre la ciudadan¨ªa.
El Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) cifr¨® en 1.101,6 euros el gasto medio por persona en Espa?a en materia de transporte, independientemente de que este fuera p¨²blico o privado, en el a?o 2020. Ello pone de manifiesto el amplio uso que damos a estos servicios y lo que los espa?oles est¨¢n dispuestos a invertir en ¨¦l.
Sin embargo, varias son las comunidades que ofrecen a sus ciudadanos diferentes iniciativas que abaratan este proceso y que, adem¨¢s, buscan contribuir a una reducci¨®n de gases contaminantes. Es el caso de Madrid o la Comunidad Valenciana.
En el caso de la Comunidad Valenciana, desde el pasado 1 de mayo, ofrece servicio gratuito de tranv¨ªa en Castell¨®n y Alicante y de metro en Valencia durante todos los domingos hasta el 31 de julio.
Madrid ofrece dos l¨ªneas de autob¨²s
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid ya ha activado en varias ocasiones las jornadas de gratuidad de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), gracias a las cuales la ciudadan¨ªa residente en la capital se ha podido mover a trav¨¦s de la ciudad sin necesidad de validar un billete.
La primera vez que esto sucedi¨® fue durante el temporal Filomena y se ha repetido en varias ocasiones, como el pasado noviembre, durante los d¨ªas de Black Friday, o en enero de este a?o, coincidiendo con la vuelta al cole.
Adem¨¢s, durante todo el a?o hay dos l¨ªneas tambi¨¦n de autob¨²s totalmente gratuitas: las l¨ªneas cero. Se trata de la 001 (Atocha Renfe - Moncloa) y la 002 (Arg¨¹elles - Puerta de Toledo), que funcionan con veh¨ªculos el¨¦ctricos.
El 22 de septiembre se celebra el D¨ªa Mundial Sin Autom¨®vil. Por ello, el pasado 2021, durante esa jornada fueron varios los ayuntamientos que apostaron por ofrecer servicios de transporte p¨²blico tambi¨¦n de manera gratuita, como Alcal¨¢ de Henares, Ferrol, Granada o Vitoria.